Skip to main content
Trending
Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distritoAutorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año
Trending
Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distritoAutorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyecto de presupuesto general del Estado 2023 asciende a $27,162.9 millones

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Educación / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá / Presupuesto General del Estado

Panamá

Proyecto de presupuesto general del Estado 2023 asciende a $27,162.9 millones

Actualizado 2022/07/28 20:25:05

De este total, $13,411.7 millones están destinados para operaciones y unos $9,236.1 millone para inversión, para el Servicio de la deuda contempla $ 4,515.1 millones, que responden a las necesidades de los servicios requeridos por la pandemia del 2020 al 2022.

Ministro Héctor Alexander presentó proyecto de presupuesto para el 2023. Foto: Cortesía

Ministro Héctor Alexander presentó proyecto de presupuesto para el 2023. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrados con su fallo del fuero penal afectan la credibilidad del Tribunal Electoral

  • 2

    Panamá va por rumbo equivocado, según percepción de la población

  • 3

    Publio De Gracia de la Dirección General de Ingresos le pone el ojo al Yappy

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el proyecto de Ley de presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2023, el cual asciende a $27,162.9 millones, lo que representa un aumento de 6.4% ó $1,628.0 millones en relación al presupuesto de cierre estimado del 2022.

De este total, $13,411.7 millones están destinados para operaciones y unos $9,236.1 millone para inversión, para el Servicio de la deuda contempla $ 4,515.1 millones, que responden a las necesidades de los servicios requeridos por la pandemia del 2020 al 2022.

En relación al Sector Público No Financiero (SPNF), utilizado para medir el déficit fiscal, el presupuesto asciende a B/.21,463.0 millones para el año 2023; lo que representa un incremento de B/.1,236.5 millones, en comparación al presupuesto modificado 2022.

En lo que respecta al Gobierno Central, el proyecto de presupuesto contempla $12,533.2 millones, unos $2,133.7 millones para el presupuesto para inversiones, $6,051.1 para operaciones serían  y $4,348.4 para el servicio de la deuda.

El proyecto de Ley de presupuesto general del Estado asigna una estructura que favorece el desarrollo de los servicios sociales, con $11,514.7 millones, que representa el 42% del total del presupuesto e incluye a los subsectores de educación, cultura, salud, protección y seguridad social, vivienda y desarrollo comunal.

El sector salud tiene asignado el 17%, es decir $4,565.8 millones, en educación se ha establecido un 11% del presupuesto, que representa $3,084.9 millones, en protección y seguridad un 11%,  $2,968.8 millones.

El sector de Orden Público y Seguridad tiene una asignación de $1,704 millones que representa el 6% del presupuesto, que incluye $534.0 millones asignados al Órgano Judicial y al Ministerio Público, lo que representa 5% de los ingresos corrientes del Gobierno Central, que supera en más del doble de lo que establece la Constitución, que lo fija en 2% como mínimo.

También se asigna, entre otros, al sector infraestructura $2,119.0 millones, que representa el 8%; para vivienda y desarrollo comunal se han asignado $789 millones y para Desarrollo y Fomento a la producción $818 millones.

VEA TAMBIÉN: Secretario de SITIESPA reconoce que firmó cheques a su favor

Para el próximo año el programa de inversiones de unos $9,236.1 millones se dividiría en $7,308.1 millones son inversiones físicas y más $1,928.0 millones son para inversiones financieras, que son las que realiza el Banco Nacional, la Caja de Ahorros y el Seguro Social, con relación a sus reservas.

El director de Presupuesto de la Nación, Carlos González resaltó una recuperación del producto interno bruto de más de 17% en términos nominales en el año 2021. Al primer semestre de este año, el INEC está reportando un crecimiento del PIB de alrededor del 13%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“No obstante, estimamos que en el segundo semestre, producto del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia que está generando una disminución de la actividad a nivel mundial, incluyendo a Panamá, se prevé un crecimiento más moderado para el cierre del 2022, entre el 5% y 7%”, sostuvo González.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Esta alianza representa el inicio de un legado de progreso continuo. Foto: Cortesía

Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".