economia

Proyectos de 'bunkering': no se consultó al Smithsonian

Ambientalista Stanley Heckadon, del Smithsonian, cuestiona quién hizo y aprobó el estudio de impacto ambiental de estos proyectos.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Se trata de un área de arrecifes coralinos y muy cercano al Centro de Estudios Marinos de Punta Galeta, que quedaría vulnerable a un derrame de petróleo. Foto: Smithsonian/ Cortesía

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) admitió que el Instituto de Investigaciones Smithsonian no fue consultado cuando se aprobaron los permisos y estudios de impacto ambiental para al menos uno de los proyectos de bunkering que se piensa instalar en una zona de mar llamada Canal de Bahía Las Minas, en la costa de la provincia de Colón.

Versión impresa

Se trata de un área de arrecifes coralinos y muy cercano al Centro de Estudios Marinos de Punta Galeta, que quedaría vulnerable a un derrame de petróleo, de ponerse en operación dos proyectos de despacho de combustibles barco a barco.

A pesar de que ambientalistas como el Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) y el propio Smithsonian fueron sorprendidos con la aprobación de los proyectos y ahora han advertido de potenciales riesgos de contaminación ambiental, las concesiones solo esperan la ratificación de la Contraloría General.

La nueva administración de la AMP ha sido clara en desligarse de la aprobación de al menos uno de los proyectos.

VEA TAMBIÉN: Panamá tendrá un crecimiento económico cerca del 3 por ciento en el 2019

"El contrato de concesión Parque Energético Río Alejandro fue firmado por Jorge Barakat, el administrador anterior, y Christos Kanelopulos por parte de la empresa. Sin embargo, el mismo no tiene validez hasta tanto esté refrendado por la Contraloría General de la República", resaltó la AMP, aclarando que el proyecto de Chevron-Vopak es otra concesión.

La AMP dijo que el proyecto también tiene un estudio de impacto ambiental aprobado por el Ministerio de Ambiente en la pasada administración.

"No se consultó al Smithsonian, entendiendo que la parte operacional de la terminal no se veía limitada y las afectaciones ambientales estaban cubiertas por el Ministerio de Ambiente", dijo la actual administración de la AMP a cargo de Nodier Araúz.

También precisaron que en el caso del proyecto Parque Energético Río Alejandro, la concesión es por 20 años y la misma pagaría un canon mensual de apenas 78 mil 684 dólares en el primer año.

El Ciam ha sido claro en señalar que en el Canal de Bahía Las Minas no debe darse ninguno de los dos proyectos que esperan el refrendo, ya que los daños ambientales serían importantes.

"Posiblemente habría una afectación al área protegida de Galeta, pero también todo el humedal que está al lado y la barrera de arrecife coralino que son muy sensibles de la oscuridad de las aguas", explicó María Gabriel Dutary, representante del Ciam, quien indicó que ya han presentado varias demandas contra uno de los dos proyectos.

En tanto, el doctor Stanley Heckadon, del Smithsonian, dijo esta semana que en esta zona que se quiere concesionar para el negocio de bunkering los vientos de verano son muy fuertes, y la temporada seca cada año es más larga, lo que complicaría la actividad de despacho de combustible e incrementa los riesgos de un derrame.

VEA TAMBIÉN: Casinos han despedido al 56% de su personal en los últimos años

"Queremos saber quién se hará responsable de un derrame de petróleo en esta zona. También queremos saber quién hizo y aprobó el estudio de impacto ambiental de estos proyectos", expresó Heckadon, recordando el derrame ocurrido en 1986 en la antigua refinería de Bahía Las Minas, registrado como el mayor derrame cerca de arrecifes de coral y manglares en la América tropical.

Ese año hubo un derrame de 250 mil barriles de crudo en Refinería Panamá que afectó decenas de hectáreas de manglar, liquidando cuanta especie existía.

El derrame se dio por el desfonde de un tanque de almacenamiento y los muros de contención no fueron suficientes, aparte que, siendo un terreno coralino, el crudo se filtró al subsuelo y por meses seguía saliendo al mar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook