economia

Puerto de Balboa recibirá primer buque Post Panamax

- Publicado:
MAERSK Line consolida sus servicios de América Latina en Panamá, como su centro de trasbordo (HUB) para la región, realizando cambios estratégicos en su red de servicios.

Esta decisión tiene como objetivo potenciar y maximizar las ventajas que le ofrece la conectividad generada por el tráfico a través del Canal de Panamá.

La conectividad que proporciona el Canal impacta el tráfico portuario, hecho que se refleja en el progresivo aumento en el número de contenedores registrados en los últimos años.

A través del Canal de Panamá transitan 39 servicios de línea de buques de contenedores, de éstos cinco pertenecen a la naviera Maersk Line.

Para este año se contempla la introducción de por lo menos cuatro servicios adicionales de distintas navieras.

Los servicios que transitan el Canal y arriban a puertos panameños conectan con un gran número de servicios que no transitan el Canal pero atracan en puertos panameños.

Aproximadamente el 60% de los buques que atracan en puertos panameños transita el Canal.

Generalmente los buques que no utilizan el Canal son más pequeños y se alimentan de la carga de trasbordo producto del tránsito de buques madres o nodrizas que recorren grandes distancias, son de mayor tamaño y transitan el Canal.

La única excepción será el servicio AC-2 el cual también aprovechará la conectividad y los tránsitos a través del Canal.

Hoy, 15 de junio, luego de su salida inaugural del puerto de Yantian, China, arribará al puerto de Balboa el primer buque portacontenedores Post Panamax, el Maersk Seletar; de reciente construcción, con capacidad nominal de 8, 488 TEUs y calado de diseño de 14.

5 metros.

El Maersk Seletar, y otros cinco buques iguales serán emplazados en el servicio AC-2, reemplazando buques de menor tamaño que se encontraban ofreciendo el servicio.

El servicio AC-2 opera en Asia, costa Oeste de Centro América, atendiendo los puertos de Yantian, Hong Kong, Kwangyang, Lázaro Cárdenas y Balboa en su rotación.

Tanto el puerto de Balboa como el puerto de Lázaro Cárdenas son operados por Hutchinson Port Holdings.

Los dos puertos de atraque atenderán mercados claramente definidos.

El puerto de Lázaro Cárdenas recibirá carga de Asia, principalmente para atender el mercado de México y el puerto de Balboa carga para América Latina.

Como existe un desbalance de carga, es decir se transportarán más contenedores llenos de Asia a América, el puerto de Balboa se convierte en un centro de acopio de contenedores vacíos para reposicionar en Asia.

Cada actor dentro de la plataforma logística de Panamá juega su papel y el conjunto complementa la gama de servicios logísticos que ofrece Panamá.

Cada uno de ellos atiende necesidades y, hasta, mercados diferentes.

Este es el caso tanto del Canal, los puertos, el ferrocarril, los suplidores de servicios logísticos, el hub aéreo, Zona Libre, el sector bancario, los seguros, abogados y contables, por solo mencionar algunos.

Por el Canal de Panamá transitan 39 servicios de línea de buques de contenedores.

Generalmente los buques que no utilizan el Canal son más pequeños y se alimentan de la carga de trasbordo producto del tránsito de buques madres o nodrizas que recorren grandes distancias.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook