Skip to main content
Trending
Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
Trending
Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Puerto Rico recupera sus cifras de turismo ocho meses después del huracán María

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Puerto Rico recupera sus cifras de turismo ocho meses después del huracán María

Publicado 2018/05/27 00:00:00
  • San Juan
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico, Clarisa Jiménez, dijo que la expectativa del sector es la de que en los próximos meses aumente la ocupación hotelera.

La isla ha recibido 617 mil pasajeros de crucero

La isla ha recibido 617 mil pasajeros de crucero

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expo Turismo Internacional abre sus puertas con grandes expectativas

  • 2

    $623 millones dejan en Cuba los cruceros

  • 3

    Retiro de Viva Colombia sería otro golpe al turismo

Puerto Rico recupera sus cifras de turismo 8 meses después del paso del huracán María que devastó las infraestructuras de la isla, territorio que espera una punta de visitantes en el verano que contribuya a relanzar su economía.

La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carla Campos, señaló a Efe que, desde el paso del huracán en septiembre, la isla ha recibido 617,000 pasajeros de crucero y se anticipa una cifra de 600,000 más durante los 6 primeros meses de 2018.

VEA TAMBIÉN Crece incertidumbre por la mudanza al Merca Panamá

VEA TAMBIÉN Futuro de agricultura depende de la tecnología para competir a nivel global

Campos subrayó que actualmente catorce barcos de crucero utilizan el Puerto de San Juan como base, cuatro más que en la misma fecha del año pasado.

"Hoy tenemos 110 vuelos diarios y anticipamos que el número este al nivel del 2017 al llegar el verano. Contamos con más de 130 hoteles que ofrecen 10,806 cuartos y tenemos 4,218 habitaciones adicionales que actualmente se están renovando", subrayó Campos para dejar claro que los daños provocados por el histórico huracán son ya parte del pasado.

"Con más de 184 lugares turísticos de interés abiertos, la isla está lista para recibir cualquier tipo de turista, ya sean amantes de la gastronomía, la playa y los que buscan adrenalina.

Además, la isla obtuvo un número récord de ocupación durante las vacaciones de Semana Santa este abril pasado", destacó.

En cuanto a los planes del Gobierno para incrementar la llegada de turistas durante los próximos meses, Campos indicó que se han puesto en marcha acuerdos con los sectores público y privado.

"La historia, cultura y arquitectura de Puerto Rico empezó en el siglo XV. El gran impacto de la cultura española, africana y taina (precolombina) ha transformado la isla en un lugar con tradiciones únicas, edificios históricos y con una gastronomía excelente. Estructuras como el Castillo San Felipe del Morro, entre otras, ofrecen opciones auténticas para explorar", resaltó.

Campos dijo que con más de 600 kilómetros de costa, las playas de Puerto Rico, incluidas las de las pequeñas islas de Culebra y Vieques, están clasificadas como las mejores a nivel mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Puerto Rico también posee tres de las pocas bahías luminiscentes del mundo y una de las tirolinas más largas del planeta para los amantes de la aventura.

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico, Clarisa Jiménez, dijo a Efe que la expectativa del sector es la de que en los próximos meses aumente la ocupación hotelera, coincidiendo con la temporada veraniega.

Jiménez subrayó que la exposición mediática que tuvo Puerto Rico en todo el mundo tras el paso del huracán María puede ayudar a que más turistas apuesten por visitar la isla durante el verano, además de recordar que, durante los próximos meses, abrirán algunos de los hoteles que cerraron sus puertas a causa del histórico huracán.

A todo lo mencionado hay que añadir más de 184 atracciones, entre las que se incluyen 13 campos de golf, 16 casinos y una oferta de más de 4,000 restaurantes que operan en todo Puerto Rico.

La rapidez en los movimientos del sector tras el huracán María hizo que la isla estuviera preparada para recibir a los viajeros antes del 20 de diciembre de 2017, casi 3 meses después del paso del huracán María por Puerto Rico.

La estrategia integral de recuperación y el agresivo plan publicitario implementado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico y el sector privado han allanado el camino para una recuperación acelerada y un regreso validado por indicadores de crecimiento constante.

Al objetivo de incrementar la llegada de visitantes se ha sumado la Comisión de Turismo y Bienestar Social de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, cuyo presidente, Néstor Alonso, presentó un proyecto de ley que reorganiza la isla en las seis zonas de interés turístico.

"La regionalización turística tiene los objetivos de desarrollar las regiones turísticas como destinos competitivos en Puerto Rico y el Caribe, fomentar el concepto de destinos dentro del destino, identificar las metas de desarrollo de instalaciones y atractivos para diferentes mercados en cada región", señaló el legislador para justificar la iniciativa. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Paris Jackson muestra los efectos de las drogas.

Paris Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".