economia

¿Qué acciones debe tomar Panamá para mantener el grado de inversión?

Según el último informe de la banca JP Morgan, los bonos nacionales se cotizan en el mercado a intereses más altos como si se hubiese perdido esta condición.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Calificadoras de riesgo cuestionan capacidad del país para ponerse de acuerdo. Foto: Pexels.

Ante la posible perdida del grado de inversión del país, economistas consideran que las autoridades deben prestar mayor atención al tema, pues de esta calificación depende el fortalecimiento de la economía nacional, empleabilidad y percepción de los mercados internacionales.

Versión impresa

Señalan que, en estos momentos, mantener el grado de inversión depende principalmente de tres temas: reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), consolidación fiscal y análisis de los subsidios existentes. 

En este sentido, el director de consultoría y economista de la firma PriceWaterhouseCoopers (PwC), David Saeid, detalla que las modificaciones a la ley de seguridad social deben dar garantías al sistema financiero, a los tenedores de bonos y a los que invierten en papeles de Panamá, en otras palabras, deben resolver el problema así sea a mediano plazo.

Dichos componentes representan para el consultor “una buena reforma”, no obstante, debe ir acompañada de otras medidas como la reducción del gasto público y aumento de los ingresos a través de mejores mecanismos de recaudación y evaluación de exoneraciones a ciudadanos y empresas.

“En la medida en que se puedan mejorar los ingresos y reducir los gastos se dará una consolidación fiscal que ayudará a mantener el grado de inversión”, aseguró.

Por su parte, el economista y consultor laboral René Quevedo, destaca que lo que más le cuestionan calificadoras como Fitch Ratings al país es su capacidad para ponerse de acuerdo y minimizar la conflictividad social, por lo tanto, lograr consensos en el proyecto No. 163 sería bien percibido. 

Quevedo recalca que lo que suceda con las reformas a la CSS determinará la percepción del país por los mercados internacionales, y de no tomar decisiones oportunas para reducir el tamaño del Estado, todas aquellas iniciativas que requieran su intervención serán hechas a través de deudas y en condiciones “bastante más desfavorables” que las que se tenían hace 5 años. 

Panamá también debe generar mayor confianza a los inversionistas para reducir los niveles de informalidad situados en 49.3% hasta finales de 2024, de lo contario, el índice de personas desocupadas o fuera del sistema social seguirá aumentado, y por ende, se afectará a la CSS.

El economista subraya que fortalecer la confianza de los inversores en el contexto político y social actual depende de todos los ciudadanos y de las acciones que se tomen en torno a la mina, ya que, el futuro de la inversión extranjera pasa precisamente por Donoso. 

“Tenemos que ser predecibles y lamentablemente todo este fiasco minero nos convirtió en un país impredecible para la inversión extranjera”, puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Suscríbete a nuestra página en Facebook