economia

¿Qué acciones debe tomar Panamá para mantener el grado de inversión?

Según el último informe de la banca JP Morgan, los bonos nacionales se cotizan en el mercado a intereses más altos como si se hubiese perdido esta condición.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Calificadoras de riesgo cuestionan capacidad del país para ponerse de acuerdo. Foto: Pexels.

Ante la posible perdida del grado de inversión del país, economistas consideran que las autoridades deben prestar mayor atención al tema, pues de esta calificación depende el fortalecimiento de la economía nacional, empleabilidad y percepción de los mercados internacionales.

Versión impresa

Señalan que, en estos momentos, mantener el grado de inversión depende principalmente de tres temas: reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), consolidación fiscal y análisis de los subsidios existentes. 

En este sentido, el director de consultoría y economista de la firma PriceWaterhouseCoopers (PwC), David Saeid, detalla que las modificaciones a la ley de seguridad social deben dar garantías al sistema financiero, a los tenedores de bonos y a los que invierten en papeles de Panamá, en otras palabras, deben resolver el problema así sea a mediano plazo.

Dichos componentes representan para el consultor “una buena reforma”, no obstante, debe ir acompañada de otras medidas como la reducción del gasto público y aumento de los ingresos a través de mejores mecanismos de recaudación y evaluación de exoneraciones a ciudadanos y empresas.

“En la medida en que se puedan mejorar los ingresos y reducir los gastos se dará una consolidación fiscal que ayudará a mantener el grado de inversión”, aseguró.

Por su parte, el economista y consultor laboral René Quevedo, destaca que lo que más le cuestionan calificadoras como Fitch Ratings al país es su capacidad para ponerse de acuerdo y minimizar la conflictividad social, por lo tanto, lograr consensos en el proyecto No. 163 sería bien percibido. 

Quevedo recalca que lo que suceda con las reformas a la CSS determinará la percepción del país por los mercados internacionales, y de no tomar decisiones oportunas para reducir el tamaño del Estado, todas aquellas iniciativas que requieran su intervención serán hechas a través de deudas y en condiciones “bastante más desfavorables” que las que se tenían hace 5 años. 

Panamá también debe generar mayor confianza a los inversionistas para reducir los niveles de informalidad situados en 49.3% hasta finales de 2024, de lo contario, el índice de personas desocupadas o fuera del sistema social seguirá aumentado, y por ende, se afectará a la CSS.

El economista subraya que fortalecer la confianza de los inversores en el contexto político y social actual depende de todos los ciudadanos y de las acciones que se tomen en torno a la mina, ya que, el futuro de la inversión extranjera pasa precisamente por Donoso. 

“Tenemos que ser predecibles y lamentablemente todo este fiasco minero nos convirtió en un país impredecible para la inversión extranjera”, puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Suscríbete a nuestra página en Facebook