Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué alimentos registraron un leve aumento en su índice mundial de precios?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Control de Precios / Crisis económica / FAO / Ucrania

Italia

¿Qué alimentos registraron un leve aumento en su índice mundial de precios?

Actualizado 2022/05/06 15:12:24
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Los precios de los alimentos aún se mantienen cerca de los recientes valores máximos alcanzados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los precios mundiales de la mantequilla fueron los que más subieron. Foto. Pexels

Los precios mundiales de la mantequilla fueron los que más subieron. Foto. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué abundan las moscas en Panamá durante mayo y cómo puede controlarlas?

  • 2

    En análisis se encuentra ampliación de tramo marino del Corredor Sur

  • 3

    ¿Kayra Harding se casará con un príncipe a finales de mes?

El nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), correspondiente al mes de abril, recopila las variaciones  en el precio mundial de los alimentos, evidenciando disminuciones en unos y aumentos en otros.

En el caso del azúcar, el índice del precio  mundial  reportado por la FAO indica que hubo un  aumento del 3,3 % durante abril, impulsado por la subida de los precios del etanol y la preocupación por el lento inicio de la cosecha de 2022 en  Brasil, el mayor exportador de azúcar del mundo.

Un leve incremento también registró la carne, con  2,2 % respecto al mes anterior, marcando un nuevo récord, al subir los precios de las carnes de aves de corral, cerdo y bovino.

Los precios de la carne de aves de corral se vieron afectados por las perturbaciones a las exportaciones de Ucrania y los crecientes brotes de gripe aviar en el hemisferio norte. Por el contrario, los precios de la carne de ovino fueron ligeramente inferiores en promedio.

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO de igual forma registró una subida, del 0,9 %, debido a la persistente escasez de la oferta mundial, debido a que la producción lechera en Europa occidental y Oceanía siguió registrándose por debajo de sus niveles estacionales.

Los precios mundiales de la mantequilla fueron los que más subieron, influidos por un aumento repentino de la demanda asociado al actual desabastecimiento de aceite de girasol y margarina.

Además, los precios internacionales del arroz aumentaron un 2,3 %, respecto con los niveles de marzo, impulsados por la fuerte demanda de China y el Cercano Oriente.

En contrapunto, la FAO comunica sobre un modesto descenso de los precios de los aceites vegetales y los cereales.

VEA TAMBIÉN: Futuro de la economía es visto con malos ojos

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO disminuyó un 5,7 % en abril, perdiendo casi un tercio del aumento registrado en marzo, como consecuencia de que el racionamiento de la demanda hiciera retroceder los precios de los aceites de palma, girasol y soja.

La incertidumbre acerca de las disponibilidades exportables de Indonesia, el principal exportador de aceite de palma del mundo, contuvo un mayor descenso de los precios internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su boletín, la FAO recalca que el índice de precios de los cereales bajó 0,7 puntos en abril, arrastrado por un descenso del 3,0 % de los precios mundiales del maíz.

Los precios internacionales del trigo, que se vieron fuertemente afectados por el bloqueo de los puertos que continúa en Ucrania y por la preocupación acerca de la situación de los cultivos en los Estados Unidos.

El índice de precios de los alimentos de la FAO registró en abril de 2022 un promedio de 158,5 puntos, lo que representa un descenso del 0,8 % respecto del récord histórico alcanzado en marzo.

Máximo Torero, economista jefe de la FAO, advirtió que los precios de los alimentos aún se mantienen cerca de los recientes valores máximos alcanzados, lo que refleja la persistente escasez de suministros en los mercados y supone un desafío para la seguridad alimentaria de las personas más vulnerables en todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Turismo: Empinando una economía estancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".