Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué debes considerar al buscar tu primer empleo en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleadores / Empleados / Empleo / Empleo Juvenil / Panamá

Panamá

¿Qué debes considerar al buscar tu primer empleo en Panamá?

Actualizado 2024/05/27 13:45:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con estudios, habitualmente los panameños empiezan a trabajar entre los 18 y 20 años. Muchos estudian y trabajan a la vez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los jóvenes conseguir su primer empleo es un camino desafiante. Foto: Pexels

Para los jóvenes conseguir su primer empleo es un camino desafiante. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuatro plataformas digitales, el último negocio oscuro en la AMP

  • 2

    'Época de partidos políticos mastodontes llegó a su fin'

  • 3

    Mulino designa a Jaime Jované como ministro de Vivienda

Conseguir empleo por primera vez puede ser toda una odisea, sin embargo tampoco es una misión imposible.

Panamá, de hecho, figura como el país de la región en el que se empieza a trabajar a más temprana edad.  El 57 % de los panameños comenzó su vida laboral entre los 18 y los 20 años de edad, según el estudio “Primer Empleo” de Konzerta realizado a 11.878 talentos de la región. Además,  58 % de los panameños estudiaba y trabajaba a la vez durante su primer empleo.

Para que la misión sea más fácil  se deben tomar en cuenta una serie de aspectos. Konzerta explica en 5 puntos, cómo conseguir ese puesto de trabajo:

Investiga el mercado laboral y la empresa donde quieres aplicar:  Antes de enviar la hoja de vida o aplicar a diferentes puestos laborales es importante tener en claro varios aspectos del mercado laboral, por ejemplo: el salario promedio del puesto al que se aspira, las habilidades requeridas para el puesto, si es un sector que contrata a personas sin experiencia, entre otros. Konzerta tiene una herramienta que te permite ver los salarios promedios por áreas y subáreas con solo ingresar al portal: https://www.konzerta.com/salarios .

Redacta un  perfil de forma profesional: Es importante que a la hora de preparar tu perfil lo hagas de forma profesional, con una redacción rigurosa y clara, con la información ordenada y sin contradicciones, y haciendo énfasis en los puntos destacables. El profesional de recursos humanos tiene que generar una idea del perfil en una primera lectura y encontrar la información que busca rápidamente.  

Establece objetivos factibles: Organiza con claridad la postulación a ofertas laborales de forma diaria, semanales o mensual y mantente atento al correo o teléfono celular por si te contactan. Mientras llega esa oportunidad que esperas, puedes seguir preparándote con seminarios o cursos afines al área, lo cual enriquecerá el perfil y proporcionará mayores posibilidades de conseguir ese puesto que quieres.

Crea una lista de tus habilidades: Obtener y mantener un puesto de trabajo no solo depende de los conocimientos y estudios que tengas sobre la profesión que estudiaste.  Según el estudio Habilidades más buscadas de Konzerta, 7 de cada 10 empresas panameñas prefiere talentos con habilidades blandas desarrolladas sobre aquellos con conocimientos técnicos. 

Entre las habilidades blandas más demandadas en Panamá están la comunicación, el trabajo en equipo, la responsabilidad y la puntualidad.

En cuanto a las habilidades duras o conocimientos técnicos, los más importantes para los especialistas en recursos humanos son: hablar un segundo idioma, el manejo de programas informáticos y el uso de nuevas tecnologías.

Prepárate para la entrevista: Es importante sentirse cómodos y poder mostrar no solo conocimientos sino también las mejores cualidades de la personalidad. Puede ser una buena práctica ensayar las respuestas a las preguntas más comunes en las entrevistas laborales. Por ejemplo: ¿Cuáles son tus habilidades más destacadas? ¿Qué aportarías a la organización? ¿Cuál es tu remuneración pretendida?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".