Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué es el peronismo?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

¿Qué es el peronismo?

Publicado 2020/03/01 06:00:00
  • The Economist

El presidente de Argentina intenta explicárselo a la canciller alemana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Busto en recuerdo de Eva

Busto en recuerdo de Eva "Evita" Perón. (Pixabay)

El 3 de febrero, el nuevo presidente peronista de Argentina, Alberto Fernández, se reunió con Angela Merkel para cenar en la cancillería alemana en Berlín. Según los reportes de la prensa, Merkel le hizo una pregunta a su invitado: “¿Qué es el peronismo? No entiendo. ¿Eres de izquierda o de derecha?”. The Economist imaginó cómo transcurrió esa conversación.

Fernández se echó a reír. Estaba acostumbrado a que los extranjeros no supieran mucho sobre Argentina además de Evita, el tango y la hiperinflación. Pero algo sobre Merkel le sugirió que ella solo estaba fingiendo ignorancia sobre el tema. “Déjame explicarte”, dijo Fernández con cautela. “En primer lugar, no somos populistas. Eso fue un invento de Mauricio Macri, mi predecesor neoliberal. Nosotros no agitamos a las masas y nada más”.

“¿En serio?”, preguntó Merkel, no muy convencida.

“De verdad. Soy un socialdemócrata”, insistió el presidente. “La base del peronismo son los sindicatos y los pobres, a quienes siempre cuidamos. Pero también tenemos a los industriales con nosotros. Hace 75 años les gustaba el proteccionismo del general Juan Perón y hoy también les gusta. Y tenemos al papa”.

PUEDE LEER: Ha bajado la inmigración hacia Estados Unidos; los sueldos han aumentado

“Como siempre, el propio Perón lo explicó mejor”, continuó Fernández. “En 1972, le dijo a un periodista: ‘Mire, en Argentina un 30 por ciento de la gente son radicales (socialdemócratas), un 30 por ciento son conservadores y otro tanto socialistas’. ‘Pero, ¿dónde están los peronistas?’, le preguntó el reportero. ‘¡Ah, no, peronistas somos todos!’, contestó Perón”.

“Quizás deberíamos probar esta cosa del peronismo”, reflexionó su anfitriona. Ligeramente alarmado, intervino un asistente de la canciller. “Hemos investigado un poco”, dijo. “Y hemos leído ‘¿Qué es el populismo?’ de Jan-Werner Müller, un politólogo alemán. El profesor sostiene que ‘los populistas afirman que ellos, y solo ellos, representan al pueblo’”. El asistente continuó: “Perón dijo que su movimiento ‘ha dejado de ser la causa de un hombre para ser la causa del pueblo’. También dijo que ‘la verdadera democracia consiste en que el gobierno haga solamente lo que el pueblo quiere y defienda un solo interés: el del pueblo’”.

“Así es”, dijo Fernández. “Por eso es que no tenemos una explosión social en la Argentina”.

“El primer problema”, respondió el molesto asistente, “¿es quién decide quién constituye ‘el pueblo’? ¿Los que no están de acuerdo con usted son parte del pueblo o no? Lo que nos queda claro es que el peronismo es una forma populista de ejercer el poder, y es por eso que puedes ser tanto de izquierda como de derecha. El profesor también argumenta que los gobiernos populistas generalmente intentan secuestrar el aparato estatal, son propensos a la corrupción y practican el ‘clientelismo masivo’. Hemos visto eso en la Argentina”.

VEA TAMBIÉN: El aumento de salario ha ayudado a mantener la expansión económica de EE.UU.

Frente a una lógica weberiana tan fría, Fernández cambió de táctica. “Somos las personas que saben cómo administrar el Estado y la economía”, agregó. “Somos los profesionales”. Explicó que en 1989 y 2002 los peronistas habían heredado un caos económico. “Y eso es lo que Macri también me dejó”, se quejó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Cierto”, intervino el asistente. “Pero fueron los peronistas quienes crearon el desastre en primer lugar. Ustedes han dominado a la Argentina desde 1946. En ese período, el país pasó del primer mundo al tercero”. Hubo un silencio incómodo. Luego intervino la canciller: “Presidente Fernández... ¿o puedo llamarlo Alberto?”.

“Así es como me dice Cristina”, fue la respuesta.

“¿Cristina? Oh, tu vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien solía ser la presidenta. Sí, la conocí. En 2015, su gobierno afirmó que había más pobreza en Alemania que en la Argentina, lo cual era una tontería. Y ella aseguró que había vencido la inflación cuando cambió al jefe del instituto de estadística. Los alemanes nunca tolerarían eso. Habría una revolución”.

“No estamos ocultando la inflación”, dijo Fernández. “He congelado la mayoría de las pensiones durante unos meses, por lo que la inflación eliminará el déficit fiscal tal como lo quieren sus banqueros. También hemos negociado con nuestros aliados sindicales para congelar los salarios. Como dice el dicho argentino: ‘De algún culo va a salir sangre’”.

ADEMÁS: Cómo la ansiedad nos atrapa, y cómo podemos liberarnos

“Nuestras empresas me dicen que no van a invertir en la Argentina hasta que levante los controles de cambio y abra la economía”, agregó la canciller.

“Soy moderado”, dijo Fernández. “Sé que los dólares no crecen en los árboles. Argentina debería unirse al mundo. Pero me estás pidiendo que baile el tango mientras aún estoy en cuidados intensivos”.

Cuando terminó de comerse su conejo, Merkel le dijo a modo de consuelo: “Puedo ver que no es fácil ser un socialdemócrata peronista”.

“No lo es”, dijo Fernández. “La economía es un desastre, todos esperan que un presidente peronista los llene de dinero, y yo no lo tengo. Normalmente no bebo, pero necesito una copa de Malbec”.

 

c.2020 Economist Newspaper Ltd, Londres 14 de febrero, 2020. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".