Skip to main content
Trending
Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en MéxicoTarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo
Trending
Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en MéxicoTarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿A qué países emigran los profesionales del póker?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emigre / Panamá

Panamá

¿A qué países emigran los profesionales del póker?

Actualizado 2022/06/13 11:20:08
  • Redacción marketing de contenidos

Panamá siempre ha sido considerado como un paraíso fiscal, más allá de aspectos meramente relacionados con el póker.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las cuentas bancarias de algunos profesionales del póker son espléndidas. Sus ganancias se cuentan por millones de dólares. No es un secreto a voces, aunque tampoco todo es oro. No todos los profesionales consiguen hacerse millonarios; esto sólo corresponde a los elegidos y en ningún caso es suficiente con saberse las reglas del póker, sino con dominar de manera sobresaliente otra serie de aspectos: desde matemáticas a manejarse emocionalmente. Y de ser constante. Aquellos que coronan esta montaña se convierten en millonarios y buscan conservar su patrimonio emigrando a determinados países. ¿Está Panamá entre estas naciones más propicias para los jugadores profesionales de este juego de cartas?

Panamá siempre ha sido considerado como un paraíso fiscal, más allá de aspectos meramente relacionados con el póker. Esta calificación, sin embargo, ya no se considera vigente. Ahora, gestionar una cuenta bancaria y los dólares que fluyen ya no es un tema sencillo. La legislación se ha endurecido y Panamá ya no es considerado como un país proclive a los intereses de los jugadores profesionales del póker, los cuales buscan tributar en países que son más condescendientes a sus intereses financieros. Asimismo, desde los organismos públicos no se impulsa el desarrollo del sector de los juegos de azar, al contrario de lo que sucede en otros países de América Central o Latinoamérica. México, por ejemplo, estaría en el bando contrario en términos económicos.

El casino por excelencia de América Latina

No obstante, en Panamá no hay ninguna prohibición acerca de los denominados juegos de azar, aunque en el póker el elemento suerte apenas cuenta con un alto porcentaje de participación. En este juego de cartas hay otros factores más interesantes como el aprendizaje de las interioridades del juego; una acertada planificación estratégica; ser capaz de modificar esa estrategia durante una partida; e incluso saber gestionar cualquier tipo de emoción, sea positiva o negativa. Dicho de otra forma, una buena partida se puede no sólo realizar a través de las plataformas online, sino en el impresionante Ocean Sun Casino, uno de los casinos físicos más imponentes de toda América Latina.

Este casino está enclavado en la Torre Internacional Trump y, aparte de ser un templo para los jugadores profesionales, destaca por su hotel, oferta gastronómica y sus impresionantes vistas de todo Panamá. Eso sí, nada de ser ya considerado un país benévolo con aquellos que buscan una tributación más amable. Bien es cierto que hay ciertas ventajas a cualquier tipo de inversión que se quiera realizar, como comprar pisos lujosos. Y quién sabe qué sucederá en unos años, puesto que el juego online está empezando a expandirse a lo largo y ancho de todos los países sudamericanos y todos sabemos que los ingresos suelen ser bastante suculentos. Y en Panamá hay aún mucho que regular, especialmente en los pagos con las criptomonedas, donde quedan en una especie de vacío legal.

Entonces, ¿cuáles son los países más favorables a los intereses de los jugadores profesionales del póker? No, tampoco es España como muchos podrían pensar, en donde la tributación es bastante alta en comparación a otras naciones internacionales. En España, aparte de los temas fiscales, tampoco se observa un claro impulso profesional a aquellas personas que desean convertirse en figuras de este juego de cartas. La mayoría de estas personas buscan un futuro lejos de la geografía española; situación que contrasta con el aumento del número de empresas del sector que invierten dinero en el desarrollo de una oferta de ocio y de entretenimiento centrada en los juegos de azar.

Los países favoritos por los profesionales

Los países más amados por los jugadores de póker, en función de su fiscalidad, son Gran Bretaña (cuna de los juegos de azar); Malta (que junto a Gibraltar ejerce de sede de muchas empresas del sector); y Portugal. Fuera de Europa, por supuesto, encontramos a los Estados Unidos y Asia, consideradas como los países que organizan los mejores torneos de póker y cuyos premios son considerados hasta prohibitivos. En todos estos países, los jugadores de póker disponen de una tributación irrisoria, lo cual les permite ver recompensados sus esfuerzos hasta coronarse como campeones. Temas económicos aparte, en estos países tampoco suelen existir muchas restricciones a la hora de apuntarse como participantes en un torneo. Y entre todos estos sitios destaca Malta, ya que cuenta con una buena posición geográfica que permite a los jugadores desplazarse cómodamente a otras partes del mundo.

Ni que decir tiene que en los anteriores países descritos se trata de igual manera a aquellos profesionales de torneos físicos u online. El negocio es el negocio. Y en este sentido, algunos países europeos han visto un cierto negocio con esta revolución tecnológica en la que estamos inmersos. Es decir, países como Estonia, Dinamarca y Lituania facilitan que los jugadores profesionales se conecten a servidores de cualquier parte del mundo para ejercer su actividad laboral, y que no es otra que moverse entre cartas de una baraja de póker. La misma lectura puede establecerse con el posicionamiento que están teniendo los regaladores públicos de países como Canadá y Australia. Eso sí, entre jugadores profesionales, aparte de ganar un torneo o sumar una buena cuantía de dólares, se dice que uno no se convierte en profesional si no juega y gana en un torneo que se celebre en Las Vegas. La cuna del juego.

Veremos qué otros países se unen a esta corriente, aunque ya México aparece entre los nuevos sitios que buscan hacerse un hueco entre aquellos sitios preferidos por los amantes del póker, y especialmente por los profesionales de este juego de cartas. De hecho, la zona de la Baja California busca erigirse en competencia directa con Las Vegas. Un órdago claro en un continente americano al que está llegando de manera lenta, pero con buen ritmo, la oferta de los juegos de azar que está ya muy arraigada en los Estados Unidos, en Europa y en Asia. De momento, las autoridades de Panamá no están muy convencidas de dar el paso hacia este sector, como ya ha realizado México.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Se presume que lo encontrado en la bolsa guarda similitud con lo que podría ser un feto de varios meses de gestación. Foto. Melquíades Vásquez

Hallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, Veraguas

Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Panamá U15 entrenó bajo la tutela del piloto, Ángel Chávez. Foto: Fedebeis

Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México

El monto total adeudado de las TC está en $2,836,286,454. Foto: Pexels

Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Más del 40% del total de créditos de los bancos se destinan al mercado hipotecario, según los expertos. Foto: Cortesía

Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".