economia

Ramón Martínez: Trabajo conjunto entre gobierno y sector privado garantizarán avance del país ante la pandemia

El MICI ha puesto a disposición de los exportadores nacionales, por primera vez en el país, una plataforma en línea www.intelcom.gob.pa que permite identificar las oportunidades de exportación para bienes panameños.

Diana Díaz - Actualizado:

Se creó un sistema integral de apoyo para mantener el empleo y garantizar el acceso a capital.

El Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez aseguró que el gobierno y el sector privado comparten el compromiso y responsabilidad de trabajar unidos para que el país pueda superar la crisis generada por la pandemia del COVID-19, mediante la ejecución de estrategias que se impulsan para salvar vidas, reactivar la economía nacional, preservar y generar empleos.

Versión impresa

Así se expresó el ministro Martínez durante su intervención en la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2020, donde expuso, entre otros temas, los planes de recuperación económica que desde el MICI se implementan ante este “momento histórico" que vive Panamá en medio de la pandemia, estableciendo un balance entre los aspectos de salud, social y económico.

“Este esfuerzo en conjunto con el sector empresarial demuestra que la responsabilidad y trabajo es compartido, que solo unidos podemos superar con éxito esta crisis. Ningún país estaba preparado para hacer frente a la pandemia, ni sanitariamente ni muchos menos económicamente. Nuestro país ha hecho frente al virus tomando decisiones técnicas y científicas, con el propósito de salvar vidas y tratando de evitar de que el sistema de salud colapse”, sostuvo.

Explicó que se creó un sistema integral de apoyo para mantener el empleo y garantizar el acceso a capital, diseñar alivios financieros, ofrecer incentivos fiscales y habilitar esquemas de capacitación necesaria para que las empresas puedan mantenerse, recuperarse y crecer. Es por ello que, coordinadamente con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se han trabajado tres líneas de financiamiento para, en una primera parte, generar el soporte financiero necesario: 500 millones para asegurar la liquidez del sistema bancario; 150 millones para el sector de las PYMES y 150 millones adicionales para el Sector Agropecuario, con miras a apoyar proyectos de transformación productiva.

Panamá ha establecido un proceso de reapertura de la economía, por bloque o por actividades específicas, que será de forma gradual y asimétrica, considerando las variables relacionadas con la tasa de infección de la provincia o región, el nivel de riesgo y la capacidad hospitalaria. Para este fin, se conformó el Grupo de Trabajo para la Reapertura, en el que participan algunos Ministros de Estado, el Comité Asesor de Salud, el Consejo Consultivo de Salud, otras autoridades del gobierno y representantes del sector privado debidamente representado por presidentes de gremios empresariales, con la responsabilidad de analizar las actividades, áreas o proyectos a los que se les puede dar reapertura y realizar las recomendaciones, en base a los indicadores de salud del momento.

“Como gobierno nuestra prioridad es salvar vidas, al tiempo que ejecutamos acciones para preservar empresas y empleos. Es por ello que durante la semana se realizan varias reuniones en las que se comparte información necesaria de aspectos epidemiológicos y otros indicadores relevantes, de forma tal que, el gobierno y sector empresarial puedan presentar iniciativas de reaperturas para ser discutidas a nivel los Ministerios y a consideración del Presidente de la República. Se trata de un esfuerzo conjunto, porque unidos lograremos salir adelante”, acotó.

Múltiples proyectos en marcha

Además de lo anterior, el MICI ha puesto a disposición de los exportadores nacionales, por primera vez en el país, una plataforma en línea www.intelcom.gob.pa que permite identificar las oportunidades de exportación para bienes panameños. Esta Unidad de Inteligencia Comercial (INTELCOM) muestra hoy 16 iconos que permiten un acceso inmediato a casi todas las funcionalidades de la plataforma, entre ellas, un motor de búsqueda adicional, ahora de clientes (importadores en los mercados meta) que permite ubicar datos de contactos de más de 25,000 empresas de más de 50 países importadores.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Por otra parte, los esfuerzos también se han orientado a potenciar las ventajas y competitividad del país, principalmente en el área logística. En ese sentido, se impulsa el Proyecto E-COMMERCE en la Zona Libre de Colón, mediante el Sistema DMCE 2.0, integrado con el Sistema de Aduanas SIGA, que facilita las operaciones y evita la doble captura de datos de las empresas en Zona Libre y habilita la clave para el comercio electrónico “E-commerce”, en el cual ya se han incorporado 48 comercios utilizando la clave de operación tradicional y actualmente se está trabajando en la migración de más de 1,000 empresas.

Martínez también destacó las bondades del Proyecto de Ley que crea El Régimen especial para las Empresas Multinacionales de Servicios Relacionados a la Manufactura (EMMA) que ya fue presentado la semana pasada ante la Asamblea Nacional para su discusión. La iniciativa, que busca incentivar la inversión y hacer más competitivo el país, emula el actual régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), replicando los incentivos fiscales y migratorios del mismo, en busca de que estas nuevas empresas aumenten la competitividad de nuestro país y generen nueva inversión extranjera directa, la cual es muy necesaria dadas las circunstancias actuales.

“Entre otras cosas, nuestro compromiso es ofrecer seguridad jurídica para la atracción de nuevas inversiones a Panamá, retener las existentes e impulsar el crecimiento de la economía; de manera que se generen nuevos empleos y oportunidades de proveer de servicios, así como la transferencia de tecnología”, planteó el titular del MICI, destacando que a este régimen podrán aplicar tanto empresas multinacionales extranjeras como panameñas (que tenga más de una sucursal en el exterior).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook