economia

Recaudación por subasta de chatarra supera cálculo estimado

La subasta la llevó a cabo la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado del MEF, y constaba de tres niveles de chatarra.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
En la subasta participaron siete proponentes. Foto: Cortesía MEF

En la subasta participaron siete proponentes. Foto: Cortesía MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que se recaudó por lo menos $111,000 por encima de lo que se había establecido, o más de $444,000 sobre lo que se tenía identificado en los pliegos de cargo,  en la subasta para contratar el servicio de limpieza y retiro de desechos ferrosos y chatarra que se encuentran en los espacios cerrados o abiertos de las instituciones y oficinas descentralizadas a nivel nacional.

Versión impresa
Portada del día

La subasta, en la que participaron siete proponentes, la llevó a cabo la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado del  MEF, y constaba de tres niveles de chatarra: chatarra ferrosa, material electrónico o informático y de chatarra naval, y en los tres casos se dio un aumento en los precios base que se habían ofertado en el pliego de cargos.

El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, explicó que eso significa que ese valor por tonelada de cada uno de estos tres renglones puede subir, toda vez que cuando vayan al campo a realizar la recolección de los materiales se darán cuenta de cuánto es realmente la cantidad en toneladas que se va a estar retirando de cada una de las instituciones del Estado a nivel nacional.

En cuanto a los ingresos para el Estado que generará la chatarra, Almengor apuntó que en administraciones pasadas la chatarra metálica estaba evaluada en $50.00 por tonelada, mientras en esta administración, luego de homologar criterios con la Contraloría General de la República, se aumentó a $62.50 por tonelada, lo cual significa una mejora de $12.50 por tonelada.

Detalló que debido a que se trata de una actividad de naturaleza compleja por los riesgos y la logística necesaria para retirar, transportar, pesar y procesar la chatarra hasta su punto de embarque de salida del país, se formalizaría mediante contrato de compra-venta para garantizar un proceso adecuado, en el cual su condición principal es atender con prioridad a las entidades de mayor riesgo como el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Educación (Meduca).Según el MEF, la modalidad permitirá cumplir con ciertos objetivos como son: prevenir afectaciones a la salud pública por la acumulación de chatarra en las instalaciones y predios de las entidades; prevenir los riesgos ambientales que afectan a la ciudadanía; permitir la reutilización de las áreas liberadas para otros propósitos, como la construcción de infraestructuras, parques u otros proyectos que beneficien a la comunidad y por último, mejorar el aspecto visual del entorno, lo que puede tener un impacto positivo a nivel nacional.

El viceministro de Finanzas destacó que disponer responsablemente de la chatarra dignifica el trabajo gubernamental, señalando que en el entorno le comunica al ciudadano que lo que esta administración busca es que tanto, el ciudadano como el funcionario encuentren en las oficinas gubernamentales un ambiente digno que transmita preocupación por la comunidad y respeto por el trabajo y espacio público.

En el proyecto se ha venido trabajando desde el 2019 y fue trastocado por la pandemia, sin embargo, se ha avanzado enormemente y hoy culminamos el primer semestre de 2023 con la realización de esta subasta pública de bienes estatales declarados chatarra, tanto por el MEF, como por la Contraloría General de la República, y los dineros que se obtengan de la subasta irán directamente al Tesoro Nacional, concluyó Almengor.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Judicial Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

Sociedad Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Deportes Panamá arranca su preparación con miras a los partidos eliminatorios y Copa Oro

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Suscríbete a nuestra página en Facebook