Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 28 de Septiembre de 2023Inicio

Economía / Recaudación tributaria podría cerrar con déficit de 1,800 millones de dólares

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 28 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Recaudación tributaria podría cerrar con déficit de 1,800 millones de dólares

El mayor impacto en la caída de los ingresos fiscales se dio por el cierre de las actividades económicas durante la cuarentena.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Actualizado: 07/1/2021 - 09:03 am
Los economistas aseguran que aumentar la recaudación de impuestos dependerá del comportamiento de la economía y de como se logren desarrollar las actividades que estaban paralizadas.

Los economistas aseguran que aumentar la recaudación de impuestos dependerá del comportamiento de la economía y de como se logren desarrollar las actividades que estaban paralizadas.

Amnistía Tributaria /Coronavirus /COVID-19 /Impuesto /Panamá /Pandemia /Recaudación

Las recaudaciones fiscales del Estado pudieron cerrar el año pasado con un faltante de 30% contra lo presupuestado, cifras que ascendía a $5,466 millones. Es decir, un déficit fiscal de $1,800 millones, según reveló ayer el director general de ingresos, Publio De Gracia.

De Gracia manifestó que la caída en la recaudación tributaria en segmentos como el Impuesto Sobre la Renta y el ITBMS fue de -40%, como resultado del cierre de todas las actividades económica durante la cuarentena.

Indicó que en el mes de junio la recaudación estaba en -60%, pero en el último trimestre de 2020 hubo una estabilidad en los ingresos producto de la reactivación de los distintos servicios.

"Cerramos en el mes de diciembre por encima de las estimaciones, por lo que esperamos que a partir del levantamiento de la cuarentena vamos a seguir creciendo", expresó el funcionario.

Dentro de dos semanas llegará al país las primeras 40 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus, por lo que De Gracia espera una recuperación de la economía en el segundo semestre.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Según el presupuesto que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el presupuesto en la recaudación es de aproximadamente $4,255 millones, que comparado con el 2020 ($5,466 millones), la proyección es menor.

"Los retos que tenemos por delante son mayores, porque la recaudación del impuesto sobre la renta y personas naturales y jurídicas muy probablemente la mayoría va a declarar menores impuestos debido a las pérdidas que han tenido este año. Hay que recordar que la pandemia está obligando al Estado a gastar más en diferentes programas sociales", manifestó.'

$4,255


millones es lo presupuestado en la recaudación tributaria para este año.

$150


millones para ayudar a la Mipymes, pero los mecanismos que se utilizan no son efectivos.

Los economistas aseguran que aumentar la recaudación de impuestos dependerá del comportamiento de la economía y de como se logren desarrollar las actividades que estaban paralizadas.

VEA TAMBIÉN: Consumidores podrán informarse del precio de los productos de la canasta básica, a través de herramienta digital

Augusto García, economista, señaló que ante la baja recaudación de impuesto, el Gobierno Nacional ha tenido que recurrir al endeudamiento que asciende a los 7 mil 776 millones de dólares.

Por si no lo viste
La suma de los ingresos no tributarios en septiembre totalizó $68.5 millones, reflejando un déficit de $53.1 millones.

Economía

Recaudación acumulada alcanza los $2,730 millones hasta septiembre

24/10/2020 - 09:12 am

La DGI sigue recaudando para garantizar esa ayuda a los más necesitados.

Economía

Gobierno no creará nuevos impuestos a pesar de la caída en las recaudaciones

06/10/2020 - 04:40 pm

Los municipio del país registran una baja considerable en las recaudaciones.

Provincias

Presidente de Amupa: Recaudación de los municipios del país está en crisis

26/4/2020 - 10:36 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con García, mejorar los ingresos tributarios dependerá de cómo se reactive la economía y que el Gobierno logre desarrollar una estrategia y para eso hay dos aspectos importantes: el apoyo a la gente para que pueda consumir, lo que implica incrementar el bono solidario para que haya más consumo, además mejorar los mecanismos de acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a fuentes de financiamiento.

El presidente Laurentino Cortizo en su informe a la Nación detalló que se ha destinado $150 millones para ayudar a la Mipymes, pero los mecanismos que se utilizan son difícil de cumplir razón por la cual 46% de este grupo se mantienen cerrados.

Otras de las alternativas es un proyecto que genere empleo. Solo en el 2020 se perdieron 289 mil empleos, 64 mil más que los empleos generados entre el 2014 y 2019, es decir 225 mil.

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno dijo que se debe aplicar un plan de inversión, es decir inversión pública lo que genera valor agregado en el empleo.

VEA TAMBIÉN: Fecha de la vacuna da esperanza a empresas panameñas

"Consideramos que la estrategia del Gobierno debe ir empujada a un plan de infraestructura y sobre todo enfocado hacia otras zonas del país para que se active la oferta y la demanda", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Comisión de Comercio pide al órgano Ejecutivo considerar sugerencias. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea pide suspender el debate del contrato minero

La mujer permanecerá detenida de forma preventiva en la cárcel de mujeres en el distrito de Algarrobos, en el distrito de Dolega. Foto. José Vásquez

Mujer detenida por seis meses por posesión de marihuana

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Comisión de Comercio pide al órgano Ejecutivo considerar sugerencias. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea pide suspender el debate del contrato minero

La mujer permanecerá detenida de forma preventiva en la cárcel de mujeres en el distrito de Algarrobos, en el distrito de Dolega. Foto. José Vásquez

Mujer detenida por seis meses por posesión de marihuana



Columnas

Confabulario
Confabulario

Junte

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".