Skip to main content
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recuperación económica de Panamá, tras crisis generada por pandemia de COVID-19, tomará tiempo y dependerá de acciones concretas del Gobierno

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Crisis / Panamá / Pandemia / Recuperación

Economía

Recuperación económica de Panamá, tras crisis generada por pandemia de COVID-19, tomará tiempo y dependerá de acciones concretas del Gobierno

Actualizado 2020/10/29 13:13:09
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Existe un malestar y tensión entre parte de la población panameña que actualmente no cuenta con la estabilidad laboral que tenía antes y es necesario que se adopten medidas para que exista tranquilidad entre la población, añadió el sociólogo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La única manera de bajar los riesgos o de que incluso surja un detonante y empeore la situación, es planificar, dijo Toro.

La única manera de bajar los riesgos o de que incluso surja un detonante y empeore la situación, es planificar, dijo Toro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia que habrá bono solidario hasta junio de 2021

  • 2

    Recortarle la ayuda económica a los países centroamericanos 'saldrá caro'

  • 3

    Gobierno suspenderá pago de bono solidario a todo aquel que sea sorprendido violando las normas de la pandemia

La crisis tanto económica como social a raíz de la COVID-19 continuará en el 2021 y podría agudizarse, según predicciones de especialistas en la materia.

Incluso hay quienes consideran que el panorama en Panamá podría empañarse todavía más, sino se toma los correctivos necesarios.

Y es que previendo que la crisis se mantendrá y podrá agudizarse el Gobierno Nacional ha anunciado que el bono solidario seguirá hasta junio de 2021. De igual forma la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) ha extendido la moratoria hasta esa misma fecha.

El panorama tal como está, donde muchas personas han quedado desempleadas, miles tienen contratos suspendidos y algunas empresas no han podido ni podrán abrir, es poco alentador.

Si bien las autoridades se han comprometido en apoyar en la reactivación hasta ahora es poco o casi nada lo que se visto de manera puntual.

De acuerdo con el economista Baudilio Marquez, no va haber una estabilidad económica en los próximos meses, por que actividades como la construcción, el turismo, entre otras, se han visto fuertemente afectadas.

Por lo que, Marquez considera que también es necesario que los proyectos grandes empiecen a moverse para que la economía empiece a fluir y se pueda generar empleos.

En tanto el sociólogo Danilo Toro plantea que esta situación puede empeorar si no se toman los correctivos necesarios y oportunos.

VEA TAMBIEN: El Sistema Penitenciario ha gestionado 38 depósitos domiciliarios en la cárcel de Santiago de Veraguas

"Panama reúne las condiciones para tener una explosion social" dijo Toro, ya que cuenta con los factores sociales que repercuten en ella, pero se pueden tomar correctivos antes de que se de un detonante.

Existe un malestar y tensión entre parte de la población panameña que actualmente no cuenta con la estabilidad laboral que tenía antes y es necesario que se adopten medidas para que exista tranquilidad entre la población, añadió el sociólogo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, la única manera de bajar los riesgos o de que incluso surja un detonante y empeore la situación, es planificar, dijo Toro.

El Estado debe saber manejar crisis y simultáneamente debe hacer planificaciones.

VEA TAMBIEN: Un grupo de jubilados protesta en los predios del MEF exigiendo el pago de 38 años de intereses por los décimos tercer mes atrasados

El Gobierno ha extendido el Bono Solidario y la moratoria hasta junio de 2021, porque apenas se está reactivando la economía en el país y sabe que tomará tiempo que los ciudadanos se recuperen.

De acuerdo con Toro es necesario el establecimiento de prioridades en políticas públicas, ya que esto brinda estabilidad y es vital el manejo de una política fiscal creativa.

"No se puede resolver este problema con las viejas y rígidas posturas fiscales", agregó el sociólogo y para esto es necesario recoger poco a poco lo que se debe.Pero no se pueden exigir pagos que no se pueden costear en este momento, dijo Toro.

Una de las medidas de aceptar incluso los abonos que las personas vayan haciendo a sus deudas es un factor importante, manifestó Toro, ya que imponer un pago a una persona que en este momento no está laborando es injustificable, porque se trata de un ciudadano que adquirió una deuda mientras laboraba, pero debido a otras condiciones externas ha dejado de hacerle frente a una deuda. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".