economia

Recuperación económica de Panamá, tras crisis generada por pandemia de COVID-19, tomará tiempo y dependerá de acciones concretas del Gobierno

Existe un malestar y tensión entre parte de la población panameña que actualmente no cuenta con la estabilidad laboral que tenía antes y es necesario que se adopten medidas para que exista tranquilidad entre la población, añadió el sociólogo.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La única manera de bajar los riesgos o de que incluso surja un detonante y empeore la situación, es planificar, dijo Toro.

La crisis tanto económica como social a raíz de la COVID-19 continuará en el 2021 y podría agudizarse, según predicciones de especialistas en la materia.

Versión impresa

Incluso hay quienes consideran que el panorama en Panamá podría empañarse todavía más, sino se toma los correctivos necesarios.

Y es que previendo que la crisis se mantendrá y podrá agudizarse el Gobierno Nacional ha anunciado que el bono solidario seguirá hasta junio de 2021. De igual forma la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) ha extendido la moratoria hasta esa misma fecha.

El panorama tal como está, donde muchas personas han quedado desempleadas, miles tienen contratos suspendidos y algunas empresas no han podido ni podrán abrir, es poco alentador.

Si bien las autoridades se han comprometido en apoyar en la reactivación hasta ahora es poco o casi nada lo que se visto de manera puntual.

De acuerdo con el economista Baudilio Marquez, no va haber una estabilidad económica en los próximos meses, por que actividades como la construcción, el turismo, entre otras, se han visto fuertemente afectadas.

Por lo que, Marquez considera que también es necesario que los proyectos grandes empiecen a moverse para que la economía empiece a fluir y se pueda generar empleos.

En tanto el sociólogo Danilo Toro plantea que esta situación puede empeorar si no se toman los correctivos necesarios y oportunos.

VEA TAMBIEN: El Sistema Penitenciario ha gestionado 38 depósitos domiciliarios en la cárcel de Santiago de Veraguas

"Panama reúne las condiciones para tener una explosion social" dijo Toro, ya que cuenta con los factores sociales que repercuten en ella, pero se pueden tomar correctivos antes de que se de un detonante.

Existe un malestar y tensión entre parte de la población panameña que actualmente no cuenta con la estabilidad laboral que tenía antes y es necesario que se adopten medidas para que exista tranquilidad entre la población, añadió el sociólogo.

En este sentido, la única manera de bajar los riesgos o de que incluso surja un detonante y empeore la situación, es planificar, dijo Toro.

El Estado debe saber manejar crisis y simultáneamente debe hacer planificaciones.

VEA TAMBIEN: Un grupo de jubilados protesta en los predios del MEF exigiendo el pago de 38 años de intereses por los décimos tercer mes atrasados

El Gobierno ha extendido el Bono Solidario y la moratoria hasta junio de 2021, porque apenas se está reactivando la economía en el país y sabe que tomará tiempo que los ciudadanos se recuperen.

De acuerdo con Toro es necesario el establecimiento de prioridades en políticas públicas, ya que esto brinda estabilidad y es vital el manejo de una política fiscal creativa.

"No se puede resolver este problema con las viejas y rígidas posturas fiscales", agregó el sociólogo y para esto es necesario recoger poco a poco lo que se debe.Pero no se pueden exigir pagos que no se pueden costear en este momento, dijo Toro.

Una de las medidas de aceptar incluso los abonos que las personas vayan haciendo a sus deudas es un factor importante, manifestó Toro, ya que imponer un pago a una persona que en este momento no está laborando es injustificable, porque se trata de un ciudadano que adquirió una deuda mientras laboraba, pero debido a otras condiciones externas ha dejado de hacerle frente a una deuda. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook