economia

Recuperación económica de Panamá, tras crisis generada por pandemia de COVID-19, tomará tiempo y dependerá de acciones concretas del Gobierno

Existe un malestar y tensión entre parte de la población panameña que actualmente no cuenta con la estabilidad laboral que tenía antes y es necesario que se adopten medidas para que exista tranquilidad entre la población, añadió el sociólogo.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La única manera de bajar los riesgos o de que incluso surja un detonante y empeore la situación, es planificar, dijo Toro.

La crisis tanto económica como social a raíz de la COVID-19 continuará en el 2021 y podría agudizarse, según predicciones de especialistas en la materia.

Versión impresa

Incluso hay quienes consideran que el panorama en Panamá podría empañarse todavía más, sino se toma los correctivos necesarios.

Y es que previendo que la crisis se mantendrá y podrá agudizarse el Gobierno Nacional ha anunciado que el bono solidario seguirá hasta junio de 2021. De igual forma la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) ha extendido la moratoria hasta esa misma fecha.

El panorama tal como está, donde muchas personas han quedado desempleadas, miles tienen contratos suspendidos y algunas empresas no han podido ni podrán abrir, es poco alentador.

Si bien las autoridades se han comprometido en apoyar en la reactivación hasta ahora es poco o casi nada lo que se visto de manera puntual.

De acuerdo con el economista Baudilio Marquez, no va haber una estabilidad económica en los próximos meses, por que actividades como la construcción, el turismo, entre otras, se han visto fuertemente afectadas.

Por lo que, Marquez considera que también es necesario que los proyectos grandes empiecen a moverse para que la economía empiece a fluir y se pueda generar empleos.

En tanto el sociólogo Danilo Toro plantea que esta situación puede empeorar si no se toman los correctivos necesarios y oportunos.

VEA TAMBIEN: El Sistema Penitenciario ha gestionado 38 depósitos domiciliarios en la cárcel de Santiago de Veraguas

"Panama reúne las condiciones para tener una explosion social" dijo Toro, ya que cuenta con los factores sociales que repercuten en ella, pero se pueden tomar correctivos antes de que se de un detonante.

Existe un malestar y tensión entre parte de la población panameña que actualmente no cuenta con la estabilidad laboral que tenía antes y es necesario que se adopten medidas para que exista tranquilidad entre la población, añadió el sociólogo.

En este sentido, la única manera de bajar los riesgos o de que incluso surja un detonante y empeore la situación, es planificar, dijo Toro.

El Estado debe saber manejar crisis y simultáneamente debe hacer planificaciones.

VEA TAMBIEN: Un grupo de jubilados protesta en los predios del MEF exigiendo el pago de 38 años de intereses por los décimos tercer mes atrasados

El Gobierno ha extendido el Bono Solidario y la moratoria hasta junio de 2021, porque apenas se está reactivando la economía en el país y sabe que tomará tiempo que los ciudadanos se recuperen.

De acuerdo con Toro es necesario el establecimiento de prioridades en políticas públicas, ya que esto brinda estabilidad y es vital el manejo de una política fiscal creativa.

"No se puede resolver este problema con las viejas y rígidas posturas fiscales", agregó el sociólogo y para esto es necesario recoger poco a poco lo que se debe.Pero no se pueden exigir pagos que no se pueden costear en este momento, dijo Toro.

Una de las medidas de aceptar incluso los abonos que las personas vayan haciendo a sus deudas es un factor importante, manifestó Toro, ya que imponer un pago a una persona que en este momento no está laborando es injustificable, porque se trata de un ciudadano que adquirió una deuda mientras laboraba, pero debido a otras condiciones externas ha dejado de hacerle frente a una deuda. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook