Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reformas a ley de medicamentos quedaron a medias

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compras / Medicamentos / Panamá / Proyecto de ley / Salud

Panamá

Reformas a ley de medicamentos quedaron a medias

Actualizado 2023/03/16 00:00:30
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Lo referente a la adquisición de medicamentos fue retirado del proyecto, debido a que el Ejecutivo presentará un proyecto, al respecto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto de la Mesa Técnica de Gobierno será analizado el próximo lunes. Foto: Cortesía

El proyecto de la Mesa Técnica de Gobierno será analizado el próximo lunes. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá convoca a jugadores para el amistoso ante Argentina

  • 2

    Metro de Panamá está listo para operar hasta el Aeropuerto

El proyecto 841 que reforma la Ley de Medicamentos, quedó finalmente reducido, al ser aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional.

Y es que lo relacionado con la adquisición de los medicamentos, que es la parte neurálgica de la problemática que enfrentan los pacientes ante el desabastecimiento de las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), fue eliminado de la propuesta legislativa.

Este nuevo giro de timón obedece a que la Mesa Técnica de Medicamentos, dirigida por el Órgano Ejecutivo, aprobó presentar una ley sobre adquisición de medicinas, a pesar de que el proyecto del Legislativo recogía reformas sustanciales sobre este importante tema.

Fueron más de 80 artículos eliminados y que tenían que ver con temas como establecer márgenes de ganancias a los distribuidores y farmacias de hasta 40% sobre el precio de compra.

Otros eran el que establecía un sistema de suministro de medicamentos, dispositivos médicos, e insumos médicos y el que creaba una comisión nacional para el abastecimiento y adquisición de estos productos.

También, se obvió la creación de un Listado Único de Medicamentos y un artículo que obligaba a la Contraloría General a agilizar los refrendos de las contrataciones de medicamentos.

Lo aprobado

Entre las reformas aprobadas está la facilidad de presentar certificados de homologación de medicamentos de países de alto estándar, lo que busca ampliar el catálogo de compras en mercados seguros.'


Desde mediados de 2021, la Asamblea se venía planteando reformas a la Ley de Medicamentos.

A finales de febrero de 2022, el Ejecutivo instaló una mesa técnica para analizar el mismo tópico.

El proyecto 841 fue aprobado por 38 votos a favor y ninguno en contra, en segundo debate.

La Ley 1 de 2001 regula el tema.

Además, se aprobó una cuenta especial a favor de la dirección de Farmacia y Drogas, cuyos fondos serán intransferibles y no podrán utilizarse en gastos de otra índole.

VEA TAMBIÉN: Nuevos ministerios podrían quedar como botín político

De igual forma, se crea un Banco de Patrones de Referencia de medicamentos, productos farmacéuticos y plaguicidas de uso doméstico, por parte de laboratorios de análisis y aquellos de referencia autorizados por Farmacias y Drogas.

Otro artículo aprobado, instruye a la Universidad de Panamá a que incluya dentro de su presupuesto, las partidas necesarias para el buen funcionamiento del Instituto Especializado de Análisis, uno de los centros de referencia de medicamentos en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para preservar la seguridad de los medicamentos y evitar tragedias como la del dietilenglicol, se aprobó el artículo 53 que dispone que aquellos laboratorios que importen materia prima para fabricación de medicamentos tendrá la responsabilidad de hacer análisis de calidad cuando llegue a sus depósitos y mantener en sus archivos el certificado de análisis por dos años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".