economia

Registro panameño con nuevas sanciones de EE.UU.

El gobierno estadounidense sancionó a dos barcos de bandera panameña de nueva generación por tener vínculos con empresas de Rusia.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los barcos de bandera panameña siguen siendo objeto de las sanciones de bloqueo que Estados Unidos aplica a las empresas marítimas vinculadas al trasiego de combustibles de Rusia, esta vez bajo el proyecto insignia de gas natural ruso llamado Arctic LNG 2.

Versión impresa

La revista especializada en temas marítimos Lloyd´s List informó que Estados Unidos impuso sanciones a dos empresas turcas acusadas de apoyar a barcos rusos bloqueados y a dos buques de almacenamiento flotantes con bandera de Panamá vinculados a las ambiciones de Rusia en el Ártico.

En el caso del registro de Panamá, se trata de dos barcos FSRU de GNL de nueva construcción, señaló Lloyd's List.

La publicación sostiene que el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a 37 entidades involucradas en la expansión de la producción de energía de Rusia y su futura capacidad de exportación, incluidos dos buques relacionados, que ahora han sido sancionados directamente.

Ambos buques son unidades de regasificación de almacenamiento flotante de gas natural licuado con bandera de Panamá de nueva construcción vinculadas al proyecto ruso de gas natural licuado Arctic LNG 2, destacó Lloyd´s List.

Se trata del buque SAAM Fsu (IMO: 9915090) que es una unidad de regasificación de almacenamiento flotante de GNL de 192.237 TPM registrada en Hong Kong bajo la propiedad de Saam FSU Limited, pero propiedad efectiva de la Compañía Estatal de Arrendamiento de Transporte de Rusia (GTLK PJSC). SAAM Fsu, de bandera panameña, tiene su sede en Murmansk.

El otro es el barco de bandera panameña Koryak FSU (IMO: 9915105), propiedad de la empresa de Hong Kong GTLK Asia M2 Limited que también es propiedad de la Compañía Estatal de Arrendamiento de Transporte de Rusia (GTLK PJSC).

Las sanciones de Estados Unidos apuntan directamente al proyecto ruso de gas natural licuado Arctic LNG 2, que ha sido promocionado por el presidente ruso Vladimir Putin como un desarrollo energético estratégico emblemático para el país.

En Panamá, la Autoridad Marítima y la Dirección de Marina Mercante, a cargo de Noriel Araúz y Rafael Cigarruista (respectivamente) guardan silencio por las nuevas sanciones a buques de bandera panameña dentro de conflicto con Rusia.

En cuanto a las empresas de Turquía sancionadas por Estados Unidos en esta nueva ronda, son Denkar Ship Construction y ID Shipping, informó Lloyd's List.

La publicación sostiene que Denkar Ship Construction es una empresa de reparación de barcos con sede en Turquía a la que el Tesoro de Estados Unidos ha acusado de "ayudar materialmente" a la compañía naviera rusa sancionada JSC Northern Shipping Company proporcionando servicios de reparación de barcos a tres de sus buques bloqueados: Inzhener Trubin (OMI: 8502080), Inzhener Veshnyakov (OMI: 8502107) y Kapitan Kokovin (OMI: 9279422).

En tanto, ID Shipping es señalada de ser una agencia naviera con sede en Estambul que opera en los astilleros de Tuzla y Yalova, la cual fue sancionada por organizar servicios de reparación de buques a un granelero sancionado, Enisey (OMI: 9079169), vinculado a las operaciones de defensa de Rusia.

Las sanciones se producen tras varias delegaciones recientes de Estados Unidos en Turquía, donde los diplomáticos han buscado repetidamente el apoyo del gobierno de Ankara para impedir que las empresas turcas ayuden a Rusia a eludir las sanciones, dijo Lloyd's List en su reportaje.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook