Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 03 de Octubre de 2023 Inicio

Economía / Registro panameño de barcos sigue cayendo en picada

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 03 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Registro panameño de barcos sigue cayendo en picada

El último informe del departamento de Registro de Buques de la AMP revela que durante el 2022 se retiraron de la bandera panameña mil 126 barcos.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 17/5/2023 - 04:02 pm
El registro panameño compite por clientes a nivel mundial.

El registro panameño compite por clientes a nivel mundial.

AMP / Autoridad Marítima de Panamá / barcos / Buque de bandera panameña / Panamá

El registro panameño de barcos está cerca de perder su liderazgo por primera vez, en medio de una cuestionada gestión de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y su dirección de Marina Mercante, en el gobierno de Laurentino Cortizo.

Las propias cifras de la AMP revelan que, durante el 2022, la entidad a cargo de Noriel Araúz como administrador y Rafael Cigarruista, director de Marina Mercante, no ejecutaron medidas efectivas para corregir el rumbo decadente del registro panameño de buques.

El último informe del departamento de registro de buques de la AMP revela que el año pasado el registro panameño perdió1,126 naves que representan 19 millones 656mil 112 toneladas de carga.

Incluso el informe de naves canceladas expone en detalle la pérdida por representante legal, estableciendo que de la firma Morgan y Morgan se retiraron 158 barcos que representan 6.6 millones de toneladas.

La segunda firma donde más retiro de barcos hubo fue Arias B y Asociados con 210 naves que representan 5.1 toneladas. Le siguen GMCG Legal con 32 barcos que representan766 mil toneladas, Mulino y Mulino con 19 que representan 591 toneladas, MLS & Asociates con 61 naves que representan 482 toneladas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

La Phereoeca allutella vive aproximadamente unos tres meses dentro del estuche.

Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

En agosto del 2022, el subdirectorde Marina Mercante de la AMP, Demóstenes Sánchez, denunció a su superior, Rafael Cigarruista, de no haber tenido la voluntad para trabajar en un plan que evitara que Panamá estuviera en riesgo de perder su posición como líder en el registro de buques.

Sánchez acusó a su jefe de hacer una mala gestión administrativa, ya que se negó a hacer las consultas pertinentes del tema y asignar presupuesto para implementar una agresiva campaña de promoción del mercado panameño. Dijo, en ese entonces, que para Cigarruista, el tema no ha sido prioridad.'

126


naves perdió el registro panameño, que representan 19 millones 656mil 112 toneladas de carga.

158


barcos de la firma Morgan & Morgan se retiraron que representan 6.6 millones de toneladas.

Cigarruista tiene su propia versión de este panorama nublado para el registro panameño de buques y señaló que el problema se debe a que todo se maneja bajo un modelo de gestión obsoleto. Pero tanto Cigarruista como Araúz llevan casi 4 años en el cargo, sin poder corregir el deterioro del registro panameño.

En un cuestionario que Cigarruista respondió dijo que el marco regulatorio del registro panameño no se revisa desde el 2008. A pesar de ello, asegura que han logrado tomar medidas para solo disminuir la fuga de barcos del registro panameño. "El negocio del registro de naves es muy dinámico y como en todos los mercados se necesita hacer una revisión al modelo de negocios y las estrategias con las cuales se compite internacionalmente, estas revisiones deben hacerse con una frecuencia, acá no se revisa el marco regulatorio desde 2008, y en torno a ello es precisamente donde hemos enfocado nuestra gestión en el cambio y adecuación de modelo de negocio", señaló el funcionario.

Dijo que al iniciar la Administración y luego de realizar un análisis de nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades, y amenazas, "nos planteamos que la ruta a seguir respondería a 4 pilares estratégicos que son la atención al cliente (mejor servicio), el cumplimiento internacional, la tecnología e innovación, y la reingeniería de los procesos". "Atendiendo a esto, hemos podido disminuir la fuga de clientes y la pérdida de mercado.

Por si no lo viste

Judicial

John Feeley da veracidad a los Varelaleaks

16/5/2023 - 12:00 am

Exprocuradora Kenia Porcell enfrenta proceso civil.  Archivo

Judicial

Cuestionan fallo que favorece a Kenia Porcell

15/5/2023 - 12:00 am

La intolerancia en las calles deja una víctima mortal. Foto: Cortesía

Judicial

Muere conductor que se fracturó el cráneo durante pelea

16/5/2023 - 07:10 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es necesario que se comprenda que el Registro panameño compite por clientes a nivel mundial, y que esta competencia es fuerte. Los 2 registros que tenemos más cerca en cantidad de TRBs son empresas privadas / corporaciones, con una operación muy distinta a la nuestra y que puede resultar bastante atractiva a los armadores", resaltó Cigarruista.

Contra las cifras negativas, indicó que, durante el 2022, al registro panameño ingresaron 1,245 naves, de las cuales 313 eran de nueva construcción, lo que representa el 25% de abanderadas en el anterior periodo. Pero la mayoría de estas embarcaciones y otras han sido exoneradas de las tasas que pagan al registro público, como parte de una cuestionada estrategia de Araúz y Cigarruista para contrarrestar la salida de barcos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Diferencia entre acceso y suministro de agua potable

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Las personas con covid tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, según estudio.

Covid-19, podría infectar las arterias

Disfrutan la experiencia del cine. Ilustrativa / Freepik

Cine: ¿Cuáles son las preferencias de los panameños?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el módulo del Tribunal Electoral, la candidatura no fue admitida por no cumplir con el numeral 4 del artículo 337 del Código Electoral. Foto: Archivo

TE se extralimitaría al intepretar Constitución

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Los abogados deben solicitar a sus clientes una declaración jurada del beneficiario final. Foto: Pixabay

Excluyen a abogados de la obligación de registros contables

La credibilidad fiscal de Panamá se encuentra en una posición delicada. Foto: MEF

Fitch cambia perspectiva de Panamá de estable a negativa

Últimas noticias

Trazo del Día

Diferencia entre acceso y suministro de agua potable

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Las personas con covid tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, según estudio.

Covid-19, podría infectar las arterias

Disfrutan la experiencia del cine. Ilustrativa / Freepik

Cine: ¿Cuáles son las preferencias de los panameños?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Fraudito

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".