Skip to main content
Trending
Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del ToroDocentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clasesSuspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos Rechazan actos de vandalismo en Bocas de Toro; Gobierno evalúa nuevas acciones para restablecer el ordenBocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales
Trending
Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del ToroDocentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clasesSuspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos Rechazan actos de vandalismo en Bocas de Toro; Gobierno evalúa nuevas acciones para restablecer el ordenBocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Registro panameño de barcos sigue cayendo en picada

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Autoridad Marítima de Panamá / barcos / Buque de bandera panameña / Panamá

Panamá

Registro panameño de barcos sigue cayendo en picada

Actualizado 2023/05/17 16:02:20
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El último informe del departamento de Registro de Buques de la AMP revela que durante el 2022 se retiraron de la bandera panameña mil 126 barcos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El registro panameño compite por clientes a nivel mundial.

El registro panameño compite por clientes a nivel mundial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    John Feeley da veracidad a los Varelaleaks

  • 2

    Cuestionan fallo que favorece a Kenia Porcell

  • 3

    Muere conductor que se fracturó el cráneo durante pelea

El registro panameño de barcos está cerca de perder su liderazgo por primera vez, en medio de una cuestionada gestión de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y su dirección de Marina Mercante, en el gobierno de Laurentino Cortizo.

Las propias cifras de la AMP revelan que, durante el 2022, la entidad a cargo de Noriel Araúz como administrador y Rafael Cigarruista, director de Marina Mercante, no ejecutaron medidas efectivas para corregir el rumbo decadente del registro panameño de buques.

El último informe del departamento de registro de buques de la AMP revela que el año pasado el registro panameño perdió1,126 naves que representan 19 millones 656mil 112 toneladas de carga.

Incluso el informe de naves canceladas expone en detalle la pérdida por representante legal, estableciendo que de la firma Morgan y Morgan se retiraron 158 barcos que representan 6.6 millones de toneladas.

La segunda firma donde más retiro de barcos hubo fue Arias B y Asociados con 210 naves que representan 5.1 toneladas. Le siguen GMCG Legal con 32 barcos que representan766 mil toneladas, Mulino y Mulino con 19 que representan 591 toneladas, MLS & Asociates con 61 naves que representan 482 toneladas.

En agosto del 2022, el subdirectorde Marina Mercante de la AMP, Demóstenes Sánchez, denunció a su superior, Rafael Cigarruista, de no haber tenido la voluntad para trabajar en un plan que evitara que Panamá estuviera en riesgo de perder su posición como líder en el registro de buques.

Sánchez acusó a su jefe de hacer una mala gestión administrativa, ya que se negó a hacer las consultas pertinentes del tema y asignar presupuesto para implementar una agresiva campaña de promoción del mercado panameño. Dijo, en ese entonces, que para Cigarruista, el tema no ha sido prioridad.'

126


naves perdió el registro panameño, que representan 19 millones 656mil 112 toneladas de carga.

158


barcos de la firma Morgan & Morgan se retiraron que representan 6.6 millones de toneladas.

Cigarruista tiene su propia versión de este panorama nublado para el registro panameño de buques y señaló que el problema se debe a que todo se maneja bajo un modelo de gestión obsoleto. Pero tanto Cigarruista como Araúz llevan casi 4 años en el cargo, sin poder corregir el deterioro del registro panameño.

En un cuestionario que Cigarruista respondió dijo que el marco regulatorio del registro panameño no se revisa desde el 2008. A pesar de ello, asegura que han logrado tomar medidas para solo disminuir la fuga de barcos del registro panameño. "El negocio del registro de naves es muy dinámico y como en todos los mercados se necesita hacer una revisión al modelo de negocios y las estrategias con las cuales se compite internacionalmente, estas revisiones deben hacerse con una frecuencia, acá no se revisa el marco regulatorio desde 2008, y en torno a ello es precisamente donde hemos enfocado nuestra gestión en el cambio y adecuación de modelo de negocio", señaló el funcionario.

Dijo que al iniciar la Administración y luego de realizar un análisis de nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades, y amenazas, "nos planteamos que la ruta a seguir respondería a 4 pilares estratégicos que son la atención al cliente (mejor servicio), el cumplimiento internacional, la tecnología e innovación, y la reingeniería de los procesos". "Atendiendo a esto, hemos podido disminuir la fuga de clientes y la pérdida de mercado.

Es necesario que se comprenda que el Registro panameño compite por clientes a nivel mundial, y que esta competencia es fuerte. Los 2 registros que tenemos más cerca en cantidad de TRBs son empresas privadas / corporaciones, con una operación muy distinta a la nuestra y que puede resultar bastante atractiva a los armadores", resaltó Cigarruista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Contra las cifras negativas, indicó que, durante el 2022, al registro panameño ingresaron 1,245 naves, de las cuales 313 eran de nueva construcción, lo que representa el 25% de abanderadas en el anterior periodo. Pero la mayoría de estas embarcaciones y otras han sido exoneradas de las tasas que pagan al registro público, como parte de una cuestionada estrategia de Araúz y Cigarruista para contrarrestar la salida de barcos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Clases están suspendidas desde el 23 de abril. Foto: Archivo

Docentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clases

Aeropuerto Capitán Manuel Niño de Changuinola. Foto: Cortesía

Suspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos

Incendios provocados por los manifestantes. Foto: EFE

Rechazan actos de vandalismo en Bocas de Toro; Gobierno evalúa nuevas acciones para restablecer el orden

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

confabulario

Confabulario

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".