economia

Remesas locales reportan caída del 50% en el primer semestre

En los primeros seis meses de 2021 las remesas nacionales enviadas registraron $24 millones 916 mil 613, de acuerdo con cifras oficiales.

Yessika Valdes - Actualizado:

Remesas locales reportan caída del 50% en el primer semestre

El envío de dinero a nivel local a través del sistema de remesas no se recupera. La actividad se había convertido en una forma de enviar dinero a familiares y amigos entre dos puntos en el país, para las personas sin facilidades bancarias; pero la pandemia afectó su movimiento y no hay signos de recuperación.

Versión impresa

Cifras de la Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industria (Mici) revelan que en el primer semestre 2021 las remesas nacionales enviadas cayeron un 50% al registrar 24 millones 916 mil 613 dólares, en relación al 2019 (año antes de la pandemia) cuando se reportó 48 millones 828 mil 478 dólares.

En cuanto a las remesas recibidas, la caída fue más profunda con un -70% al sumar $24 millones 916 mil 613 dólares en el 2021, mientras que, en el 2019 se llegó a facturar 94 millones 698 mil 910 dólares.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, sino reactivamos la demanda de la población está será la conducta que se tenga a nivel interno de la economía nacional frente a una capacidad de poder adquisitivo que se ha reducido con el tiempo.

Manifestó que se debe reactivar lo más pronto posible a los más de 80 mil contratos que aún están suspendidos para poder ayudar a la economía local.

"El desempleo que se ubica en un 20% aproximadamente también aminora las posibilidades de este tipo de transferencia. Además, los niveles de ingreso que perciben los trabajadores informales son precarios y que apenas logran garantizar su subsistencia material", agregó Estrada.

El economista resaltó que aunque las remesas no tienen un impacto dentro de la economía local al final siempre será un impacto negativo para la economía cuando no hay ingresos. Pedro Acosta, de la Unión de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que la mayoría de las personas que envían remesas locales son personas que trabajan en el sector de servicios, uno de los más afectados por la pandemia.

"Hay que trabajar para reactivar este sector económico que sin duda alguna acoge a muchos panameños que envían o reciben remesas en el territorio nacional", agregó.

VEA TAMBIÉN: AMP y la empresa Astilleros Puerto de Balboa, S.A. firman contrato para iniciar operación en el Astillero Balboa

Agregó que una vez la crisis vaya bajando a través de las vacunas vamos a tener buenos indicadores de remesa tanto de entrada como de salida.

"Consideramos que en el segundo semestre de 2021 el tema se va a estabilizar. Generar remesas quiere decir que hay empleo en Panamá", manifestó.

Datos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reportan que a la fecha más de 80 contratos laborales no han sido reactivados de unas 7 mil empresas.

El Banco Mundial señaló que conjuntamente con el crecimiento mundial previsto para 2021 y 2022, se espera que los flujos de remesas hacia los países de ingreso bajo y mediano aumenten un 2.6% en 2021 para alcanzar los $553 mil millones, y un 2.2% en 2022 para llegar a los $565 mil millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook