Definirán con argentina términos definitivos
Repsol comenzará a negociar acuerdo sobre petróleo con Argentina
El conflicto producto de una expropiación de la estatal lleva un periodo de 19 meses, se dice que Repsol no invirtió lo suficiente.
Pemex
- La estatal Pemex, con sede central en Ciudad de México, tiene una participación de casi 10% en Repsol. El máximo responsable ejecutivo Emilio Lozoya, que participó en las conversaciones de esta semana, señaló que Repsol debería adoptar un “enfoque más proactivo y prudente” para resolver el tema de YPF.
- En una declaración separada, Pemex expresó que la dirección de Repsol “no ha ofrecido los resultados deseados para la compañía y sus accionistas”.
Repsol S.A. planea comenzar a negociar con Argentina los términos definitivos de un acuerdo de compensación para poner fin a un conflicto de 19 meses por la expropiación de su división YPF.
En una reunión celebrada el miércoles, los miembros del directorio “analizaron y valoraron de manera positiva” la propuesta negociada por los Gobiernos de España y Argentina, informó la compañía petrolera con sede en Madrid en una presentación.
Repsol contratará a un banco de inversión internacional para que asesore a la empresa sobre la forma de llegar a un acuerdo vinculante.
El gobierno de la presidente Cristina Fernández de Kirchner expropió el 51% de YPF en abril del año pasado después de decir que Repsol no había invertido lo suficiente. Repsol, que eliminó a YPF de su nombre, pero no amortizó parcialmente el valor en sus libros, originalmente pidió $10,500 millones de compensación y presentó una demanda en los tribunales internacionales.
En el caso de Argentina, resolver la disputa podría ayudar a atraer inversores para desarrollar uno de los yacimientos de esquisto más grandes del mundo.
“Con el objetivo de elaborar el acuerdo preliminar, Repsol en breve iniciará conversaciones entre sus equipos y los del Gobierno argentino para llegar a una solución justa, efectiva y veloz a esta controversia”, expresó la compañía en su presentación.
El convenio fue negociado esta semana en Buenos Aires por los ministros de Argentina y España, ejecutivos de Repsol y representantes de los dos mayores accionistas de la empresa española –el productor petrolero mexicano Petróleos Mexicanos y CaixaBank S.A. de Barcelona-.
La propuesta se basa en $5,000 millones de bonos a diez años, dijo esta semana una persona con conocimiento del tema, que pidió reserva de su nombre. La declaración que el miércoles efectuó Repsol no reveló los términos de la propuesta.
Vaca Muerta
En junio, Repsol rechazó una oferta que incluía una participación del 47% en un proyecto de la formación de esquisto de Vaca Muerta valuada por Argentina en $3,500 millones, así como $1,500 millones para desarrollo. Repsol estaba dispuesta a llegar a un acuerdo que no significara reinvertir, declaró el máximo responsable ejecutivo Antonio Brufau.
Repsol subió 0.3% a 19.29 euros ($26.19) en Madrid el miércoles. Esto llevó su alza de este año a 26%, al superar el incremento de 2.4% del índice de 22 miembros Bloomberg Industries Integrated Oils.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.