Skip to main content
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dueños de restaurantes piden al Gobierno Nacional reabrir pronto

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Gobierno / restaurante

Coronavirus en Panamá

Dueños de restaurantes piden al Gobierno Nacional reabrir pronto

Actualizado 2020/08/16 16:42:54
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Actualmente, un 20% a nivel nacional ha tenido que cerrar sus puertas, de los cuales el 15% pertenecen a la ciudad de Panamá donde operan alrededor de 1,500 restaurantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los restaurantes operan bajo la modalidad de entrega a domicilio y  mantienen entre 4 a 8 personas laborando.  Foto/Archivo

Los restaurantes operan bajo la modalidad de entrega a domicilio y mantienen entre 4 a 8 personas laborando. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un 35% de los restaurantes, bares y discotecas no podrían reabrir

  • 2

    Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

  • 3

    20 por ciento de los restaurantes se aferran a los delivery´s

Después de cinco meses de estar cerrados al público para mitigar el contagio del coronavirus en el país, la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap) solicita al Gobierno Nacional una pronta reaperura.

"Sabemos que los locales no estarán llenos de clientes, pero podemos iniciar a mover la economía de este país rápidamente. Nuestro interés es reintegrar poco a poco  a los miles de colaboradores que tiene contratos suspendidos en este momento", señaló el presidente de la Arap, Domingo de Obaldía.

Indicó que en la medida que las autoridades de los Ministerios de Salud y Comercio e Industrias autoricen a reabrir más actividades económicas,  se tienen que tomar las precauciones necesarias para controlar  el virus.

Actualmente, un 20% a nivel nacional ha tenido que cerrar sus puertas, de los cuales el 15% pertenecen a la ciudad de Panamá donde operan alrededor de 1,500 restaurantes.

Además, los restaurantes operan bajo la modalidad de entrega a domicilio y  mantienen entre 4 a 8 personas laborando. 

Explicó que el delivery tiene un costo muy elevado, ya que les cobran entre el 25 y 30% del total de la compra. Aunque reconoció que hay un servicio que ha ajustado los precios a la baja para apoyarlos, cobrando entre un 10% y 14% de la compra.

Indicó que con este servicio solo pueden pagar planilla y algunas cuentas, porque no están pagando otros servicios básicos, pero cuando tengan que asumir estos pagos, no va a funcionar."Hay mucha desesperación en el sector".

En cuanto al financiamiento, destacó que todo es incierto en este momento y no hay claridad del cómo se puede accesar a estos préstamos y cuáles serán los requisitos exigidos.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: restricciones de movilidad no acompañan actividades que van a reabrir

"Por el momento nadie está en paz y salvo y tendrán que tomar esto en cuenta para los financiamientos", dijo.

Desde hace varios años el sector de restaurantes no pasa por su mejor momento, cuando el consumo de los panameños bajó notablemente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".