Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Retorno de Chiquita debe definirse en el encuentro de Brasil

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
bananos / Brasil / Chiquita Panamá / Nuevo regreso / reunión

Panamá

Retorno de Chiquita debe definirse en el encuentro de Brasil

Actualizado 2025/09/01 10:03:33
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro de Comercio, Julio Moltó, precisó que desde hace dos meses conversan con directivos de la multinacional para lograr que regresen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El denominado 'oro verde' era la actividad que más empleos generaba en Bocas del Toro, que también es una provincia turística. Internet

El denominado 'oro verde' era la actividad que más empleos generaba en Bocas del Toro, que también es una provincia turística. Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

  • 2

    Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

  • 3

    Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

  • 4

    El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

  • 5

    Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

  • 6

    Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, aclaró que la autorización que le diera el Consejo de Gabinete para buscar un acuerdo con la empresa Chiquita es lo que ha venido ejecutando en los últimos dos meses con portavoces de la compañía para que regrese a Panamá.

Y el momento crucial para que la empresa tome su decisión será este viernes en Brasil, cuando el presidente José Raúl Mulino, junto a Moltó y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, se reúna con el dueño de Chiquita en tierras brasileñas.

"Esperamos que en esa reunión logremos finiquitar las cosas que hemos venido conversando y se logre el retorno de Chiquita a Panamá para que vuelva la contratación de empleos y volvamos a generar ese producto de exportación (el banano) que es orgullo nacional", afirmó el titular de Comercio.

La perspectiva es que un posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro no genere la cantidad de empleos que tenía al momento de irse, pero sí, por lo menos, serán miles.

"Lo que sí puedo decir es es que una gran cantidad de empleos se van a retomar y, lo importante, comenzar de nuevo, traer a la empresa a Panamá", detalló.

El optimismo es fuerte en Moltó que este miércoles viajó a Brasil para acompañar a Mulino en una gira por la principal economía de Suramérica y la décima del mundo.

Reiteró que las garantías que el Gobierno le puede dar a la empresa, por ahora, giran en torno a seguridad y transparencia.'


La salida de la empresa ocasionó que 6,500 personas quedaran sin su fuente de ingreso para vivir en la provincia de Bocas del Toro.

La multinacional tenía más de un siglo de presencia en Panamá. A inicios del siglo se retiró de Puerto Armuelles, poblado del Pacífico.

La huelga decretada por los trabajadores bananeros fue declarada ilegal por un juzgado de trabajo.

Durante la huelga, autoridades del Gobierno conversaron con los manifestantes para que levantaran su medida de presión, pero los esfuerzos no rindieron frutos.

Además, un clima seguro de trabajo con las vías libres, como lo ha demostrado el presidente Mulino, dijo Moltó.

El titular agregó que las conversaciones que sostienen con los representantes de la empresa, se efectúan sin la presencia del sindicato bananero, al que el Gobierno atribuye la retirada de la multinacional del territorio bocatoreño.

"Yo no creo que los sindicatos sean un problema, sino ese sindicato que creó este problema y se perdieron 6,500 empleos; estamos tratando de recobrar la empresa, de que vuelva a Panamá y que pues inicie sus labores en el país nuevo, si Dios quiere", sostuvo.

En el último Consejo de Gabinete, celebrado el pasado martes, se aprobó la Resolución No.99-25 que autoriza al ministro de Comercio e Industrias a coordinar y suscribir los acuerdos necesarios con la empresa Chiquita, a fin de facilitar y asegurar los esfuerzos necesarios para la reanudación de la actividad bananera en Bocas del Toro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 28 de abril del presente año, el Sitraibana, sindicato bananero, se declaró en huelga contra las reformas a la seguridad social.

Esta medida junto a los cierres de vías que paralizaron a Bocas del Toro, provocó que la empresa fuera reduciendo sus actividades llegando al punto de despedir a la fuerza laboral que allí se desenvolvía.

La compañía decidió instalarse en Costa Rica y despidió al último personal que le quedaba en Panamá, 1,189 trabajadores, el pasado 17 de julio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".