Skip to main content
Trending
Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en ColónMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años
Trending
Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en ColónMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Retorno de Chiquita debe definirse en el encuentro de Brasil

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
bananos / Brasil / Chiquita Panamá / Nuevo regreso / reunión

Panamá

Retorno de Chiquita debe definirse en el encuentro de Brasil

Actualizado 2025/09/01 10:03:33
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro de Comercio, Julio Moltó, precisó que desde hace dos meses conversan con directivos de la multinacional para lograr que regresen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El denominado 'oro verde' era la actividad que más empleos generaba en Bocas del Toro, que también es una provincia turística. Internet

El denominado 'oro verde' era la actividad que más empleos generaba en Bocas del Toro, que también es una provincia turística. Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

  • 2

    Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

  • 3

    Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

  • 4

    El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

  • 5

    Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

  • 6

    Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, aclaró que la autorización que le diera el Consejo de Gabinete para buscar un acuerdo con la empresa Chiquita es lo que ha venido ejecutando en los últimos dos meses con portavoces de la compañía para que regrese a Panamá.

Y el momento crucial para que la empresa tome su decisión será este viernes en Brasil, cuando el presidente José Raúl Mulino, junto a Moltó y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, se reúna con el dueño de Chiquita en tierras brasileñas.

"Esperamos que en esa reunión logremos finiquitar las cosas que hemos venido conversando y se logre el retorno de Chiquita a Panamá para que vuelva la contratación de empleos y volvamos a generar ese producto de exportación (el banano) que es orgullo nacional", afirmó el titular de Comercio.

La perspectiva es que un posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro no genere la cantidad de empleos que tenía al momento de irse, pero sí, por lo menos, serán miles.

"Lo que sí puedo decir es es que una gran cantidad de empleos se van a retomar y, lo importante, comenzar de nuevo, traer a la empresa a Panamá", detalló.

El optimismo es fuerte en Moltó que este miércoles viajó a Brasil para acompañar a Mulino en una gira por la principal economía de Suramérica y la décima del mundo.

Reiteró que las garantías que el Gobierno le puede dar a la empresa, por ahora, giran en torno a seguridad y transparencia.'


La salida de la empresa ocasionó que 6,500 personas quedaran sin su fuente de ingreso para vivir en la provincia de Bocas del Toro.

La multinacional tenía más de un siglo de presencia en Panamá. A inicios del siglo se retiró de Puerto Armuelles, poblado del Pacífico.

La huelga decretada por los trabajadores bananeros fue declarada ilegal por un juzgado de trabajo.

Durante la huelga, autoridades del Gobierno conversaron con los manifestantes para que levantaran su medida de presión, pero los esfuerzos no rindieron frutos.

Además, un clima seguro de trabajo con las vías libres, como lo ha demostrado el presidente Mulino, dijo Moltó.

El titular agregó que las conversaciones que sostienen con los representantes de la empresa, se efectúan sin la presencia del sindicato bananero, al que el Gobierno atribuye la retirada de la multinacional del territorio bocatoreño.

"Yo no creo que los sindicatos sean un problema, sino ese sindicato que creó este problema y se perdieron 6,500 empleos; estamos tratando de recobrar la empresa, de que vuelva a Panamá y que pues inicie sus labores en el país nuevo, si Dios quiere", sostuvo.

En el último Consejo de Gabinete, celebrado el pasado martes, se aprobó la Resolución No.99-25 que autoriza al ministro de Comercio e Industrias a coordinar y suscribir los acuerdos necesarios con la empresa Chiquita, a fin de facilitar y asegurar los esfuerzos necesarios para la reanudación de la actividad bananera en Bocas del Toro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 28 de abril del presente año, el Sitraibana, sindicato bananero, se declaró en huelga contra las reformas a la seguridad social.

Esta medida junto a los cierres de vías que paralizaron a Bocas del Toro, provocó que la empresa fuera reduciendo sus actividades llegando al punto de despedir a la fuerza laboral que allí se desenvolvía.

La compañía decidió instalarse en Costa Rica y despidió al último personal que le quedaba en Panamá, 1,189 trabajadores, el pasado 17 de julio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Este fideicomiso sería independiente del presupuesto que se aprueba para el funcionamiento del hospital. Nicolás Alejo Solano Foto. Eric Montenegro

Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El conductor Noé Coronado de 44 años de edad fue llevado al hospital donde falleción. Foto. Archivo

Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

El Metro de Panamá. Foto: Archivo

Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

El diseñador italiano Giorgio Armani. Foto: EFE / Daniel Dal Zennaro / Archivo

Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".