Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Rezago de la micro y pequeña empresa va más allá del covid

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Microeconomía / Panamá / Panamá Oeste / Pymes

Panamá

Rezago de la micro y pequeña empresa va más allá del covid

Actualizado 2024/01/09 12:25:23
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El alto costo de energía, la corrupción política e inseguridad ciudadana fueron citadas por las MiPymes en Panamá Oeste como factores que afectan su desarrollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ese tejido se ha visto agrietado por las situaciones registradas en los últimos años. Foto: Archivo

Ese tejido se ha visto agrietado por las situaciones registradas en los últimos años. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Adriana Linares es criticada por recibir auxilio económico

  • 2

    Doralis Mela fue despedida, no lloró ni pataleó

  • 3

    Reconocimientos que mantienen viva la gesta del 9 de enero

El rezago que enfrenta la micro, pequeña y mediana empresa en Panamá no solo es el resultado de la crisis sanitaria producto de la pandemia del covid-19, factores externo e internos inciden en su desempeño, muchos de los que comparte a nivel de Iberoamérica, destaca informe del Observatorio Iberoamericano de la MiPyME 2023, donde tuvo participación Panamá. 

El presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme), Franklin Martínez, es enfático en manifestar lo expuesta que está la pequeña empresa al vaivén económico, así como a las crisis sociales y políticas que ha enfrentado el país antes, durante y después de la pandemia.

Lo anterior cobra fuerza en un estudio sobre la caracterización de las microempresas en Panamá, que definen la intención de emprender, presentado por Observatorio Iberoamericano de la MiPyME 2023. 

En este sentido, el alto costo de energía, la corrupción política, extorsiones o inseguridad ciudadana fueron citadas por las MiPymes entrevistadas en Panamá Oeste como los principales factores externos que afectan su desarrollo. Además, la alta informalidad de las Mipymes y la insuficiente infraestructura logística regional o nacional, también impacta en su desarrollo.

En tanto, los factores internos evidenciados con el mayor peso y que vulneran su estabilidad organizacional, señalados por estas unidades, en primer lugar, se encuentra la deficiencia de recursos y procesos tecnológicos de la empresa, en concordancia con lo medido en general en el país y también en Iberoamérica.

Otro problema que convergen las opiniones provinciales, nacionales y a nivel de Iberoamérica, es la calidad de productos o servicios, problemas para acceder a mercados internacionales, deficiencia de recursos y procesos tecnológicos de la empresa, personal de la empresa poco cualificado y la morosidad.

También se refieren a una débil cultura empresarial, los problemas relacionados con innovación de productos, servicios, procesos y gestión, escaso grado de digitalización en la empresa, problemas relacionados con la cadena logística, ciberseguridad en la empresa, altos costos asociados a medidas de sostenibilidad (huella carbono, residuos); así como dificultad para la transmisión generacional de la empresa. 

Las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 80 % de las empresas que aportan a la economía nacional, son el motor de la economía, y la pandemia de la covid-19 impactó en un 40 % de este sector, que quebró producto de la paralización de las actividades económica 2019 - 2020, explicó el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme).

Ese tejido se ha visto agrietado por las situaciones registradas en los últimos años. 

El impacto del covid-19 fue devastador para el sector microempresarial panameño, al destruirse 6,061 unidades, el 18.7% del empleo y la supresión de al menos $64 mil de beneficios;  ya  previsto  por  los  organismos  como  la  CEPAL,  la  OIT  y  EGADE  en consecuencia de adoptar medidas restrictivas, destaca el estudio: Efectos del covid-19 en las microempresas en Panamá del profesor Reyes Arturo Valverde Batista de la Universidad de Panamá.

Las microempresas  del  comercio  al  por  menor  fueron  las  más  perjudicadas al momento  de  darse  las  medidas  de  confinamiento  en  Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Umpyme se refirió al 10 % de este tejido empresarial impactado por los cierres de vías en junio del 2022, cifra que pudo ser superada tras los más de 30 días de cierre en rechazo de las actividad minera en Panamá en octubre y noviembre del 2023. 

El gremio también ha señalado la falta de entidades bancarias de microcréditos y programas específicos para el sector, que limita el buen desempeño del sector. Los micro empresarios tienen que cumplir los mismos requisitos que las grandes empresas para poder acceder a un crédito bancario, destacó. 

En su análisis, el investigador económico Reyes Valverde hace referencia a una micro, pequeña y mediana empresa que gira en torno a las actividades del sector terciario como resultado de no encontrar trabajo en el mercado laboral. Siendo el tejido empresarial en un 80% estructurado por micro y pequeñas empresas, conformadas en un 55.3% en unidades económicas dedicadas al comercio, 40.4% orientadas a diferentes tipos de servicios y tan solo el 4.3% a actividades de producción primaria y secundaria. 

Ante esta realidad, los representantes de las MiPyME entrevistadas en el Observatorio Iberoamericano de la MiPyME 2023 proponen acciones para mejorar la competitividad en el ámbito en donde operan estos agentes, siendo la primera es el incrementar las ayudas a la inversión, necesidad que comparte con los demás actores en el país y en Iberoamérica. 

Así mismo, solicitan facilitar una mayor vinculación entre los actores públicos, empresas y la universidad; mientras que las MiPymes en la provincia de Panamá Oeste consideran que reducir los impuestos, es decir la presión fiscal, potenciaría la competitividad, selección también expresada en Iberoamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".