economia

Ricaurte "Catín" Vásquez es el nuevo administrador del Canal de Panamá

Ricaurte Vásquez cuenta con más de 30 años de gestión financiera, mercados internacionales de capital, consultoría financiera y experiencia en el sector público. Hoy también se anunció la designación de la Ingeniera Ilya Espino de Marotta como subadministradora del Canal.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Ricaurte "Catín" Vásquez fue subadministrador del Canal de Panamá

El Canal de Panamá, tras ser administrado por Jorge Luis Quijano siete años, pasará a manos de Ricaurte "Catín" Vásquez, quien fue subadministrador del Canal de Panamá y ministro de Economía y Finanzas.

Versión impresa

Ricaurte Vásquez cuenta con más de 30 años de gestión financiera, mercados internacionales de capital, consultoría financiera y experiencia en el sector público.

Fue Ministro de Asuntos del Canal y Presidente de la Junta Directiva (2004 – 2006), subadministrador (2000 – 2004) y director financiero (1996 – 2000) de la vía interoceánica. Recientemente, ocupó altos cargos en General Electric para América Central y el Caribe (2008 – 2011).Cuenta con un Doctorado en Economía Empresarial y Maestría en Ciencias en Investigación de Operaciones y Estadística del Rensselaer Polytechnic Institute (Estados Unidos). Igualmente, cuenta con una Maestría en Economía de North Carolina State University (Estados Unidos).

VEA TAMBIÉN BNP pide a Waked que haga reclamos ante el Departamento del Tesoro de EE.UU

La decisión se da luego que el actual administrador de la vía interoceánica, Jorge Quijano, rechazó presentarse a un segundo mandato y pidió que su sucesor sea nombrado con tiempo suficiente para que haya una transición ordenada.

El cargo será oficialmente asumido a partir del 1 de septiembre de 2019.

En cumplimiento de las funciones que le asigna la Constitución de la República y la Ley Orgánica, la Junta Directiva del Canal de Panamá llevó a cabo un riguroso y metódico proceso para seleccionar al próximo administrador de la vía interoceánica.

Este proceso se inició hace más de diez meses y continuo en forma consistente durante este período. El proceso se inició con la definición por parte de la Junta Directiva de los Objetivos Estratégicos del Canal aprobados en diciembre de 2017.

Se conoció que la empresa consultora Korn Ferry realizó primero el proceso de entrevistas de 20 aspirantes a ocupar el cargo de nuevo administrador del Canal de Panamá, luego la lista se redujo a 6 y esta semana quedaron tres aspirantes en la competencia, entre los que se escogió el nuevo administrador.

VEA TAMBIÉN FMI: 'Panamá debe depender menos de proyectos llave en mano'

Designación de próxima Subadministradora

El Ministro Roberto Roy también anunció hoy la designación de la Ingeniera Ilya Espino de Marotta como subadministradora del Canal de Panamá, a partir de enero 2019 en reemplazo de Manuel Benítez.

La Junta Directiva, también en cumplimiento de la Constitución y la Ley Orgánica, decidió en su reunión extraordinaria de hoy designar a la ingeniera Ilya Espino de Marotta como próxima subadministradora del Canal de Panamá.Espino de Marotta asumirá el cargo a partir de enero próximo cuando el actual subadministrador, Manuel Benítez, culminará su carrera de más de 40 años en el Canal de Panamá.La subadministradora designada, quien ha cumplido una carrera de más de 30 años en esta empresa, lideró con éxito la culminación del programa de ampliación del Canal.En la actualidad, es la vicepresidenta de Negocios de Tránsito del Canal de Panamá, cargo en el que continuará hasta que asuma su nueva designación el próximo año.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook