economia

Rubén Blades encabeza Verano Canal celebrando 20 años de transferencia

Por tratarse de una actividad familiar no se permite hieleras, armas, ni bebidas alcohólicas. También se sugiere no llevar mascotas, porque los fuegos artificiales las pueden asustar.

Redacción Web - Actualizado:
 Rubén Blades, junto a Roberto Delgado y su Orquesta cerrarán con broche de oro.

Rubén Blades, junto a Roberto Delgado y su Orquesta cerrarán con broche de oro.

A partir del próximo 5 al 27 de marzo, se celebrará los 20 años de transferencia de la vía acuática a Panamá en el Verano Canal.

Versión impresa
Portada del día

El Verano Canal ofrecerá una combinación de expresiones culturales panameñas, en su XVIII versión, como una exhibición itinerante a nivel nacional del Museo de Arte Contemporáneo (MAC); la exitosa obra “1903: El Musical”; y el festival musical “Juntos Somos Panamá”, encabezado por el cantautor Rubén Blades.

En el interior

El Verano Canal arranca con una gira a siete ciudades del país, que incluye una serie de ofertas artísticas, pictóricas y culturales enmarcadas en dos contenedores. Se trata de una apuesta artística en conjunto entre el MAC y el Canal de Panamá presentando obras de creadores panameños inspiradas en el agua.

De esta manera, aparecerán diversas propuestas artísticas dentro de los contenedores del MAC con obras de los artistas panameños Darién Montañez, Sandra Eleta, Guillermo Trujillo, Julio Zachrisson, Gustavo Araujo y  Oswaldo De León Kantule.

VEA TAMBIÉN Listas discriminatorias de organismos internacionales no han afectado la inversión extranjera

La gira del Contenedor MAC visitará:

Changuinola, el 5 y 6 de marzo, en Plaza Changuinola.

David, 8, 9 y 10 de marzo en la Escuela de Bellas Artes.

Santiago, 12 y 13 de marzo en el Parque Juan Demóstenes Arosemena.

Las Tablas, 15 y 16 de marzo en el Parque Belisario Porras.

Aguadulce, 18 y 19 en el Parque 19 de octubre.

Ciudad de Panamá, del 20 al 24 de marzo en el Paseo El Prado.

Metetí, 26 y 27 de marzo en el Centro Regional Universitario.

VEA TAMBIÉN Esfuerzo nacional es objeto de desprecio por parte de la Unión Europea, señala la Asociación Bancaria

1903

Luego de la gira al interior, el Verano Canal hace su parada tradicional en las escalinatas del Edificio de la Administración los días 20 y 21 de marzo con música, teatro y bailes en vivo, y más de un centenar de artistas en escena representando la diversidad musical que nos caracteriza como panameños.

El día 20 de marzo los espectáculos arrancan con la presentación “1903: El Musical”. Desde su estreno el año pasado, fue evidente la relación de esta obra con la historia del Canal de Panamá, por lo que no había duda de que debía ser parte del Verano Canal.

Es su puesta en escena este musical relata la historia con ritmos modernos (reggae, trap, salsa, rock y ritmos tropicales) con las voces de Leonte Bordanea, Randy Domínguez, Juliette Roy, Diego De Obaldía, Luis Arteaga, Aaron Zebede y un elenco de más de 50 músicos, cantantes, bailarines y actores panameños.

Festival Juntos Somos Panamá

El sábado 21 continúa la celebración de los 20 años del Canal en manos panameñas con un concierto repleto de talento nacional de proyección internacional.

Será una de las pocas ocasiones en las que se reúnan, en un mismo escenario, cerca de 30 de los más sobresalientes músicos, compositores y cantantes del país.

Artistas de la talla de Os Almirantes, Océano, Raíces y Cultura, Osvaldo Ayala, Orquesta La Kshamba, Los Beachers, Phantom, Akim, Mr. Saik, Apache Ness y DJ Sara Castro.

Además de Ingrid De Ycaza, Alejandro Lagrotta, Any Tovar, Luis Arteaga, Marcos Reyna, Manuel Corredera, Yael Danon, Margarita Henríquez, Víctor Ballesteros, Karen Peralta y Arian Abadi.

Adicionalmente, estarán Iván Barrios, Los Rabanes, Los Gaitanes y Joey Montana.

El broche de oro de este día de concierto lo pondrá la voz de uno de los cantautores más reconocidos en Panamá y el resto del mundo: Rubén Blades, junto a Roberto Delgado y su Orquesta.

Medidas de seguridad

Como todos los años, todos los espectáculos son gratuitos y para toda la familia. Por tratarse de una actividad familiar no se permite hieleras, armas, ni bebidas alcohólicas. También se sugiere no llevar mascotas, porque los fuegos artificiales las pueden asustar.

Como ya es tradición, Mi Bus tendrá una ruta especial desde la estación del Metro de Albrook al edificio de Administración el viernes, desde las 5:00 p.m., y el sábado, a partir de  las 12:00 mediodía.

Por seguridad, también se contará como cada año, con el apoyo de la Policía Nacional, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, el SINAPROC y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook