Skip to main content
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El ahorro de agua en el Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Ahorro de agua / Canal de Panamá / Embalse Bayano / Lago Alajuela / Mal diseñadas / Tinas de reutilización

Tercera parte

El ahorro de agua en el Canal de Panamá

Publicado 2020/02/18 00:00:00
  • Ramón Alfu
  •   /  
  • Seguir

Llevar el agua de Bayano al lago Alajuela, solo es una cortina de humo para que la población se identifique con el proyecto, sobre todo la ciudad de Panamá que toma agua de los lagos Miraflores y Alajuela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Construir nuevas tinas de reciclaje más eficientes puede ser un proyecto a más corto plazo que cualquier otro y, sobre todo, más económico. Foto: Archivo

Construir nuevas tinas de reciclaje más eficientes puede ser un proyecto a más corto plazo que cualquier otro y, sobre todo, más económico. Foto: Archivo

Todo parece ser un plan malévolo que se viene orquestando hace meses o posiblemente hace años dentro de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y seguramente con participación externa.

Por cada barco que cruza el Canal, se consume el agua equivalente al consumo aproximado de 1 millón de personas por día, si al día pasan unos 30 barcos entonces la incidencia de la población en cuanto al consumo de agua del Canal es la menor.

La prioridad de la ACP no es el consumo humano, no se dejen engañar con espejitos y chucherías de colores que nos pintan.

El problema de la estación seca no es nuevo, muchas veces en el Canal se ha restringido el calado de las naves por bajo nivel de los lagos.

Parece más bien que existió una falta de previsión en la ACP.

VEA TAMBIÉN:  La partida de la dirigencia estudiantil

Construir nuevas tinas de reciclaje más eficientes puede ser un proyecto a más corto plazo que cualquier otro y, sobre todo, más económico.

1. La cortina de humo

Para justificar la compra de Bayano por parte del Estado, el señor Daniel Muschett, que aparece como VP de Agua y Ambiente de la ACP, sale en televisión y hace afirmaciones cuestionables, no sé si las dice por ignorancia del tema o adrede:

1. Decir que no hay inconveniente para traer agua de Bayano al lago Alajuela.

Para los que no lo saben, la presa de Bayano opera con un nivel de entre 50 y 60 metros sobre el nivel del mar y el lago Alajuela está a 77 metros, es decir que el lago Alajuela está más alto que Bayano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2. Decir que sería una solución a corto plazo, en un túnel de 80 kilómetros se sabe cómo se inicia, pero no se sabe cómo ni cuándo se termina.

3. Asegurar que llevar agua de Bayano al lago Alajuela no necesita de un Estudio de Impacto Ambiental.

Si este señor es el encargado del Agua y Ambiente en el Canal, "qué Dios nos agarre confesados".

Llevar el agua de Bayano al lago Alajuela, solo es una cortina de humo para que la población se identifique con el proyecto, sobre todo la ciudad de Panamá que toma agua de los lagos Miraflores y Alajuela.

2. Se quitan la máscara

El administrador en entrevista habla claramente que quiere el control de la represa Bayano para aumentar las fuentes de agua que alimentan el Canal y pregunto: ¿Cuánto se gastarán en comisiones por compra y por financiamientos.

¿ El agua de Bayano va a ir directamente al lago Alajuela o al lago Gatún?

También mencionó que parte de los derechos de vía es la servidumbre de Etesa y que faltan 14 kilómetros por negociar y conseguir.

En todo caso sería interesante saber; 1. Cuánto fue el costo de las servidumbres adquiridas

VEA TAMBIÉN: Derecho Penal como curita en una gran brecha

2. A quiénes se les compró o indemnizó las servidumbres adquiridas

El 2 de diciembre solicité a la ACP, copia de los planos "as build" de la Tinas de Reciclaje de la esclusas de Cocolí.

La respuesta mediante nota DI-761-2019 del 26 de diciembre fue que esos eran documentos Bajo Reserva y que por Seguridad Nacional no se podían entregar.

Cuando leí la nota, me sentí transportado a otro mundo; ¡por Dios!, ¿estoy metido en una película de espionaje como las del agente 007?

Esta respuesta de la ACP, confirmó mis sospechas sobre problemas existentes en las Tinas de Reciclaje y comprendí el porqué la ACP poco habla sobre Tinas de Reciclaje.

Si las Tinas no están funcionado como se esperaba, solo existen 2 posibilidades:

1. Las Tinas fueron mal diseñadas:

2. Las Tinas fueron mal construidas.

En ambos casos la ACP es la culpable del mal funcionamiento de las Tinas de Reciclaje.

Cuesta mucho reconocer los errores propios y la ACP no es la excepción, no quieren reconocer que se equivocaron (es de humanos).

3. Barril sin fondo

Yo sigo sosteniendo que si no hay un ahorro sustancial del consumo de agua en el Canal, por más fuentes adicionales que agreguen, tendremos un "Barril sin Fondo".

La ACP debe contemplar el ahorro de agua como una prioridad de la manera siguiente:

1. Construir nuevas Tinas de Reciclaje mejores y más eficientes para las esclusas que no las tienen y necesitan.

2. Rediseñar las Tinas construidas para corregir defectos y aumentar la eficiencia.

3. Hecho lo anterior, si aún es necesario, proceder al aumento de fuentes de agua.

La ACP, cada día se asemeja más a otras instituciones del Estado, con verdades a medias y ocultando información.

Por mucho tiempo pensé que el Canal también era mío sin embargo...

Ingeniero Civil -retirado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".