Skip to main content
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salario promedio pretendido cae 3,36 % en el primer semestre de 2024

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleadores / Empleados / Empleo / Panamá / Salarios

Panamá

Salario promedio pretendido cae 3,36 % en el primer semestre de 2024

Actualizado 2024/07/16 11:55:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El mayor aumento del sueldo solicitado respecto al mes anterior se registró en mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los hombres tienen requerimiento salarial más alto que las mujeres. Foto: Pexels

Los hombres tienen requerimiento salarial más alto que las mujeres. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    España ofrece a Panamá colaboración y apoyo en materia fiscal y de transparencia

  • 2

    Ávila justifica aumento: 'Me corresponde por antigüedad'

  • 3

    Resocialización carcelaria no debe desatenderse

El salario requerido promedio por los panameños registró una disminución del 3.36 % en el primer semestre, según el último Index del Mercado Laboral de Konzerta.

En lo que va del año, el mayor aumento del sueldo solicitado respecto al mes anterior se registró en mayo con un incremento del 4.17 %. Le siguen abril con un 2.04 %, y febrero con un 1,33 %.

La remuneración pretendida promedio alcanzó los $1,020 por mes en junio, con una disminución del 1.23 % con respecto al mes previo. En la primera parte del año, la remuneración pretendida se presentó de la siguiente manera: en enero, fue de  $985 por mes; en febrero, de  $998 por mes; en marzo, d $991 por mes; en abril, de $1,011 por mes; y en mayo, de  $1,033 por mes.

En junio, el salario promedio de las posiciones de supervisor y jefe fue de USD $1,224 por mes, coincidiendo con el del mes anterior; en las categorías semi senior y senior fue de USD $1,074 por mes, disminuyendo 1.86%; y en los niveles junior fue de USD $767 por mes, con un aumento del 0.61%.

¿Cuáles fueron las áreas con mayores incrementos en el primer semestre del 2024? En el segmento júnior, el sector con mayor aumento acumulado del salario requerido es: Marketing y Comunicación con 3.45%. Le siguen Recursos Humanos con 2.71%; Comercial con un 1.53%; y Administración y Finanzas con un 0.95%. El resto de los sectores están por debajo del promedio junior, que es de un 0.32%.

Los aumentos acumulados más altos en las remuneraciones pretendidas promedio durante el primer semestre del 2024 en los niveles semisénior y sénior se registran en Tecnología y Sistemas con un 15.24 %; otros con un 13.63 %; Comercial con un 10.50 %; Administración y Finanzas con un 7.92 %; Marketing y Comunicación con 3.29 % y Producción y Logística con un 1.01 %. Todos estos sectores cuentan con incrementos acumulados inferiores a la media del seniority que es de un 5.51 %.

¿Cuáles son las posiciones con remuneraciones promedio más altas en el primer semestre de 2024?
En el transcurso del 2024, las remuneraciones requeridas más altas se registraron durante abril en Tecnología de la información con $3,000 por mes para las posiciones de supervisor y jefe; en Dirección de obra con $2,000 por mes durante mayo para los niveles semisénior y sénior; y en Comunicaciones Internas con  $1,000 por mes durante este mes de junio para el segmento júnior.

Las posiciones con los sueldos promedio más bajos durante estos seis primeros meses son Caja con $600 por mes durante el mes de enero en el sector júnior; Gastronomía con  $600 por mes también durante enero para los niveles semisénior y sénior; y Tesorería con  $650 por mes para el segmento de supervisor o jefe presentado en febrero.

En junio, ¿cuáles son las posiciones con mejores remuneraciones en cada sector?

En la categoría júnior, los puestos con salarios pretendidos más altos en cada sector son Soporte Técnico de Tecnología y Sistemas con  $900 por mes; Capacitación en Recursos Humanos con  $850 por mes; Ingeniería de Procesos de Producción, Abastecimiento y Logística con $1000 por mes; Turismo del área de Otros con $875 por mes; Comunicaciones  Internas de Marketing y Comunicación con  $1000 por mes; Desarrollo de Negocios del área Comercial con  $900 por mes y Operaciones de Administración y Finanzas con  $900 por mes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".