economia

Salarios no alcanzan para comer tres veces al día

Esta carencia en la alimentación se está dando principalmente en aquellas familias con bajo nivel de ingresos residentes en las zonas urbanas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Gremios suman dos semanas de protestas contra el alto costo de la vida. Archivo

La situación económica, los niveles de desempleo y el alto costo de los alimentos hacen casi imposible que en muchos hogares panameños puedan acceder a tres comidas diarias.

Versión impresa

En el último estudio de opinión pública realizado por Gallup Panamá para el Grupo Epasa, se constató que solo un 58% de los encuestados tenía capacidad económica para poner desayuno, almuerzo y cena en su mesa.

En tanto, un 33% afirma que balancea su dieta con dos comidas, mientras que un 9%, solo tiene acceso a una comida durante el día.

Actualmente, y dada la difícil situación económica que muchas familias están pasando, en un 42% de los hogares los recursos con los que cuentan no les permiten acceder a los tres tiempos de comida, concluyó el estudio de Gallup Panamá.

Esta carencia en la alimentación se está dando principalmente en aquellas familias con bajo nivel de ingresos, residentes en las zonas urbanas, así como entre mayores de 40 años con baja escolaridad.

La mayoría de la población económicamente activa está sufrida producto de la merma que se vienen dando frente a la capacidad de compra y consumo, a causa del aumento indiscriminado del costo de los alimentos, la energía y el combustible, advierte Giovani Fletcher, del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu). Es evidente que los panameños han tenido que reducir la ingesta calórica diaria debido al incremento excesivo de los alimentos, sostiene.

Para el dirigente del Ipadecu, las posibilidades de ahorro siempre son posibles, pero frente al aumento indiscriminado de los últimos meses, las opciones se reducen para las familias panameñas.

Los panameños tienen pocas opciones, más allá de elaborar presupuestos familiares, tratando de comprar las cosas prioritarias, crear hábitos de ahorro y reducir gastos innecesarios en temas relacionados a los juegos de azar, entre otros.

Que el dinero no sea suficiente para cubrir con los gastos del hogar, entre ellos la alimentación; que algún miembro del hogar no tenga empleo, especialmente los menores de 24 años de edad, son las preocupaciones citadas por aproximadamente siete de cada diez personas, haciendo que otras necesidades, como lo son inseguridad o falta de un mejor servicio de salud pierdan relevancia, detalló el informe de la firma Gallup Panamá.

Con esto coincide, el economista y politólogo, Richard Morales, quien asegura que los panameños están enfrentando una doble crisis por el alto costo de los alimentos, y al mismo, tiempo, la precarización laboral que ha dejado un alto nivel de desempleo.

El Índice de Precio al Consumidor (IPC), herramienta que mide la inflación en el país, registró una variación de 3.7%, según datos de la Contraloría General de la República. La última cifra del IPC confirma una tendencia de crecimiento importante hacia el alza sostenida, lo que afecta directamente a los sectores más humildes de la población.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia reportó un incremento de $17.44 de la canasta básica en el mes de junio comparado con el año anterior.

El Último informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el estado mundial de la seguridad alimentaria indicó que Panamá reportó una reducción de 1,7 puntos porcentuales en subalimentación de su población, al comparar las cifras del período 2018-2020 de 7.5 % o 0.3 millones de personas, con las de 2021 con una prevalencia de 5.8 %, es decir, 0.2 millones de personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook