economia

Sanciones de Estados Unidos podrían afectar avance del Cuarto Puente

Representantes de la SPIA advierten que las sanciones contra esta empresa china podrían complicar el avance de la obra por lo que recomiendan volver a licitar el proyecto.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Con esta medida se prohíbe a esas empresas la compra de determinados productos estadounidenses considerados "sensibles".

Las sanciones y restricciones impuestas por Estados Unidos a empresas chinas podría afectar el avance del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, aseguraron miembros del sector construcción.

El Gobierno de EE.UU. anunció sanciones a 24 empresas estatales chinas por supuestamente haber ayudado al Ejército del país asiático a construir islas en el disputado mar del Sur de China.

Las empresas incluyen subsidiarias de la gigante de la construcción China Communications Construction Co., una de las empresas contratistas del cuarto puente sobre el Canal, junto a China Harbour Engineering Company.

Con esta medida se prohíbe a esas empresas la compra de determinados productos estadounidenses considerados "sensibles".

El Departamento de Comercio detalló en un comunicado que la inclusión en la lista supone restricciones a las exportaciones, reexportaciones y transferencia de determinados productos estadounidenses a los sancionados.

El expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Gustavo Bernal, señaló que cuando sancionan una empresa como la que construye el cuatro puente sobre el Canal de Panamá, obviamente implicará retraso a una obra.

"En esta obra ni siquiera se ha realizado la primera fase de diseño y aprobación del puente. Hasta donde tenemos conocimiento no se ha modificado el primer diseño como se pidió por el MOP", resaltó Bernal.

Agregó que con esta medida y los atrasos que presenta la obra, a Panamá le convendría definir los cambios inmediatamente y llamar a una nueva licitación.

"Este atraso es muy grande y la región de Panamá Oeste necesita esta obra a la mayor brevedad posible", dijo Bernal.

VEA TAMBIÉN: ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

El actual presidente de la SPIA, Marcos Murillo coincide con Bernal y añadió que la empresa tiene que resolver la medida que le impuso Estados Unidos. "La medida podría tener alguna implicación en el atraso de la obra, si se piden insumos o productos que se vendan en Estados Unidos", manifestó.

Aclaró que técnicamente la empresa está legalmente constituida en Panamá. Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas dijo a hasta el momento no se contempla emitir comunicado u opinión sobre el tema.

El consorcio chino se adjudicó en junio de 2018 la obra en una licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada por un monto de inversión que supera los mil 518 millones de dólares, y firmó el contrato con la pasada administración el 9 de noviembre de ese mismo año, el más cuantioso en la historia del Ministerio de Obras Públicas (MOP), durante la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019).

Dos meses antes que el expresidente Varela dejará su cargo, anunció el inicio de las obras e hizo un adelantó por la suma de 67.9 millones de dólares al contratista.

No obstante, unos meses después, el gobierno de Laurentino Cortizo informó que la megaobra iba a sufrir cambios para abaratar costos.

Entre los cambios propuestos por el Ministerio de Obras Públicas al proyecto original están separar el proyecto de la Línea 3 del Metro del puente.

VEA TAMBIÉN: Cámara Marítima pide modernizar la gestión pública y optimizar los procesos relacionados al sector marítimo

También se evalúa un posible cambio en el alineamiento del puente así como la exclusión del restaurante y el mirador previstos en el proyecto, de acuerdo la información oficial.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, informó en su momento que la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá no está detenida, sino que se hacen cambios al proyecto para mejorarlo y bajar el costo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook