economia

Sanciones de Estados Unidos podrían afectar avance del Cuarto Puente

Representantes de la SPIA advierten que las sanciones contra esta empresa china podrían complicar el avance de la obra por lo que recomiendan volver a licitar el proyecto.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Con esta medida se prohíbe a esas empresas la compra de determinados productos estadounidenses considerados "sensibles".

Las sanciones y restricciones impuestas por Estados Unidos a empresas chinas podría afectar el avance del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, aseguraron miembros del sector construcción.

Versión impresa

El Gobierno de EE.UU. anunció sanciones a 24 empresas estatales chinas por supuestamente haber ayudado al Ejército del país asiático a construir islas en el disputado mar del Sur de China.

Las empresas incluyen subsidiarias de la gigante de la construcción China Communications Construction Co., una de las empresas contratistas del cuarto puente sobre el Canal, junto a China Harbour Engineering Company.

Con esta medida se prohíbe a esas empresas la compra de determinados productos estadounidenses considerados "sensibles".

El Departamento de Comercio detalló en un comunicado que la inclusión en la lista supone restricciones a las exportaciones, reexportaciones y transferencia de determinados productos estadounidenses a los sancionados.

El expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Gustavo Bernal, señaló que cuando sancionan una empresa como la que construye el cuatro puente sobre el Canal de Panamá, obviamente implicará retraso a una obra.

"En esta obra ni siquiera se ha realizado la primera fase de diseño y aprobación del puente. Hasta donde tenemos conocimiento no se ha modificado el primer diseño como se pidió por el MOP", resaltó Bernal.

Agregó que con esta medida y los atrasos que presenta la obra, a Panamá le convendría definir los cambios inmediatamente y llamar a una nueva licitación.

"Este atraso es muy grande y la región de Panamá Oeste necesita esta obra a la mayor brevedad posible", dijo Bernal.

VEA TAMBIÉN: ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

El actual presidente de la SPIA, Marcos Murillo coincide con Bernal y añadió que la empresa tiene que resolver la medida que le impuso Estados Unidos. "La medida podría tener alguna implicación en el atraso de la obra, si se piden insumos o productos que se vendan en Estados Unidos", manifestó.

Aclaró que técnicamente la empresa está legalmente constituida en Panamá. Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas dijo a hasta el momento no se contempla emitir comunicado u opinión sobre el tema.

El consorcio chino se adjudicó en junio de 2018 la obra en una licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada por un monto de inversión que supera los mil 518 millones de dólares, y firmó el contrato con la pasada administración el 9 de noviembre de ese mismo año, el más cuantioso en la historia del Ministerio de Obras Públicas (MOP), durante la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019).

Dos meses antes que el expresidente Varela dejará su cargo, anunció el inicio de las obras e hizo un adelantó por la suma de 67.9 millones de dólares al contratista.

No obstante, unos meses después, el gobierno de Laurentino Cortizo informó que la megaobra iba a sufrir cambios para abaratar costos.

Entre los cambios propuestos por el Ministerio de Obras Públicas al proyecto original están separar el proyecto de la Línea 3 del Metro del puente.

VEA TAMBIÉN: Cámara Marítima pide modernizar la gestión pública y optimizar los procesos relacionados al sector marítimo

También se evalúa un posible cambio en el alineamiento del puente así como la exclusión del restaurante y el mirador previstos en el proyecto, de acuerdo la información oficial.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, informó en su momento que la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá no está detenida, sino que se hacen cambios al proyecto para mejorarlo y bajar el costo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook