Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sanciones a empresas eléctricas son insuficientes, advierten los consumidores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / luz / Multas / Panamá / Sanciones

Economía

Sanciones a empresas eléctricas son insuficientes, advierten los consumidores

Actualizado 2024/08/01 00:11:23
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Cifras de la Asep revelan que, hasta mayo de 2024, se han presentado ante la Dirección Nacional de Atención al Usuario 2,973 reclamos.

Asep multó a Ensa con 7.3 millones de dólares.  Foto ilustrativa

Asep multó a Ensa con 7.3 millones de dólares. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ENSA asegura que activará el mecanismo de devolución indicado por la ASEP

  • 2

    Ministro del MEF anuncia plan de contención del gasto por $1,387 millones

  • 3

    Fiscalía confirma que turista vasca, cuyo cuerpo fue hallado en Isla Carenero, fue asesinada

Organizaciones de apoyo al consumidor consideran insuficientes las sanciones impuestas por el Gobierno para garantizar una mejor calidad del servicio eléctrico.

Giovani Fletcher, representante del Instituto Panameño del Consumidor (IPADECU), aseguró que es necesario revisar los contratos actuales y convocar una licitación pública internacional, debido a las constantes quejas por el mal servicio prestado.

Según Fletcher, los afectados podrían ser retribuidos de dos maneras. En primer lugar, descontando a sus facturas un porcentaje relativo al valor de la multa. Esta alternativa será implementada por la empresa Elektra Noreste, S.A. (Ensa), sancionada con 7.3 millones de dólares. Sin embargo, los usuarios denuncian que al aplicar dichos descuentos, se eleva el nivel de consumo, creando una distorsión que no refleja esta reducción.

La segunda opción que plantea Fletcher es que la multa pase al tesoro nacional, lo que también afectaría al Estado al reducir los dividendos y, por ende, sus ganancias.

En tanto, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de los Consumidores de la República de Panamá (Uncurepa), planteó la preocupación de que las empresas utilicen mecanismos jurídicos para dilatar el proceso y no realizar el pago.

Acosta abogó porque los consumidores estén representados ante la Junta Directiva de la Autoridad de los Servicios Públicos, para velar por sus intereses.

Por su parte, Severo Sousa, representante de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Prensa (APEDE), destacó que los constantes apagones y bajones de energía a nivel nacional generan grandes pérdidas económicas y daños a los aparatos de las empresas de servicios, especialmente restaurantes.

"El hecho de que sea una empresa grande de energía (Ensa) no la exime de tener una gran responsabilidad. Las empresas en general, no solo las de energía, y los empresarios tenemos la responsabilidad de no solo preocuparnos por generar ingresos, sino también de ofrecer un buen servicio", añadió Sousa.

Cifras de la Asep revelan que, hasta mayo de 2024, se han presentado ante la Dirección Nacional de Atención al Usuario 2,973 reclamos de electricidad.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".