economia

Se agudiza pugna entre promotores y Suntracs por precios de viviendas

Acobir desmiente que establezca los precios de las viviendas. "Cada inversionista mide sus costos para establecer los precios y como toda inversión se espera un retorno",reaccionó.

Clarissa Castillo - Actualizado:

78% de los consumidores compra dentro del interés preferencial hasta $120 mil

Las recientes declaraciones del dirigente Saúl Méndez, del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), sobre la supuesta especulación en el aumento de los precios de las viviendas fueron tildadas de falsas e irresponsables por los promotores de vivienda. VEA TAMBIÉN La desaceleración obliga a las empresas a despedir VEA TAMBIÉN Panamá propone a aerolíneas británicas incluir vuelo directo desde Londres Para Aldo Stagnaro, Presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), son irresponsables las declaraciones falsas y sin argumentos expresadas por el dirigente del Suntracs, en un intento desesperado por tratar de defender lo indefendible. 
"Es totalmente falso que Acobir es quien establece los precios de las viviendas. Cada inversionista mide sus costos para establecer los precios y como toda inversión se espera un retorno", reaccionó.
 El dirigente del Suntracs, en medio de una conferencia de prensa, acusó a las empresas de vender a precios hasta cinco veces por encima del valor de construcción.
 “Repudio la campaña de odio que sigue tratando de justificar el incremento de viviendas a raíz del salario de los trabajadores. Nos están castigando dos veces, no solo con salarios bajos sino con la anarquía esa, de que los precios suben de forma indiscriminada y no hay quien ponga orden”, fueron las palabras de Méndez.
 Por su parte, el gremio mantiene su preocupación por el aumento negociado en la convención colectiva 2018- 2021 (Suntracs– Capac), el cual consideran que tendrá un impacto negativo para el sector inmobiliario y de la construcción. Esto dado que el país viene experimentando en los últimos años una desaceleración importante en el sector inmobiliario, así como un cambio en su estructura económica, lo que se ve reflejado en las entidades bancarias que se han visto en la necesidad de ajustar los intereses bancarios de préstamos hipotecarios. Más allá del aumento en la construcción en general, Acobir espera una severa disminución en la ejecución de proyectos, en especial de viviendas. El 78% de los consumidores compra dentro del interés preferencial hasta 120 mil dólares, lo que representa una severa afectación a nuestra clase trabajadora y profesional. Señalaron que la demora en la tramitología y sumado ahora este aumento, no ayudan a mantener una sostenibilidad del mercado. Impacto negativo en la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas, provocarán un mayor desempleo en el sector.   
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook