Skip to main content
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se deben cumplir 15 puntos para salir de lista gris del GAFI

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
GAFI / Lista gris / MEF / Panamá / Plan

Panamá

Se deben cumplir 15 puntos para salir de lista gris del GAFI

Actualizado 2023/04/03 16:40:06
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Se tienen cumplidos 2 puntos que tienen que ver con la identificación de beneficiarios finales y el acceso de las autoridades competentes a esta información.

Se tendrá la reunión plenaria con el GAFI en donde se conocerán los resultados de la reunión que sostendrán en el mes de mayo.

Se tendrá la reunión plenaria con el GAFI en donde se conocerán los resultados de la reunión que sostendrán en el mes de mayo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

  • 2

    Cerro Patacón, la cara gris de la gestión de los desechos

  • 3

    ¡Caos! Bloquean autopista por falta de agua en La Chorrera

Panamá espera poder salir de la lista del Grupo de Acción Financiera (GAFI) durante este año, cumpliendo los 15 puntos del plan de acción del organismo, manifestó la secretaria técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Isabel Vecchio.

“Parcialmente cumplidos se tienen 2 puntos que tienen que ver con la identificación de beneficiarios finales y el acceso de las autoridades competentes a esta información y en eso estamos trabajando en conjunto con la Superintendencia de Sujetos No Financieros para completar”, indicó la funcionaria del MEF.

Próximamente sostendrán una reunión y después se tendrá la reunión plenaria con el GAFI en donde se conocerán los resultados de la reunión que sostendrán en el mes de mayo.

Vecchio sostuvo que cada tres meses el país tiene reuniones con GAFI, primero con los evaluadores y luego con el pleno del Grupo sobre los cuales se muestran los progresos que se tienen y se recibe la información por parte de ellos.

Indicó que dentro de la evaluación y el seguimiento de la evaluación el país debe cumplir con los 15 puntos que actualmente se encuentran dentro del plan y que es sobre lo que se encuentran trabajando y no se esperan incidencias nuevas porque es un plan que ya está establecido que se dio desde el 2019 cuando Panamá fue incluida en la lista y sobre el cual se mantienen trabajando.

La expectativa es salir de la lista este año y reforzar el sistema de prevención de blanqueo de capitales para continuar fuera de estas listas.

Registro de agentes residentes
Actualmente se encuentran haciendo un registro masivo de agentes residentes en el Centro de Convenciones Atlapa, el cual tiene como propósito incorporar a la mayor cantidad de agentes residentes, es decir, a los abogados que constituyen personas jurídicas en el Registro Público, para que ingresen en la plataforma y carguen la información de beneficiarios finales tal como estipula la ley 129 de 2020, sostuvo Dayra Carrizo Castillero, superintendente de Sujetos No Financieros.

“El registro era hasta el 31 de marzo, pero, estamos programando hacer una extensión hasta el mes de abril para poder lograr así dar el servicio a los agentes residentes y acompañarlos en este registro y lograr una mayor cantidad”, indicó la funcionaria.

Actualmente hay más de 2,500 agentes residentes inscritos en la plataforma lo cual es un número bastante positivo y al día de hoy se ha alcanzado un 50% de la carga en el registro de beneficiarios finales con más de 100 mil personas jurídicas cargadas en el mismo.

Existen dos tipos de registros en la Superintendencia de Sujetos No Financieros: uno es el registro en línea que es para todos los Sujetos Obligados No Financieros dentro de los cuales entran los agentes residentes y el no registro en esta plataforma genera una sanción de al menos $5,000. El segundo registro es el Registro Único de Beneficiarios Finales que está dirigido específicamente a los agentes residentes, aquellos abogados que constituyen personas jurídicas en el Registro Público de Panamá.

El no registro en la plataforma de Beneficiarios Finales también genera una sanción mínima de $5,000 y además genera la suspensión de las personas jurídicas a las cuales el agente residente presta el servicio y una multa de $1,000 por cada persona jurídica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aseguró que a lo largo de las evaluaciones se ha ido demostrando la implementación de “nuestros mecanismos para asegurarnos de que los agentes residentes tengan la información de beneficiarios finales, que dicha información es verificable y que las autoridades competentes tienen acceso a la misma y esto se ha hecho por medio de las supervisiones que el mismo grupo evaluador las considera como cumplidas y también con la implementación del Registro de Beneficiarios Finales”.

Lo que queda por demostrar ahora es la sostenibilidad del proceso y en el tiempo “estamos demostrando que es un proceso irreversible que es lo que demostraremos en el mes de mayo en la próxima evaluación”, concluyó Carrizo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los nueve diputados estarán en Taiwán hasta el sábado. Foto: @betseraitv

Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".