Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se quejan del uso del maíz importado en producción nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Maíz / Mida / Panamá / Producción / Productores

Panamá

Se quejan del uso del maíz importado en producción nacional

Actualizado 2023/07/07 14:35:03
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@Panamaamerica

La norma establece que el maíz que se produce en el país es para consumo humano y el que se importa se debe utilizar para procesar alimentos de consumo animal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productores también solicitaron mejoras en los caminos de producción e implementar acciones para tener agua para el ganado y sus sembradíos.

Los productores también solicitaron mejoras en los caminos de producción e implementar acciones para tener agua para el ganado y sus sembradíos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Área Económica de Aguadulce cobra vida al crearse agencia

  • 2

    Defensa de Martinelli pide acumular los casos Odebrecht y NB

  • 3

    Piden que Patria Portugal goce de prisión domiciliaria

 Los productores de maíz solicitaron a Acodeco y al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) que investigaran y dieran seguimiento a la posible importación de este rubro por parte de comerciantes para la venta al detal y como materia prima para elaborar productos finales.

Esta queja fue presentada ante el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), en una reunión en la que se revisaron los pagos de compensación, la producción nacional actual y el fortalecimiento de la Cadena Agroalimentaria de Maíz.

Esta reunión fue liderada por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo, personal de la Autoridad de Protección y al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y del Mici.

La norma establece que el maíz que se produce en el país es para consumo humano y el que se importa se debe utilizar para procesar alimentos de consumo animal.

Durante la reunión, los productores destacaron el esfuerzo de este Gobierno por cumplir con los pagos a los productores, con lo que se garantiza seguir produciendo y la seguridad alimentaria del país.

Los productores también solicitaron mejoras en los caminos de producción e implementar acciones para tener agua para el ganado y sus sembradíos.

Sobre estos temas, el jefe de la cartera agropecuaria dijo que el Mida ha venido implementando el Plan Sequía, que ayuda a los productores con capacitaciones sobre la variabilidad climática y asistencia técnica, como lo son pozos, abrevaderos y caminos de producción.

Participaron por el Mida,  la secretaria General, Erya Villarreal, el secretario Técnico, Roy Frías; Anarys Cedeño de Política Comercial, Jorge Rivas de Agricultura, entre otros, además, del Ministerio de Comercio y de la Acodeco.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".