Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Secretaría General del SICA llama a más integración del flujo comercial en Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Transporte

Secretaría General del SICA llama a más integración del flujo comercial en Centroamérica

Actualizado 2020/05/26 09:54:40
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha realizado diversos pronunciamientos indicando que “En el SICA, intersectorialmente, se trabaja en soluciones para retomar la fluidez del comercio que se ha mantenido desde el inicio de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La SG-SICA hace un pronunciamiento en el marco del incremento de las restricciones adoptadas a partir del lunes 18 de mayo de 2020.

La SG-SICA hace un pronunciamiento en el marco del incremento de las restricciones adoptadas a partir del lunes 18 de mayo de 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Distanciamiento físico contra el COVID-19 se complica en el transporte público

  • 2

    Panamá será sede del mayor congreso de logística a nivel mundial

  • 3

    Tráfico, falta de estacionamientos, uso de la tecnología y el fiado son algunos de los desafíos de las empresas de logística

Ante la situación que se atraviesa en las fronteras de la región centroamericana, la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) hace un llamado a apostarle a un abordaje intersectorial y en la creación de soluciones conjuntas entre todos los países miembros, que permitan asegurar el flujo comercial en Centroamérica.

La SG-SICA hace un pronunciamiento en el marco del incremento de las restricciones adoptadas a partir del lunes 18 de mayo de 2020, respecto al ingreso de transportistas extranjeros en Costa Rica que realizan operaciones de carga, descarga y transito internacional; así como al cierre de las operaciones aduaneras en la frontera Nicaragua – Costa Rica, lo que ha impactado a que tanto los vehículos de carga como los transportistas de la región se encuentren varados en los puestos fronterizos.

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha realizado diversos pronunciamientos indicando que “En el SICA, intersectorialmente, se trabaja en soluciones para retomar la fluidez del comercio que se ha mantenido desde el inicio de la pandemia: Protocolo de Bioseguridad, negociaciones entre países miembros y sector privado para alternativas, así como la prueba piloto Costa Rica – Panamá”.

Ante este escenario, la Secretaría General indicó la necesidad de apostar por la facilitación de los trámites aduaneros y migratorios para los transportistas, para que concluyan el proceso de entrega de mercancías en los países y evitar el desabastecimiento, principalmente en la situación que vive la región a causa de la Pandemia por COVID-19.

Por lo que esperan que las reuniones intersectoriales que se han venido realizando las últimas semanas, entre las autoridades de comercio, aduanas, migración y salud, permitan encontrar soluciones conjuntas para enfrentar esta situación, tomando como base la necesidad de mantener las cadenas de suministros, en cumplimiento con las medidas sanitarias necesarias para luchar contra la propagación del COVID-19 en la región.

VEA TAMBIÉN: Minsa reconoce compromiso con proveedor de respiradores

Recientemente el SICA presentó un estudio de “Estimación del impacto económico del COVID- 19 en Centroamérica y República Dominicana” en el que indican que se proyecta que la economía centroamericana mostrará un decrecimiento del PIB en el orden del 2.9%, con una variación en los precios al consumidor alrededor del 1.1% para el 2020. Para el 2021, se proyecta una leve contracción en el PIB de 0.1% y una tasa de inflación de 2.3%. La simulación de este mismo escenario para Centroamérica y República Dominicana indica que la variación del PIB en el 2020 sería del -1.8% y de un 1.2% en 2021.

Un Protocolo de Bioseguridad para el transporte de carga:

Con el propósito de solventar el problema de tránsito de mercancías y mantener el comercio en Centroamérica ante la pandemia del COVID-19, los países centroamericanos con el apoyo de las instituciones regionales trabajan en la elaboración de un Protocolo de bioseguridad aplicable al sector transporte centroamericano que permita la fluidez del comercio y el abastecimiento de los países.

El grupo intersectorial está conformado por los Ministros de economía, comercio, salud, autoridades migratorias, aduaneras de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como la Secretaría General del SICA (SG-SICA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA).

El Protocolo de bioseguridad de transporte de carga se presentó en la reunión intersectorial entre el COMIECO y el COMISCA el día lunes 25 de mayo para su discusión y aprobación con el objetivo de solventar el problema de transporte de carga en la región y garantizar la fluidez del comercio en Centroamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".