Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Secretaría General del SICA llama a más integración del flujo comercial en Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Transporte

Secretaría General del SICA llama a más integración del flujo comercial en Centroamérica

Actualizado 2020/05/26 09:54:40
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha realizado diversos pronunciamientos indicando que “En el SICA, intersectorialmente, se trabaja en soluciones para retomar la fluidez del comercio que se ha mantenido desde el inicio de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La SG-SICA hace un pronunciamiento en el marco del incremento de las restricciones adoptadas a partir del lunes 18 de mayo de 2020.

La SG-SICA hace un pronunciamiento en el marco del incremento de las restricciones adoptadas a partir del lunes 18 de mayo de 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Distanciamiento físico contra el COVID-19 se complica en el transporte público

  • 2

    Panamá será sede del mayor congreso de logística a nivel mundial

  • 3

    Tráfico, falta de estacionamientos, uso de la tecnología y el fiado son algunos de los desafíos de las empresas de logística

Ante la situación que se atraviesa en las fronteras de la región centroamericana, la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) hace un llamado a apostarle a un abordaje intersectorial y en la creación de soluciones conjuntas entre todos los países miembros, que permitan asegurar el flujo comercial en Centroamérica.

La SG-SICA hace un pronunciamiento en el marco del incremento de las restricciones adoptadas a partir del lunes 18 de mayo de 2020, respecto al ingreso de transportistas extranjeros en Costa Rica que realizan operaciones de carga, descarga y transito internacional; así como al cierre de las operaciones aduaneras en la frontera Nicaragua – Costa Rica, lo que ha impactado a que tanto los vehículos de carga como los transportistas de la región se encuentren varados en los puestos fronterizos.

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha realizado diversos pronunciamientos indicando que “En el SICA, intersectorialmente, se trabaja en soluciones para retomar la fluidez del comercio que se ha mantenido desde el inicio de la pandemia: Protocolo de Bioseguridad, negociaciones entre países miembros y sector privado para alternativas, así como la prueba piloto Costa Rica – Panamá”.

Ante este escenario, la Secretaría General indicó la necesidad de apostar por la facilitación de los trámites aduaneros y migratorios para los transportistas, para que concluyan el proceso de entrega de mercancías en los países y evitar el desabastecimiento, principalmente en la situación que vive la región a causa de la Pandemia por COVID-19.

Por lo que esperan que las reuniones intersectoriales que se han venido realizando las últimas semanas, entre las autoridades de comercio, aduanas, migración y salud, permitan encontrar soluciones conjuntas para enfrentar esta situación, tomando como base la necesidad de mantener las cadenas de suministros, en cumplimiento con las medidas sanitarias necesarias para luchar contra la propagación del COVID-19 en la región.

VEA TAMBIÉN: Minsa reconoce compromiso con proveedor de respiradores

Recientemente el SICA presentó un estudio de “Estimación del impacto económico del COVID- 19 en Centroamérica y República Dominicana” en el que indican que se proyecta que la economía centroamericana mostrará un decrecimiento del PIB en el orden del 2.9%, con una variación en los precios al consumidor alrededor del 1.1% para el 2020. Para el 2021, se proyecta una leve contracción en el PIB de 0.1% y una tasa de inflación de 2.3%. La simulación de este mismo escenario para Centroamérica y República Dominicana indica que la variación del PIB en el 2020 sería del -1.8% y de un 1.2% en 2021.

Un Protocolo de Bioseguridad para el transporte de carga:

Con el propósito de solventar el problema de tránsito de mercancías y mantener el comercio en Centroamérica ante la pandemia del COVID-19, los países centroamericanos con el apoyo de las instituciones regionales trabajan en la elaboración de un Protocolo de bioseguridad aplicable al sector transporte centroamericano que permita la fluidez del comercio y el abastecimiento de los países.

El grupo intersectorial está conformado por los Ministros de economía, comercio, salud, autoridades migratorias, aduaneras de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como la Secretaría General del SICA (SG-SICA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA).

El Protocolo de bioseguridad de transporte de carga se presentó en la reunión intersectorial entre el COMIECO y el COMISCA el día lunes 25 de mayo para su discusión y aprobación con el objetivo de solventar el problema de transporte de carga en la región y garantizar la fluidez del comercio en Centroamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".