economia

Secretaría General del SICA llama a más integración del flujo comercial en Centroamérica

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha realizado diversos pronunciamientos indicando que “En el SICA, intersectorialmente, se trabaja en soluciones para retomar la fluidez del comercio que se ha mantenido desde el inicio de la pandemia.

Diana Díaz - Actualizado:

La SG-SICA hace un pronunciamiento en el marco del incremento de las restricciones adoptadas a partir del lunes 18 de mayo de 2020.

Ante la situación que se atraviesa en las fronteras de la región centroamericana, la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) hace un llamado a apostarle a un abordaje intersectorial y en la creación de soluciones conjuntas entre todos los países miembros, que permitan asegurar el flujo comercial en Centroamérica.

Versión impresa

La SG-SICA hace un pronunciamiento en el marco del incremento de las restricciones adoptadas a partir del lunes 18 de mayo de 2020, respecto al ingreso de transportistas extranjeros en Costa Rica que realizan operaciones de carga, descarga y transito internacional; así como al cierre de las operaciones aduaneras en la frontera Nicaragua – Costa Rica, lo que ha impactado a que tanto los vehículos de carga como los transportistas de la región se encuentren varados en los puestos fronterizos.

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha realizado diversos pronunciamientos indicando que “En el SICA, intersectorialmente, se trabaja en soluciones para retomar la fluidez del comercio que se ha mantenido desde el inicio de la pandemia: Protocolo de Bioseguridad, negociaciones entre países miembros y sector privado para alternativas, así como la prueba piloto Costa Rica – Panamá”.

Ante este escenario, la Secretaría General indicó la necesidad de apostar por la facilitación de los trámites aduaneros y migratorios para los transportistas, para que concluyan el proceso de entrega de mercancías en los países y evitar el desabastecimiento, principalmente en la situación que vive la región a causa de la Pandemia por COVID-19.

Por lo que esperan que las reuniones intersectoriales que se han venido realizando las últimas semanas, entre las autoridades de comercio, aduanas, migración y salud, permitan encontrar soluciones conjuntas para enfrentar esta situación, tomando como base la necesidad de mantener las cadenas de suministros, en cumplimiento con las medidas sanitarias necesarias para luchar contra la propagación del COVID-19 en la región.

VEA TAMBIÉN: Minsa reconoce compromiso con proveedor de respiradores

Recientemente el SICA presentó un estudio de “Estimación del impacto económico del COVID- 19 en Centroamérica y República Dominicana” en el que indican que se proyecta que la economía centroamericana mostrará un decrecimiento del PIB en el orden del 2.9%, con una variación en los precios al consumidor alrededor del 1.1% para el 2020. Para el 2021, se proyecta una leve contracción en el PIB de 0.1% y una tasa de inflación de 2.3%. La simulación de este mismo escenario para Centroamérica y República Dominicana indica que la variación del PIB en el 2020 sería del -1.8% y de un 1.2% en 2021.

Un Protocolo de Bioseguridad para el transporte de carga:

Con el propósito de solventar el problema de tránsito de mercancías y mantener el comercio en Centroamérica ante la pandemia del COVID-19, los países centroamericanos con el apoyo de las instituciones regionales trabajan en la elaboración de un Protocolo de bioseguridad aplicable al sector transporte centroamericano que permita la fluidez del comercio y el abastecimiento de los países.

El grupo intersectorial está conformado por los Ministros de economía, comercio, salud, autoridades migratorias, aduaneras de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como la Secretaría General del SICA (SG-SICA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA).

El Protocolo de bioseguridad de transporte de carga se presentó en la reunión intersectorial entre el COMIECO y el COMISCA el día lunes 25 de mayo para su discusión y aprobación con el objetivo de solventar el problema de transporte de carga en la región y garantizar la fluidez del comercio en Centroamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook