economia

Sector Agropecuario de Panamá contará con moderna plataforma de registro de productos

Esta iniciativa permitirá conocer las cifras reales de la cantidad de productores que existen, fincas y parcelas de cada rubro que se cultivan en cada una de las provincias del país.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El sector agropecuario creció un 3% el año pasado en medio de la crisis de la pandemia, según datos de la Contraloría General de la República. Foto/Cortesía

Con la implementación de la Plataforma del Sistema Integrado de Gestión Agropecuaria (SIGAP), proyecto que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida)), a través de la Dirección Nacional de Informática y la Secretaría Técnica, se busca guardar un registro de todos los productores con  su producción a nivel nacional.

Versión impresa

Esta iniciativa permitirá conocer las cifras reales de la cantidad de productores que existen, fincas y parcelas de cada rubro que se cultivan en  cada una de las provincias del país.

De acuerdo a la directora de Informática del Mida, Yanela Ortega, se trabajará con bases de datos y  con registros georefenciados para que se pueda conocer toda la producción con la que se cuenta en el año en un corto tiempo, con datos científicos y en un sistema moderno.

Además esta herramienta le permitirá al productor beneficiarse, pues fungirá como una base de datos del sector agropecuario a través  de las diferentes instituciones (Idiap, ISA, BDA, IMA, Arap). 

De igual manera, para aplicar a los programas de incentivo, los productores deberán estar registrados en esta aplicación porque todas las plataformas estarán interconectadas.  Agregó que otras instituciones también podrán consultar esta información como universidades, escuelas y empresa privada.

Ortega explicó que los productores deben acercarse a las agencias del Mida, ubicadas en todo el país, para registrarse con su cédula.

"Ahí suministrarán sus datos generales y de su finca, posteriormente los técnicos les realizarán una visita en sus parcelas", comentó Ortega.

Esta plataforma está instalada en la nube de la  Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), con toda la seguridad requerida", sostuvo Ortega.

VEA TAMBIÉN: CAF aprueba $350 millones para programa de Transformación e Inclusión Digital en Panamá

La funcionaria exhortó a todos los productores del país, acercarse a las oficinas del Mida en todo el país,  para que se inscriban y puedan beneficiarse de esta nueva herramienta tecnológica que se ha puesto con el interés de  contribuir al progreso y desarrollo del sector agropecuario.

El año pasado, el sector agropecuario creció un 3% en medio de la crisis de la pandemia, según datos de la Contraloría General de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook