economia

Sector construcción continúa en picada

Expertos en la industria señalan que el alza de los intereses hipotecarios, la burocracia, el temor de los desarrolladores en invertir, la inestabilidad y la huelga de los obreros han afectado.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Hay un inventario de 2,800 viviendas que no se entregaron el año pasado. /Foto Archivo

En los últimos años la industria de la construcción no ha pasado por su mejor momento y prueba de ello es la caída durante el primer cuatrimestre de 2018 de los permisos de construcción en un 40.7%.

Versión impresa

Expertos de la industria aseguran que la disminución se debe a diversos factores como al alza de los intereses hipotecarios, la burocracia, el temor de los desarrolladores en invertir, la inestabilidad política y la huelga de los obreros que se registró entre los meses de abril y mayo.

Elisa Suárez, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que hay una contracción marcada en el sector construcción y la inversión se va a detener.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá, entre países que menos empleos generará

"Lamentablemente no nos equivocamos en el pronóstico y las cifras de la Contraloría confirman que la inversión en el sector construcción va a disminuir", agregó.

Convivienda reportó que mantiene un inventario de 2,800 viviendas que no pudieron entregar por diversos factores y que no permitirá que este año se construyan más proyectos habitacionales.

De acuerdo con Suárez, los años electorales son épocas complicadas para el sector y la que se aproxima no debería ser distinta.

"Estimamos que la industria inicie un proceso de lenta recuperación hasta finales de 2019 o mediados del 2020", manifestó.

Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces coincide con Suárez y agregó que aunque el aumento salarial a los obreros fue de 15% en cuatro años, es una cifra importante para la industria que está en desaceleración, por lo que los inversionistas no están seguros aún de invertir.

Agregó que han sido años difíciles para el sector que tendrá una lenta recuperación.

Otros de los aspectos que puede influir de manera negativa en la industria para este año y el 2019 es la baja perspectiva de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 5.6% a 4.6% y la consultora panameña Indesa de 4.5% a 3.5%.

La construcción representó el 17% del PIB y aporta el 10% de empleo.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook