Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Segunda cuarentena sentencia a los restaurantes a no reabrir

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Gobierno / Panamá / Pandemia / restaurante

Panamá

Segunda cuarentena sentencia a los restaurantes a no reabrir

Actualizado 2021/01/14 08:03:27
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Con el nuevo cierre por cuarentena, calculan que más del 45% de los restaurantes que operaban en el país hayan cerrado de manera definitiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno Nacional anunció que el sector de restaurantes podría seguir operando pero bajo la modalidad de delivery (domicilio).

El Gobierno Nacional anunció que el sector de restaurantes podría seguir operando pero bajo la modalidad de delivery (domicilio).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 2 mil restaurantes cierran operaciones en medio de la pandemia

  • 2

    Dueños de restaurantes reportan pérdidas de hasta un 40% y vaticinan un mes de enero difícil

  • 3

    Restaurante y bares piden subsidio fiscal al Gobierno

Unos dos mil restaurantes a nivel nacional (33%) se han visto forzados a cerrar definitivamente sus puertas y liquidar a más de mil trabajadores directos, debido a las cuarentenas decretadas por el gobierno que los obliga a cerrar operaciones.

Esta cifra se incrementará este mes a un 45% cuando se vea el impacto de la segunda cuarentena que aún sigue vigentes para ellos, ya que solo se les permite desde mañana abrir el servicio a domicilio.

El Gobierno Nacional anunció que el sector de restaurantes podría seguir operando pero bajo la modalidad de delivery (domicilio) y que a partir del 15 de febrero podrían reabrir de manera presencial con el uso de mamparas y acrílicos.

Domingo de Olbaldia, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap) dijo que esta medida va a sentenciar a muchos restaurantes a cerrar definitivamente sumándose a los 2 mil que ya cerraron operaciones.

"Operar bajo la modalidad de domicilio es rentable para algunos restaurantes, más no así para otros. No poder abrir al público generará más desempleo", manifestó.

A la fecha, los restaurantes agremiados en Arap generan 20 mil empleos directos, de los cuales 3 mil ya han sido liquidados, 4 mil reintegrados y más de 12 mil siguen con contratos suspendidos.

De Obaldía dijo que son medidas muy duras e incongruentes por parte del Gobierno, porque se autorizan a reabrir otras actividades con el servicio de manera presencial con mayor exposición de contagio.'

75%


ha disminuido la industria de hoteles y restaurantes en el tercer trimestre de 2020.

$300


millones ha perdido los agremiados de Arbyd durante los 10 meses que lleva la pandemia.

El empresario también cuestiona la medida de instalación de manparas asegurando que esto genera un costo adicional cerca a los $2 mil.

VEA TAMBIÉN: Mici: No será necesario el uso de salvoconductos

"Entendemos las medidas sanitarias, pero lo único que pedimos es que nos permitan reabrir y si no se cumple con las medidas se debe aplicar sanciones", expresó.

Igual situación están pasando los miembros de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá (Arbyd), quienes aseguran que en los 10 meses de pandemia han tenido pérdidas por aproximada mente 300 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es muy difícil mantener un negocio abierto cuando la carga no es compartida. Las medidas anunciadas por el Gobierno nos dejan muchas dudas y además nos siguen cargando gastos con la colocación de manparas lo que dificulta una apertura, cuando antes solo teníamos que cumplir el distanciamiento", expresó el director ejecutivo de Arbyd, Mario Luis González.

El gremio de Arbyd está conformado por 540 empresas, de las cuales el 40% son restaurantes, es decir 205. De ese total, el 50% está abierto y el otro 50% está analizando si reabre o no. El otro 45% lo conforman los bares y el 15% las discotecas.

VEA TAMBIÉN: Este viernes aumenta el precio de la gasolina en el país

Cada día que pasa se complica más la reactivación de los empleos en el país en una industria que aporta al producto interno bruto, resaltó.

Ante esta situación, Arbyd ha hecho dos propuestas al gobierno las cuales consisten en la otorgación de créditos fiscales y un fondo no reembolsable.

La emisión de créditos fiscales se base al 25% de la facturación de cada una de estas empresas en el 2019, antes de la pandemia del coronavirus.

El crédito fiscal propuesto sería transferible, endosable, vendible con la intención de crear un mercado secundario que permita algún tipo de alivio a los actores de este sector que juega un papel esencial en la oferta turística y gastronómica del país.

"Nosotros no solo somos parte del problema, sino que aportamos a la difícil situación por la que está pasando el país", agregó.

La industria de restaurantes y hoteles cayó en el tercer trimestre un 75%, en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".