Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Servicio de deuda por pandemia impactará presupuesto del Estado

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / MEF / Panamá / Presupuesto

Panamá

Servicio de deuda por pandemia impactará presupuesto del Estado

Actualizado 2022/08/05 10:18:57
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @mlasso12

El presupuesto para la vigencia fiscal 2023 que se discutirá en la Asamblea Nacional asciende a $27,162.9 millones, de los cuales cerca de $17,926.1 están dirigidos a operaciones y deuda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Advierten riegos por niveles de endeudamientos en medio de la pandemia. Foto: Pixabay

Advierten riegos por niveles de endeudamientos en medio de la pandemia. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

  • 2

    ¿Por qué la Defensoría del Pueblo calificó a Héctor Brands como un funcionario hostil?

  • 3

    Martinelli instruye a sus abogados a presentar denuncia penal por falsificación, tras publicación

Unos $4,515.1 millones de dólares del presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2023 están comprometidos para el servicio de deuda, que responden a las necesidades de los servicios requeridos por la pandemia en los tres últimos años, según contempla el Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado.

El presupuesto para la vigencia fiscal 2023 que se discutirá en la Asamblea Nacional asciende a $27,162.9 millones, de los cuales cerca de $17,926.1 están dirigidos a operaciones y deuda.

Recientemente, Transparencia Internacional (TI) capítulo Panamá advirtió afectaciones en las finanzas públicas por la falta de rendimiento de cuentas debido al estado de emergencia por la pandemia de la covid-19 e inexplicablemente seguía vigente.

Para el economista Olmedo Estrada, es evidente el déficit presupuestario que enfrenta el Estado para hacer frente a los compromisos adquiridos a más de tres años de la pandemia de la covid-19; así como la ausencia de una política de austeridad.

Sostiene que la dependencia a la deuda llevará al país a enfrentarse a nuevos retos para hacer el pago de los intereses, y posibles refinanciamientos que limitarán cada vez más su capacidad de inversión. "No hemos endeudado en los últimos años, mucha de esa deuda injustifica y con actos de corrupción que siguen en los tribunales sin respuestas a los malos manejos de inversiones y financiamientos que comprometieron al país", dijo.

Solo $9,236.1 millones del presupuesto se destinaría para inversión, detalla el Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado.

Al cierre del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda pública ascendió a $43,175.31 millones con un aumento de $362.56 millones (0.85%), un 69% en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), según informe de la Dirección de Financiamiento Público.'


Al cierre del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda pública ascendió a $43,175.31 millones, lo que representa un aumento de $362.56 millones respecto al saldo del primer trimestre de 2022.

Los Organismos Multilaterales desembolsaron $480.07 millones durante el segundo trimestre del año 2022, de los cuales $337.38 millones corresponden a diversos préstamos contratados con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Al cierre de junio 2022, la deuda externa representó el 82.27% de la deuda total, la deuda interna constituye el 17.73%. Por otro lado, el 80.95% de la composición de la cartera de la deuda pública se encuentra contratada a tasa fija y el 19.05% a tasa variable.

Para el titular de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, los últimos cuatro presupuestos del Estado son los más complicados de su gestión y de toda su carrera al servicio de la administración pública.

VEA TAMBIÉN: Restricción de contratación de planes de telefonía móvil para las entidades del Estado; ¿Cuánto tiempo y cómo aplica?

Alexander citó la reestructuración dinámica del presupuesto 2020 - 2021 que incluyó una contención de un poco más de 10% del Sector Público No Financiero, lo que representó 3,500 millones de dólares, que a su vez, implicó afectación en los presupuestos de casi todas las instituciones públicas. Alexander aseguró que esos fondos se emplearon en las dos prioridades de Gobierno: cuidar la vida y la salud de los panameños y la sostenibilidad de Panamá Solidario.

La crisis de la pandemia significó un golpe muy duro en la parte social, sanitaria, económica y al ingreso fiscal del Estados, situación similar ha representado el choque externo de la guerra de Ucrania y Rusia, agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".