economia

Siete de cada 10 trabajadores gana menos de $1,000.00

Este miércoles, la Cámara de Comercio organiza el foro Empleo y Emprendimiento, en el que se analizará este y otros problemas que afectan al mercado laboral.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La formación técnica se presenta como una oportunidad para los jóvenes, dice la Cámara de Comercio. Foto: Archivo

Panamá puede tener uno de los mejores salarios mínimos de la región, pero, en contraposición, el promedio salarial no acompaña al costo de la vida.

Versión impresa

Como reflejo de esta situación, 7 de cada 10 panameños gana menos de $1,000 en la actualidad, lo que es una muestra de la precariedad laboral que viven las personas si se tiene en cuenta que para que una familia satisfaga sus necesidades básicas necesita $1,800 mensuales.

"Tenemos que ver como podemos desarrollar nuevos clústeres con mayor remuneración", José Ramón Icaza Clement, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (Cciap).

El gremio empresarial organiza este miércoles el foro de Empleo y Emprendimiento, dentro del Proyecto Agenda País 2024 -2029, en el que se ha invitado a los candidatos a la presidencia para que conozcan la realidad del tema y las propuestas para resolver propuestas como la inequidad salarial y otros.

Icaza planteó que un punto importanta a abordar en el foro será el futuro del empleo en el que se abordará como el país debe prepararse ante el hecho de que un grupo importante de profesiones serán desplazadas o transformadas por la tecnología, situación que ya está aconteciendo.

"Panamá tiene que capacitar su fuerza laboral para esa transición", advirtió el empresario, quien agregó que se debe buscar, de manera específica, donde están las nuevas oportunidades en el aspecto laboral.

En la actividad se presentarán dos estudios formulados por organismos multilaterales que se hicieron para el país con la finalidad de analizar que cadenas regionales de valor pueden desarrollarse para adecuar la fuerza laboral.

Una rama que destaca es el sector salud, específicamente en lo relacionado con dispositivos médicos y turismo médico, destacó el vocero de la Cámara de Comercio.

Icaza reflexionó de que una de las principales tareas que se tendrá en el próximo quinquenio, que inicia en julio de este año, será construir confianza, para lo cual se debe tener un diálogo transparente en el que se digan las cosas con la franqueza que se requiere.

Al respecto, varios analistas han planteado que la falta de confianza en un país que ha sido estremecido por crisis económicas y sociales en estos últimos cinco años, ha incidido en que la recuperación no haya marchado a la velocidad que se requiere.

En su mensaje semanal, previo a la celebración de este foro, la Cámara de Comercio plantea que urge la formulación, implementación y seguimiento de iniciativas y políticas orientadas a la generación de empleos de calidad.

Además, considera imperativo impulsar la inversión en infraestructura, profundizar la diversificación de la economía y fomentar el emprendimiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook