Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Siete preguntas a plantear inmediatamente después de ser despedido

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
COVID-19 / Mundo de Negocios

Siete preguntas a plantear inmediatamente después de ser despedido

Actualizado 2020/05/09 10:19:17
  • Susan Peppercorn

La indemnización por despido usualmente consiste en una suma que se les paga a los empleados después de su último día de labores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se extraña el liderazgo de EE.UU. en la crisis por coronavirus

  • 2

    Empeora la escasez alimentaria global a causa de la pandemia

  • 3

    ¿Cómo adaptarse a un mundo poscoronavirus?

Con las peticiones de apoyo por desempleo superando la marca de los 3 millones en marzo — el mayor número en la historia de los Estados Unidos — se extiende la ansiedad acerca de perder el trabajo. Desde que se reportó el primer caso de COVID-19 en los Estados Unidos, en enero pasado, casi 1 de cada 5 trabajadores estadounidenses ha sido despedido o ha experimentado reducciones de horario, de acuerdo con Marist. Y lo peor todavía puede estar por venir. De acuerdo con Moody’s Analytics, casi 80 millones de personas en los Estados Unidos enfrentan un riesgo moderado o alto de ser despedidos como resultado de la pandemia – lo que significa que más de la mitad de la fuerza de trabajo podría enfrentar la pérdida de su empleo en los meses por venir.

Encuesté a muchos expertos en recursos humanos e instructores ejecutivos acerca de las preguntas que los trabajadores deberían hacerles a sus empleadores si son despedidos durante la pandemia. He aquí sus sugerencias colectivas:

— ¿Cuándo recibiré mi último cheque? ¿Me pagarán el tiempo de vacaciones no usado?

Averigüe cuándo recibirá su último pago. Verifique con RH los detalles respecto a sus beneficios, incluyendo si es que se le pagará por el tiempo de vacaciones que no utilizó. Solicite seguro de desempleo tan pronto como sea posible.

VER: Todos tus conocidos comenzaron a utilizar Netflix

— ¿Recibiré un pago por liquidación?

La indemnización por despido usualmente consiste en una suma que se les paga a los empleados después de su último día de labores. Actualmente ninguna ley federal (en los Estados Unidos) obliga a los negocios a otorgar esta indemnización a los empleados despedidos, pero no suponga que no puede pedir más de lo que está ofreciendo la compañía.

— ¿Cuánto tiempo tenré para ejercer mis opciones accionarias?

Mantener sus opciones accionarias hasta que el mercado se recupere podría tener sentido si su plan de separación le permite un periodo amplio para ejercerlas.

— ¿La compañía me ofrecerá cobertura médica después de mi último día de trabajo?

De ser así, asegúrese de preguntarle a RH qué tipo de cobertura le brindará su empleador, durante cuánto tiempo y cuáles serán los costos para usted.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

TAMBIÉN: Australia toma medidas para obligar a Google y Facebook a pagarles a los medios de comunicación

— ¿Me darán una recomendación?

Los potenciales empleadores querrán hablar directamente con sus referencias antes de hacerle una oferta de empleo, así que asegúrese de alinear sus recomendaciones antes de su último día en el empleo.

— ¿Cómo y en cuánto tiempo puedo obtener copias de mis revisiones de desempeño?

Si no ha guardado copias de sus revisiones de desempeño, pídale a su empleador que se las envíe antes de su último día. Los ejemplos concretos de sus logros y las palabras por escrito en las que su jefe lo reconoce son invaluables.

— ¿Qué le pasará a mi 401(K)?

Si usted recibe altos ingresos y puede permitirse dedicar más recursos a sus ahorros de largo plazo, pregúntele a su empleador si usted puede contribuir con la cantidad máxima a su plan 401(k) antes de recibir el último salario. Lo que le sucederá a su plan de retiro después de que salga de la compañía varía dependiendo el tipo de plan que tenga.

ADEMÁS: Facebook presenta una aplicación para la transmisión en directo de videojuegos

Perder su trabajo, incluso cuando la razón no tiene nada que ver con usted, puede generar sentimientos de pérdida, impotencia y dolor. Al hacerle estas preguntas a su empleador mientras sigue trabajando podría recuperar un sentido de influencia en los acontecimientos y aprender qué puede hacer para protegerse a sí mismo.

 

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".