Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sindicato de trabajadores portuarios exige que finalicen los procesos resolutivos de Panama Ports Company

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Puertos

Sindicato de trabajadores portuarios exige que finalicen los procesos resolutivos de Panama Ports Company

Actualizado 2019/07/24 16:12:38
  • Redacción/Web

Según el Sindicato Industrial de Trabajadores Portuarios y Similares de Panamá (Sintraporspa), los procesos resolutivos de la empresa Panama Ports Company, mantienen detenida la negociación del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, que debía regir desde inicios de este año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sintraporspa reitera la solicitud a las autoridades del Ministerio de Trabajo, para que se realice con prontitud la inspección formal dentro del Puerto de Balboa. Foto/Cortesía

Sintraporspa reitera la solicitud a las autoridades del Ministerio de Trabajo, para que se realice con prontitud la inspección formal dentro del Puerto de Balboa. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mientras que Panamá Ports Company, niega huelga, trabajadores acusan a pasadas administraciones de la empresa

  • 2

    'Panama Ports Company no quiere cumplir con el convenio'

  • 3

    Mitradel sigue situación entre trabajadores y las empresas Panama Ports Company, Serviestiba y Asociados Portuarios

El Sindicato Industrial de Trabajadores Portuarios y Similares de Panamá (Sintraporspa), sindicato mayoritario en los puertos de Balboa y Cristóbal, exigen a la Secretaria General del Ministerio de Trabajo y a la Corte Suprema de Justicia, que finalicen los procesos resolutivos promovidos por las empresas Panamá Ports Company y Serviestiba S.A., que mantienen detenida la negociación del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, que debía regir desde inicios de este año.

Frente a la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años, los trabajadores requieren con urgencia los ajustes salariales a los que tienen derecho, así como la revisión de todas las condiciones dentro de Panamá Ports Company y Serviestiba, S.A., señaló el sindicato.

Así mismo, denunció la presencia politiquera de dos diputados de la Asamblea Legislativa dentro del conflicto, lo que empaña aún más la débil democracia del país. "Condenamos la intervención de partidos políticos y grupos externos que pretenden aprovecharse de las luchas de los trabajadores", agregó.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Cortizo negociará con calma TLC con China

Sintraporspa reitera la solicitud a las autoridades del Ministerio de Trabajo, para que se realice con prontitud la inspección formal dentro del Puerto de Balboa y evidenciar la situación en la que se encuentran nuestros compañeros y compañeras con el objetivo de garantizar las condiciones de trabajo y la seguridad dentro del puerto.

Miembros del sector aseguran que una ley especial que regule las disputas laborales y establezca el arbitraje obligatorio frente a las declaraciones de huelga en el sector marítimo y logístico del país sería una alternativa para que Panamá se muestre más competitivo.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó que mantiene a su cuerpo de profesionales y técnicos en el seguimiento a la situación existente entre los trabajadores y las empresas Panama Ports Company, Serviestiba y Asociados Portuarios.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".