economia

Sistemas hidropónicos al rescate de los productores en Honduras

La hidroponía consiste en un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en lugar de suelo agrícola, indicó en un comunicado la organización internacional Rikolto.

Honduras | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Por medio de estos sistemas se reduce hasta en un 50% la cantidad de agua. Foto: EFE

En la comunidad de Las Crucitas, jurisdicción de Marcala, departamento occidental de La Paz, a 90 kilómetros de Tegucigalpa, un agricultor hondureño está viendo convertirse en realidad un sueño que ha tenido desde hace tres años: la instalación de un sistema hidropónico para la producción de lechugas.

Versión impresa

Se trata de Félix Gerardo Zelaya, propietario de la finca Las Crucitas, quien ahora está cosechando buenos resultados con el sistema hidropónico (hidroponía o agricultura hidropónica).

La hidroponía consiste en un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en lugar de suelo agrícola, indicó en un comunicado la organización internacional Rikolto.

Los primeros intentos de hidroponía moderna se remontan al siglo XIX, mientras que, su aplicación a gran escala se dio por primera vez en tiempos de guerra cuando los Estados Unidos impulsaron cultivos hidropónicos para proveer de alimentos a sus tropas enfrentadas con Japón, en las islas del Pacífico, donde no había suelo disponible.

VEA TAMBIÉN China calcula que el tren panameño costaría 4,100 millones de dólares

Este sistema que hoy es utilizado en todo el mundo, brinda a los productores la oportunidad de ahorrar en el uso de agua y nutrientes hasta un 50% en comparación con el riego convencional, optimizando el espacio y aumentando la producción del cultivo.

Como miles de productores de vegetales en Honduras, Félix veía cada año cómo el exceso de lluvias, plagas y enfermedades acababan con hasta el 70% de sus cultivos.

Pero ahora, por medio del sistema, Félix espera no solo preservar su producción, sino también aumentarla, ya que sus cultivos crecerán en un ambiente controlado dentro de un invernadero con plantas que se alimentarán por medio del flujo permanente del agua y sus nutrientes.

"Tengo muchas esperanzas de llegar a nuevos mercados que pagan mejores precios, pero sobre todo, creo que este sistema me dará tranquilidad porque mis cultivos serán menos vulnerables", agregó el productor.

Este tipo de iniciativas benefician no solo al productor, sino que también están orientadas al consumidor, en cuanto a la inocuidad de los alimentos que se producen.

VEA TAMBIÉN El tren chino, un proyecto que despierta suspicacia y elogios en Panamá

"No solo se reduce el costo de poscosecha de desinfección, sino también la contaminación de bacterias como la e. coli y salmonela", dijo al respecto Oliver Galindo, técnico de Rijk Zwaan, empresa con sede en Guatemala que provee las plantas y semillas mejoradas que se adaptan a sistemas hidropónicos.

Agregó que "es mucho más sencillo tratar el agua, en comparación del suelo, reduciendo el uso de agroquímicos y obteniendo alimentos más inocuos", añade en un comunicado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook