Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres
Dirigentes también insisten en que se derogue la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social.
Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana) se mantendrá en huelga indefinida, pese a haber presentado una propuesta a la delegación de ministros que viajó a Bocas del Toro.
Francisco Smith, secretario general de Sitraibana, explicó este domingo que presentaron una propuesta para modificar la ley 45 de 2017. Además, insisten en la derogación de la ley 462, de reformas a la Caja de Seguro Social.
"Hoy le dimos respuesta a la propuesta que el Gobierno nos entregó ayer. Ellos deben llevarla al Consejo de Gabinete. Nosotros nos mantenemos en huelga", comentó Smith.
De acuerdo con el dirigente, ha habido una afectación a la ley bananera. Por ello proponen modificar la ley 45 de 2017.
En esta línea, Smith dijo que debido a que la Ley 45 se trastocó, ellos han estado en huelga por más de una veintena de días.
De momento no tienen pensado levantar la huelga ni los cierres en diferentes puntos de la provincia bocatoreña.
Por su parte los ministros Julio Moltó y Jackeline Muñoz regresaron hoy a la ciudad capital. Se espera que le trasladen al presidente José Raúl Mulino la propuesta.
Esta semana, el mandatario pidió cordura a los dirigentes, sobre todo porque cerca de 7 mil plazas de empleo están en peligro.
Mulino recalcó que no ha pedido la apertura de los puntos de cierre en Bocas del Toro, con la finalidad de que los sindicalistas puedan entrar en razón y la empresa Chiquita Panamá no cese sus operaciones de forma definitiva.
Además, le pidió a Smith mirarse en el espejo de José Morris (q.e.p.d), quien condujo a la desaparición la industria bananera en Puerto Armuelles.