economia

Sony venderá su sede en EE.UU.

- Publicado:
Tokio / EFEEl gigante nipón de la tecnología, Sony, anunció la venta de su sede principal en Estados Unidos, situada en Nueva York, por 1,100 millones de dólares (823 millones de euros) a un consorcio inmobiliario liderado por Chetrit Group.

En un comunicado emitido por la filial de la nipona en EE.

UU.

, Sony Corporation of America (SCA), la multinacional detalló que la transacción de venta de su sede, ubicada en Madison Avenue, en pleno corazón de Manhattan, se cerrará el próximo marzo.

Además, Sony acordó con el comprador que permanecerá en régimen de alquiler durante los próximo tres años en ese mismo inmueble, en que también se encuentran sus filiales Sony Music Entertainment y Sony Pictures Entertainment.

Con la venta de su sede, Sony espera ganar 685 millones de dólares (512 millones de euros), después de pagar los costos relacionados con el edificio y otras transacciones, en una operación que incluirá en sus cuentas del actual año fiscal, que en Japón concluye el próximo 31 de marzo.

Sony explicó en el comunicado que se encuentra inmerso “en una serie de iniciativas para fortalecer su base financiera y competitividad de negocio y crecimiento futuro”.

La multinacional registró en 2011 casi 4,000 millones de euros (5,345 millones de dólares) de pérdidas, su cuarto ejercicio consecutivo en números rojos, lo que llevó a su nuevo presidente, Kazuo Hirai, a presentar en abril del año pasado una estrategia para retomar la senda de los beneficios.

Entre las medidas aprobadas se encuentra el recorte de cerca de 10 mil empleos este año fiscal o la ampliación de la cartera de negocios a otros sectores como el de equipamiento médico.

Con la venta de la sede neoyorquina, Sony equilibrará la entrada y salida de efectivo.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook