Skip to main content
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Standard & Poor's mantiene grado de inversión para Panamá, pero cambia perspectiva de estable a negativa

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Economía / Inversión / Panamá / Standard & Poor's

Panamá

Standard & Poor's mantiene grado de inversión para Panamá, pero cambia perspectiva de estable a negativa

Actualizado 2021/08/04 18:14:22
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

La calificadora de riesgo espera que la economía panameña se recupere en 2021, creciendo un 9%, respaldada por las exportaciones mineras y un mayor consumo privado a medida que disminuyen las restricciones de movilidad y continúen los esfuerzos de vacunación contra la covid-19.

Standard & Poor’s prevé que el crecimiento a mediano plazo regresará a su potencial del 6%, a medida que repunten las inversiones públicas y privadas. Foto: Archivo

Standard & Poor’s prevé que el crecimiento a mediano plazo regresará a su potencial del 6%, a medida que repunten las inversiones públicas y privadas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

  • 2

    Annette Planells, sin justificar millones que recibió su familia en el gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Confabulario

La calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB, manteniendo el grado de inversión del país, mientras que la perspectiva cambió de estable a negativa, básicamente por el impacto de la pandemia en la economía.

Standard & Poor’s espera que la economía panameña se recupere en 2021, creciendo un 9%, respaldada por las exportaciones mineras y un mayor consumo privado a medida que disminuyen las restricciones de movilidad y continúen los esfuerzos de vacunación contra la covid-19.

Adicionalmente, prevén que el crecimiento a mediano plazo regresará a su potencial del 6%, a medida que repunten las inversiones públicas y privadas.

La calificadora de riesgo resalta que proyectos de infraestructura clave, como la construcción de la Línea 3 de Metro, junto con un túnel debajo del Canal, la extensión de las líneas 1 y 2 del Metro, un nuevo hospital, proyectos de transmisión de energía y mejoras viales, deberían respaldar el impulso del crecimiento y el empleo en los próximos años.

El Gobierno espera que las asociaciones público-privadas (APP) adquieran mayor relevancia, tras la reciente implementación del marco legal de APP, comenzando con un gran programa de mantenimiento vial de 2,000 kilómetros.

Finalmente, Standard & Poor’s indica que Panamá ha mejorado su perfil de deuda en los últimos años para mitigar el riesgo de refinanciamiento.

El vencimiento promedio de la deuda es apenas inferior a 13 años y el 80.5% de la deuda está a tasa fija.

Además, el costo promedio ponderado fue del 3.9% en diciembre de 2020, y la cantidad limitada de deuda a corto plazo (Letras del Tesoro), junto con un perfil de vencimiento mayormente estable hasta 2024, contiene el riesgo de refinanciamiento.

VEA TAMBIÉN: Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".