Skip to main content
Trending
Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos
Trending
Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Subida de fertilizantes asfixia a productores agrícolas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Fertilizantes / Inflación / Panamá / Precio / Productores

Panamá

Subida de fertilizantes asfixia a productores agrícolas

Publicado 2021/10/13 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El índice de precios de fertilizantes de los mercados verdes de América del Norte se disparó a un récord de $996,32 por tonelada corta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Super 99 dejará de distribuir productos de Varela Hermanos y Nacional Química

  • 2

    Confabulario

  • 3

    José Luis 'Popi' Varela y Mitchell Doens evaden dar respuestas en juicio de supuestos pinchazos telefónicos

Los productores agrícolas están en alerta porque los costos de operación, principalmente de la parte de los fertilizantes están subiendo exponencialmente.

Esto pone en riesgo la rentabilidad de la actividad agrícola y para los productores la única salida que queda es el traspaso de un aumento de precio a los consumidores finales.

El índice de precios de alimentos básicos de la FAO desde hace meses está ofreciendo datos más que preocupantes. El precio del azúcar aumentó un 9.6% mensual en agosto, pero desde el año pasado se ha encarecido un 48%. Los cereales suben un 3.4% respecto a julio, pero un 31% desde el año pasado. El precio de la carne crece a un ritmo anual superior al 20%.

La FAO alude a numerosos problemas para explicar el encarecimiento de los alimentos desde origen como sequías o inundaciones en ciertos países.

El mercado de fertilizantes se ha visto afectado por huracanes, cierres de plantas, sanciones y escasez de gas natural en Europa y China, lo que eleva los precios de los nutrientes por las nubes, lo que elevará el costo de producción para los agricultores mundiales.

El índice de precios de fertilizantes de los mercados verdes de América del Norte se disparó a un récord la semana pasada de $996,32 por tonelada corta.

El productor y miembro de la Asociación de Productores de Tierras Altas, Augusto Jiménez, expresó que Panamá no produce fertilizantes por lo que todos los productos agrícolas se verán afectados por el alza como el arroz, maíz, frijoles, papa, cebolla, brócoli, entre otros.'

31%


aumentaron los cereales desde el año pasado, cuando antes era de 3.4%.

$17


mil es el costo de los fletes de los barcos que provienen de Asia cuando antes era de $3,500.

Agregó que el Control de Precios en el país tiene los días contados porque lo que no hicieron los gobierno lo hará el efecto de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Bocas del Toro con 100 millones de dólares en ejecución bajo el Plan Maestro de Turismo Sostenible

"Lamentablemente el Gobierno no tiene los mecanismos para poder detener el alza de los precios y la única manera es aplicando subsidios. Sin embargo, eso sería imposible por toda la crisis que se registra", expresó.

Agregó que la situación se torna aún más difícil para los productores porque se prevé que no habrá algunos fertilizantes en un momento determinante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Que será de los países como Panamá cuando Estados Unidos, China y Brasil empiecen acaparar los fertilizantes y no haya para el resto", manifestó.

Aunado a esta situación, los fletes de barcos de Asia subieron de $3,500 a $17,000 (cotización del día de ayer). Eso es incosteable. Lo peor es que cientos de insumos vienen de China y eso es preocupante para el sector agroindustrial.

Para los consumidores los clientes están sujetos a los costos de producción de los productores y esto es parte del mercado internacional.

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, dijo que las grandes potencias subsidian a sus productores y con los tratados de libre comercio ellos no permiten a los países hacerlo y es ahí donde esta inequidad.

"Cada vez más nos acercamos a la pared en donde los productos importados ingresarán al país sin impuestos", expresó.

En cuanto al Control de Precio, Acosta dijo que es una medida que nunca ha sido sustentada y que en vez de ayudar ha perjudicado a toda la cadena agroalimentaria. El índice de precios de los alimentos de la FAO (FFPI), una medida de la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios (incluidos cereales, aceites vegetales, lácteos, carne y azúcar), subió un 1.2% en septiembre a 130 puntos y un 32.8%. más alto que en septiembre de 2020.

El último aumento en el FFPI fue impulsado principalmente por "precios más altos de la mayoría de los cereales y aceites vegetales.

Los precios de los lácteos y el azúcar también fueron más firmes, mientras que el subíndice de precios de la carne se mantuvo estable", dijo la FAO.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

A lo largo de los seis días que duró el juicio en mayo pasado, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Chiriquí enfatizó que el acusado Kenny Quintero, cometió el delito sin mostrar remordimiento o arrepentimiento. Foto. Archivo

Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina Rojas

Jeffrey Epstein. EFE

Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".