economia

Subirán a $15 mil las sanciones a empresas reincidentes en la contratación ilegal de extranjeros

Se trata de una modificación sólo al artículo N°20 en el numeral N°3, que es en los casos de segundas reincidencias a las empresas que contraten mano de obra extranjera sin los permisos correspondientes.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Este año se han puesto a empresas $804 mil en multas por incumplimiento de normas laborales.

Las empresas que sean reicidentes en la contratación ilegal de trabajadores extranjeros serán multados con 15 mil dólares, una vez se apruebe la creación del Juzgado Ejecutor del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Versión impresa

La ministra de Trabajo Doris Zapata explicó hoy en el noticiero matutino de TVN Noticias que esta iniciativa será presentada próximamente en la Asamblea Nacional.

"Para nosotros esto es muy importante porque hemos estado aplicando resoluciones de multa, sin embargo, nuestras estadísticas nos indican que de enero a septiembre de este año se han aplicado alrededor de $804 mil en multas notificadas por incumplimiento de normas laborales y solo se han podido cobrar un 15.9% ó $133 mil, dado que no hay una medida coercitiva para poder ejercer estos cobros", dijo.

Se trata de una modificación sólo al artículo N°20 en el numeral N°3, que es en los casos de segundas reincidencias a las empresas que contraten mano de obra extranjera sin los permisos correspondientes.

El Código de Trabajo establecía multas de $50 a $500, luego fue modificado por la Ley 59 en el 2017 y se elevan las multas en el numeral 1 de $50 a $500 por cada uno de los extranjeros que se encuentren sin permisos laborales en una empresa.

VEA TAMBIÉN Promotores rebajan hasta $15 mil a las viviendas

El artículo 2 habla de que en caso de reincidencia sean $1,000 por cada trabajador. Mientras que el numeral 3 establece una multa global general a la empresa, en caso de segunda reincidencia de $10 mil y en la actualidad el Mitradel está proponiendo un aumento en la segunda reincidencia a $15 mil.

La iniciativa contempla dos artículos. En el numeral 3 se está elevando la pena de $10 mil a $15 mil, en el caso de segunda reincidencia.

VEA TAMBIÉN IMA: 'No se venderá jamones a los diputados en las ferias navideñas'

Zapata indicó "con esto protegemos la mano de obra nacional, pero también estamos garantizando los derechos humanos de estas personas que son contratadas sin los debidos permisos y que no les pagan sus prestaciones correspondientes, así como la explotación laboral y una limitación a las contrataciones ilegales en cada una de las empresas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook