economia

Subirán a $15 mil las sanciones a empresas reincidentes en la contratación ilegal de extranjeros

Se trata de una modificación sólo al artículo N°20 en el numeral N°3, que es en los casos de segundas reincidencias a las empresas que contraten mano de obra extranjera sin los permisos correspondientes.

Clarissa Castillo - Actualizado:
Este año se han puesto a empresas $804 mil en multas por incumplimiento de normas laborales.

Este año se han puesto a empresas $804 mil en multas por incumplimiento de normas laborales.

Las empresas que sean reicidentes en la contratación ilegal de trabajadores extranjeros serán multados con 15 mil dólares, una vez se apruebe la creación del Juzgado Ejecutor del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Versión impresa
Portada del día

La ministra de Trabajo Doris Zapata explicó hoy en el noticiero matutino de TVN Noticias que esta iniciativa será presentada próximamente en la Asamblea Nacional.

"Para nosotros esto es muy importante porque hemos estado aplicando resoluciones de multa, sin embargo, nuestras estadísticas nos indican que de enero a septiembre de este año se han aplicado alrededor de $804 mil en multas notificadas por incumplimiento de normas laborales y solo se han podido cobrar un 15.9% ó $133 mil, dado que no hay una medida coercitiva para poder ejercer estos cobros", dijo.

Se trata de una modificación sólo al artículo N°20 en el numeral N°3, que es en los casos de segundas reincidencias a las empresas que contraten mano de obra extranjera sin los permisos correspondientes.

El Código de Trabajo establecía multas de $50 a $500, luego fue modificado por la Ley 59 en el 2017 y se elevan las multas en el numeral 1 de $50 a $500 por cada uno de los extranjeros que se encuentren sin permisos laborales en una empresa.

VEA TAMBIÉN Promotores rebajan hasta $15 mil a las viviendas

El artículo 2 habla de que en caso de reincidencia sean $1,000 por cada trabajador. Mientras que el numeral 3 establece una multa global general a la empresa, en caso de segunda reincidencia de $10 mil y en la actualidad el Mitradel está proponiendo un aumento en la segunda reincidencia a $15 mil.

La iniciativa contempla dos artículos. En el numeral 3 se está elevando la pena de $10 mil a $15 mil, en el caso de segunda reincidencia.

VEA TAMBIÉN IMA: 'No se venderá jamones a los diputados en las ferias navideñas'

Zapata indicó "con esto protegemos la mano de obra nacional, pero también estamos garantizando los derechos humanos de estas personas que son contratadas sin los debidos permisos y que no les pagan sus prestaciones correspondientes, así como la explotación laboral y una limitación a las contrataciones ilegales en cada una de las empresas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook