Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sugieren que aumento salarial sea por sectores El próximo sábado 15

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empresarios / Mitradel / Salario Mínimo / Trabajadores

Panamá

Sugieren que aumento salarial sea por sectores El próximo sábado 15

Actualizado 2025/11/12 23:29:47
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El próximo sábado 15 de noviembre se instalará la mesa tripartita (gobierno, empresa privada y trabajadores) para la discusión del salario mínimo.

 Los trabajadores, por su parte, han anunciado que sugerirán la realización de un estudio científico.  Pexels

Los trabajadores, por su parte, han anunciado que sugerirán la realización de un estudio científico. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

  • 2

    Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

  • 3

    Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

  • 4

    Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

  • 5

    De La Ghetto se presentará gratis en Panamá

  • 6

    Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Un aumento salarial escalonado dependiendo de los sectores y actividades que mayormente han crecido durante el último año es la sugerencia que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) envía a la mesa tripartita encargada de discutir el tema el próximo sábado 15 de noviembre en la sede principal del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

El presidente de la Cciap, Juan Arias Strunz, considera que antes de tomar una decisión definitiva se deben tomar en cuenta los índices de desempleo (10%) e informalidad (50%), los aportes del sector al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social y la deflación negativa que actualmente registra el país.

“No estoy diciendo con esto que no tenemos que revisar el salario; por el contrario, tenemos que hacerlo, pero de la manera correcta”, dijo. 

Mencionó que les preocupa el aumento de la canasta básica familiar y la sostenibilidad de los panameños; no obstante, para proteger los empleos actuales, el incremento aprobado debe ser cónsono con la realidad económica de las empresas a fin de evitar efectos adversos. 

Arias reiteró que las compañías todavía no han superado sus números antes de pandemia, es decir, no se han recuperado al 100% pese a que la economía ha crecido un 4.5%, pero este aumento se enfoca en rubros específicos que deberían ser estudiados en profundidad para redistribuir el aumento salarial. 

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, detalló que este mismo sábado se desarrollará la primera reunión para escuchar a todos los técnicos en el tema para tomar una decisión informada. 

Agregó que está comprometida con la población panameña, pero también debe ser consciente de las consecuencias que tendría un posible alza en las remuneraciones.

Los trabajadores, por su parte, han anunciado que sugerirán la realización de un estudio científico que determine sus necesidades y promueva la unificación de los salarios, ya que actualmente en el país existen aproximadamente 62. 

“Creemos que debe hacerse un ajuste serio porque esto repercute en la capacidad productiva del trabajador e incluso en su familia”, afirmó Marco Andrade, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".