economia

Sugieren que aumento salarial sea por sectores El próximo sábado 15

El próximo sábado 15 de noviembre se instalará la mesa tripartita (gobierno, empresa privada y trabajadores) para la discusión del salario mínimo.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los trabajadores, por su parte, han anunciado que sugerirán la realización de un estudio científico. Pexels

Un aumento salarial escalonado dependiendo de los sectores y actividades que mayormente han crecido durante el último año es la sugerencia que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) envía a la mesa tripartita encargada de discutir el tema el próximo sábado 15 de noviembre en la sede principal del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Versión impresa

El presidente de la Cciap, Juan Arias Strunz, considera que antes de tomar una decisión definitiva se deben tomar en cuenta los índices de desempleo (10%) e informalidad (50%), los aportes del sector al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social y la deflación negativa que actualmente registra el país.

“No estoy diciendo con esto que no tenemos que revisar el salario; por el contrario, tenemos que hacerlo, pero de la manera correcta”, dijo. 

Mencionó que les preocupa el aumento de la canasta básica familiar y la sostenibilidad de los panameños; no obstante, para proteger los empleos actuales, el incremento aprobado debe ser cónsono con la realidad económica de las empresas a fin de evitar efectos adversos. 

Arias reiteró que las compañías todavía no han superado sus números antes de pandemia, es decir, no se han recuperado al 100% pese a que la economía ha crecido un 4.5%, pero este aumento se enfoca en rubros específicos que deberían ser estudiados en profundidad para redistribuir el aumento salarial. 

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, detalló que este mismo sábado se desarrollará la primera reunión para escuchar a todos los técnicos en el tema para tomar una decisión informada. 

Agregó que está comprometida con la población panameña, pero también debe ser consciente de las consecuencias que tendría un posible alza en las remuneraciones.

Los trabajadores, por su parte, han anunciado que sugerirán la realización de un estudio científico que determine sus necesidades y promueva la unificación de los salarios, ya que actualmente en el país existen aproximadamente 62. 

“Creemos que debe hacerse un ajuste serio porque esto repercute en la capacidad productiva del trabajador e incluso en su familia”, afirmó Marco Andrade, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi). 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook