Skip to main content
Trending
Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de bañoJackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario MínimoComarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Grammy
Trending
Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de bañoJackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario MínimoComarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Suntracs: OIT interviene ante Gobierno por cierre de cuentas

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Ahorros / OIT / Panamá / Sindicatos / Suntracs

Panamá

Suntracs: OIT interviene ante Gobierno por cierre de cuentas

Actualizado 2023/11/29 11:55:04
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Caja de Ahorros cerró las cuentas del sindicato y de dirigentes, informó días atrás Saúl Méndez.

Suntracs señala al gobierno de Cortizo de persecución. Foto: Cortesía/Suntracs

Suntracs señala al gobierno de Cortizo de persecución. Foto: Cortesía/Suntracs

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

  • 2

    Violador de cadáveres aprovechó fallos para delinquir

  • 3

    'No he sido destituida; no se me ha notificado nada'

El Sindicato Único de Trabajadores  de la Construcción (Suntracs) ha recibido respuesta de parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tras el cierre de sus cuentas en Caja de Ahorros.

Karen Curtis, jefa del servicio de Libertad Sindical de la OIT, confirmó, a través de una carta al Suntracs, que ha intervenido ante el Gobierno Nacional ante la queja presentada sobre el cierre de 18 cuentas bancarias del sindicato y otras personales de dirigentes.

Curtis dijo que igualmente abordó  otro aspecto de la denuncia con relación al uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones en Panamá contra el contrato minero.

La jefa del servicio de Libertad Sindical de la OIT comunicó a la dirigencia del Suntracs que los mantendrán comunicados sobre la respuesta que reciba del Gobierno Nacional con respecto a la queja.

La denuncia ante la OIT, con sede en Ginebra, fue presentada por Marcos Andrade, secretario de Conusi; y Saúl Méndez, secretario general del Suntracs.

La nota con la queja dirigida a la OIT para solicitar su intervención  destaca que la Caja de Ahorros adujo razones administrativas para los cierres de las cuentas de Suntracs, pero que el gobierno filtró insinuaciones sobre movimientos irregulares de fondos relacionados con el financiamiento de acciones terroristas, lo cual es falso y calumnioso.

El Suntracs sostiene que el gobierno de Cortizo ha violado los convenios 87 y 89 sobre libertad sindical y derecho de sindicación.

Saúl Méndez ha defendido la licitud de los fondos que manejan y señaló que lucharán hasta el final.

De acuerdo con el dirigente se ha echado mano de  una herramienta para imposibilitar el funcionamiento del sindicato y advirtió que la situación le puede pasar a cualquier persona, por lo que puso en tela de duda el sistema bancario panameño.

La Caja de Ahorros ha guardado silencio y solo se ha limitado a informar que actúa siempre en estricto apego a las leyes y regulaciones de Panamá. Además precisó que de conformidad con la regulación bancaria y las normativas se encuentra supeditado a mantener reserva y confidencialidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".